Mostrando entradas con la etiqueta La Religión del Rock Pesado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Religión del Rock Pesado. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

For Those About to Rock (I Salute You!)


Poco más de dos años han pasado desde el último post que escribí para La Religión del Rock Pesado y aún así este maravilloso blog no deja de sorprenderme. Perdí la cuenta de cuantos correos continúan llegando semanalmente al buzón de stoneresk@gmail.com:  fechas de lanzamientos, datos de tocatas, información de bandas, saludos, sugerencias, los gratificantes ¿por qué no vuelven?, solicitudes para resubir discos, etcétera, todo lo cual satisface enormemente mi alma metalera  y me demuestra que aquellos persistentes 1000 y pico visitantes mensuales, siguen encontrando en La Religión del Rock Pesado un espacio de identidad.

STONERESK, el sujeto que escribe estas líneas y creó el blog impulsado por la pasión y el ocio un frío otoño del año 2007, ciertamente no es el mismo jóven idealista (de veintitantos) de aquel entónces, la treintena tocó su puerta, las cervezas le pasaron la cuenta abultándole la barriga, y el trabajo apenas le deja tiempo para respirar en libertad los fines de semana, sin embargo el metal y el rock lo siguen reactivando a diario con dósis de nueva y vieja música que como siempre, está decidido a compartir en el garito con quienes sepan valorarla.

Probablemente, no se batirán viejos records ni será el blog tan productivo como en el 2011, año en que se superó la marca de un post por día durante todo el año, sin embargo -como ya es costumbre- se dará privilegio a la calidad, al aporte informativo y a la legalidad de los contenidos, respetando en todo momento derechos y alcances de los autores. 


En fin, recordando clásicos estribillos de Whitesnake y Quiet Riot, todo se resume en un "Aquí vamos denuevo" y "ven y siente el ruido", La Religión del Rock Pesado vuelve a emerger de entre las sombras!

sábado, 23 de junio de 2012

Hoy cumplimos 5 años!


Según la Numerología, el cinco es un número que implica afianzamiento, evolución, cambio y  un entusiasmo renovado por prosperar en las artes de un oficio. Cinco es también la edad que cumple nuestro blog y en algún sentido la anterior descripción numerológica nos hace bastante sentido, dado que en lo que queda del 2012 tenemos grandes planes para este espacio que en los próximos días estará atiborrado de nuevas descargas, reseñas de nuevas bandas, secciones retomadas, las ya tradicionales RETROspectivas de cada lunes y algunas sorpresas que dejarían de serlo si nos precipitamos en anunciarlas.

Y aquí continuaremos, de pie y con la pasión de siempre, sobrellevando aquella desabrida teoría de que los blogs ya pasaron de moda. Yace aquí un templo impertérrito, una atalaya virtual donde el hard rock y el metal siguen sonando fuerte!

martes, 27 de marzo de 2012

Candidatas LRDRP: #3 Helen Díaz

Han pasado algunos meses desde que lanzamos la ficha de la segunda candidata (Gabi Ochoa) para efectos de la campaña "Nuestra Diva", emprendida el pasado mes de octubre. La espera de todas maneras valió la pena y he aquí la tercera contrincante: Helen, una rubia tentación europea que viene a competir codo a codo con las morenazas sudamericanas. A nosotros, demás está decir que esta competencia se nos viene cuesta arriba, aunque afortunadamente -como confiamos en la democracia- serán ustedes quienes nos faciliten el trabajo eligiendo a la ganadora por medio de una encuesta efectuada al cierre de esta maravillosa búsqueda.

Edad: 22 años
Ciudad/País: Barcelona, España

Email: Reservado

"Hola chicos, mi nombre es Helen, soy rockera desde los doce añitos y me mola bastante el heavy. No se que más deciros, sólo que me agrada mogollón pasar por acá, leer y ver los videos... sigan adelante, joder! La Religión del Rock Pesado es de lo mejor que he visto y si votan por mí os enviaré más fotitos a mi fanclub juju, un besote y que viva el metal!!!"

:::

Si estás interesada en ser nuestra cuarta candidata, envía tus datos a stoneresk@gmail.com. Amigas de Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Chile... apúntense como primeras representantes de la belleza y buen nivel metalero de sus respectivos países. Les esperamos!

viernes, 27 de enero de 2012

Paréntesis veraniego

Más allá de ser un blog gestionado por la simple voluntad y amor por la música de la que escribimos, en sus ya casi cinco años de historia La Religión del Rock Pesado se ha transformado en un verdadero oficio, que requiere de dedicación, coordinación y de informarse constantemente sobre las últimas novedades del hard rock y metal a nivel local y mundial, esto conlleva por tanto el sacrificio de valiosas horas de ocio (las cuales por desgracia, nunca sobran) y que podrían ser canalizadas hacia otras múltiples actividades y hobbies como el consumo de alcohol, correr una maratón o tejer un chaleco xD.

Mientras en el hemisferio norte asecha el frío, aquí en el cono sur de Sudamérica estamos en pleno verano y los bikinis y las falditas cortas, comprenderán, nos resultan por ahora más interesantes que postear y actualizar el blog, de modo que después de un 2011 bien activo, nos tomaremos un merecido descanso veraniego hasta el 13 de febrero. Esto no quiere decir, sin embargo, que el blog quede en absoluta inactividad hasta entónces, pues personalmente seguiré atento a todos sus mails y dada la hecatombe de Megaupload, tenemos previsto volver a subir en estos días algunos discos ahí colgados, como los emblemáticos Metal From The Middle East, quedan además las RETROspectivas ya creadas y programadas desde hace unas semanas y que aparecerán -religiosamente- cada lunes, inclúso en los de nuestra ausencia.

HASTA PRONTO

martes, 8 de noviembre de 2011

Candidatas LRDRP: #2 Gabi Ochoa

El pasado 4 de octubre lanzamos la campaña Buscamos a nuestra Diva y unos pocos días más tarde nos llegaron fotografías y la ficha de la primera concursante: Jenny Quiroga, una atractiva colombiana de 21 años de edad, amante de Metallica. Ahora les dispensamos los datos de nuestra segunda candidata, otra bella morena: mexicana de orígen y thrashera en cuanto a gustos musicales, admiren y conozcan algo más de su vida:

Edad: Reservada
Ciudad/país: México D.F., México

Email: gabiomatica213@latinmail.com

"Hola a todos, mi nombre es Gabi y soy del D.F. (México). Leo hace un año este sitio y pos nada, lo encuentro muy interesante porque el metal es mi música favorita desde chava hasta hoy, que todavía escucho mis rolas favoritas a todo volumen!! Me gustan cosas como Metallica, Iron Maiden y Rammstein, el thrash, pero tambien grupos mexicanos como Transmetal y Brujería. Soy actriz y estudio Canto Lírico desde hace dos años en el Conservatorio Nacional".

:::

Si tú también eres metalera, te consideras atractiva y quieres formar parte en nuestra lista de candidatas, envíannos tus datos a stoneresk@gmail.com. Al final de un ciclo, serán los propios lectores de LRDRP quienes decidan a la Diva del Blog por medio de una encuesta.

lunes, 17 de octubre de 2011

AGRADECIMIENTO

.
Qué hermoso es revisar cada día nuestro mail: stoneresk@gmail.com y recibir decenas de noticias, info de tocatas, demos y demás proyectos de tantas y tantas bandas emergentes. Nos sentimos muy orgullosos de edificar escena junto a ustedes, y aunque no nos dé tiempo de lanzar día a día todo el material del que disponemos, certifico que lo iremos haciendo en el curso de las semanas, exhortándolos a seguir interactuando en todo momento con nuestro espacio.

Sin más, este sincero agradecimiento va para ustedes: bandas amigas, lectores y feligreces de La Religión... con afecto, determinación y su indispensable apoyo es que nos encaminamos ya a los 5 años!!

STONERESK


miércoles, 12 de octubre de 2011

Candidatas LRDRP: #1 Jenny Quiroga

A tan sólo una semana de anunciar nuestra búsqueda de una diva para La Religión del Rock Pesado, nos llegaron los datos de esta belleza colombiana: metalera desde la infancia y acérrima de James Hetfield. Abajo más detalles.


Fecha de nacimiento: 16/07/1990
Ciudad/País: Cali, Colombia
Email: Reservado

"Soy una chica apasionada que vive todo muy intensamente, me gustan los conciertos, las fiestas, las motocicletas, y por sobretodo amo el rock y el metal. Mi banda favorita es Metallica (Hetfield es mi gran amor) y mi cd favorito es el ...And Justice For All, me gustan también Iron Maiden, Dio, Slayer, Nightwish (con Tarja) y muchas bandas más, pero ninguna como Metallica, que escucho desde que tenía 10 (años) y vi por vez primera en Bogotá el año pasado (¡¡Tengo una púa de Hetfield!!!!). Mi principal virtud es el canto y sigo también lecciones de guitarra, ensayo dos veces por semana con mi banda."

:::

Ya lo saben; bellezas de Argentina, Chile, Paraguay, Venezuela, Perú y demás países del continente, ESPERAMOS POR USTEDES!! Finalizado un ciclo, serán nuestros lectores quienes decidan a la Diva del Blog por medio de una gran encuesta.

martes, 4 de octubre de 2011

ATENCIÓN METALERAS!!!

Como versa un clásico de los españoles Sangre Azul: "Chicas, Whisky (o el trago de tu agrado) y Rock 'n' Roll" son desde siempre aspectos muy importantes en la vida de todo metalhead.

¿Que sería además de este género tan aclamado -y que representa un sentir particular y hasta una forma de pertenencia comunitaria en sus seguidores- de no ser por la creciente cantidad de público femenino que nos alegra la vista en los conciertos y tocatas, además de las múltiples frontwomans, instrumentistas y compositoras que han ayudado a enriquecer su espectro en el curso de los años?

En vista de lo anterior y con intención alguna de sobrevolar tópicos misoginistas, La Religión del Rock Pesado extiende una invitación a todas sus lectoras interesadas en participar de estas páginas. La idea es descubrir y coronar en los días y meses que siguen: a la "Diva del Blog", gestión que de paso podría ayudar a generar una base de datos útil a bandas de tu entorno, interesadas en encontrar heroínas para sus videos o para las estampas gráficas de discos, promociones y/o suvenires.

Candidatas y potenciales divas han de enviar los siguientes datos a stoneresk@gmail.com:
  • Nombre, fecha de nacimiento, país/ciudad y links de contacto.
  • Fotografías personales que aduzcan la imaginería metalera (ya sea tocando algún instrumento, vistiendo poleras de alguna banda, o durante la asistencia a algún concierto, etcétera)
  • Una micro biografía que de cuenta de tus gustos y de tu historia personal con el metal.
  • Listado de bandas favoritas
*Restricción única: ser mayor de edad.

jueves, 23 de junio de 2011

4° aniversario de La Religión del Rock Pesado

Hoy jueves 23 de junio, se cumplen 1460 días de vida de este proyecto llamado La Religión del Rock Pesado y que nació como una simple iniciativa personal de honrar a mis amados géneros musicales, como así mismo perpetuar esa chispa de alegría que en la temprana adolescencia nos provee el rock 'n' roll. Ya estoy al borde de los 30, pero en La Religión del Rock Pesado encuentro siempre una atemporal conexión con mi espíritu más pueril de los 14 o 15 años, el incondicional amor por el metal y las ganas de llevar a cabo un proyecto en el cual converjan lo clásico con lo moderno, lo masivo y lo underground. Humildemente, pienso que tal fin se ha cumplido de óptima manera a lo largo de los 798 posts publicados desde el 23 de junio del 2007 a la fecha.

Esta Religión del Rock Pesado la hemos cultivado entre todos: lectores, las bandas que proveen su material y anuncian fechas de tocatas, amigos personales que de vez en cuando me ayudan a pulir y llevar a cabo iniciativas como la de "Estruendo Hispano", la gente que me datea y los sitios, blogs, foros o linkers de Facebook que amable y desinteresadamente nos promueven y hacen publicidad de estas páginas.

Cuatro años rockeando intermitentemente, cuatro años apoyando al metal y al rock duro de todas las escenas imaginables, en todas sus manifestaciones y en todos sus estratos de popularidad. Esta ya no es la apuesta personal de STONERESK, es más bien un proyecto masivo y que nos congrega a todos: seguidores del rock/metal, músicos, productoras e inclúso sellos. De mi parte, sólo queda prometer que LRDRP seguirá aquí por mucho tiempo más e invitar a unirse a quienes aún no nos conocen, pues a menos que pretendan auspiciarnos, esta (efectiva) vitrina seguirá siendo gratuita para todo aquel que la solicite y quiera comunicar algo.

sábado, 11 de diciembre de 2010

El 2010 comienza a despedirse: Balance y recuentos en La Religión del Rock Pesado

Al cabo de tres semanas, estaremos diciendo adiós al 2010 y La Religión del Rock Pesado ha querido anticiparse en el balance, analizando y repasando algunos de los eventos que hicieron noticia este año en el mundo del rock/metal.
.
¿Por dónde comenzar?, pues lo primero es decir
que este ha sido un año de grandes sobresaltos. Dificil deducir que pesa más en la balanza, si las complacencias o los menoscabos, ya que fue un año muy fructífero en lo musical, superando la tónica de los últimos años (al menos en Chile) en materia de eventos. 2010 más que ningun año anterior, fue bombardeado por conciertos impresionantes, el arribo de varias de las mejores bandas de todos los tiempos tales como Metallica, Anthrax, Rush, Scorpions, Smashing Pumpkins, STP, Aerosmith, Europe, Bon Jovi, Twisted Sister, ZZ Top, Incubus, Primus y Faith No More, presentándose por segunda vez en menos de un año y hasta con flashazo incluído en la tv abierta.
.
Desde luego, complacen los conciertos asistidos, pero queda una espina tremenda por aquellos a los que no se pudo ir. Así mismo, muchísimos lanzamientos disco
gráficos sorprendieron este año, quedando en evidencia que la escena under, goza de mejor salud que nunca y que al día de hoy deleita mucho más al buen amante del metal, que todo aquello en lo que la industria ha metido mano.
.
Desafortunadamente, a la par de las buenas nuevas y cosas interesantes que nos trajo este 2010, lo hemos llorado también, especialmente a mediados del mes de mayo, cuando el insuperable Ronnie James Dio, perdió su batalla contra el cáncer. Un verdadero golpe en los genitales a todos quienes veneramos la música dura y que puso al descubierto la gran trascendencia de los clásicos del género y cómo los asiduos al metal, seguimos siendo ante todo una gran familia de la que forman parte personas de todos los estratos, edades y razas. Todo metalhead lamentó en su metro cuadrado la muerte de Dio, multiplicó sus escuchas este año de los discos de Sabbath, Dio y H&H y quienes apenas lo conocían, tuvieron oportunidad de deleitarse por primera vez con la voz del pequeño gigante que colmó de buena música al mundo durante más de cuatro décadas.
.
Luego estuvo la gira final de Scorpions, que por fortuna también consideró a nuestro país, una presentación emotiva y virtuosa que significó en lo personal cumplir un sueño y a la vez, poder despedir a una de las mejores bandas del mundo. Su último disco: Sting In The Tail también nos portó buena música este año, factores que se suman al tremendo agradecimiento que se les tiene a los germanos, una banda que como pocas combinó rudeza con sentimiento, elegancia y buen gusto a lo largo de una extendida y prolija carrera.
.
Otras pérdidas que lamentamos en el año: la de Peter
Steele, frontman y compositor de Type O' Negative, Steve Lee: vocalista de Gotthard, quien perdió la vida en un accidente carretero en los EEUU, Paul Gray, bajista de Slipknot y Armando Acosta, baterista de Saint Vitus, entre otros. Y en los días recientes, la noticia de un punto final a la carrera de Judas Priest, fue recibida con lógica congoja entre los metaleros de toda una vida.
.
Así ha sido en parte el 2010, un año de contrastes, pero que marchó siempre a pulso de las espectativas. No tendré el absolutismo de enjuiciar si fue un buen o un mal año, creo que los días no se suman ni se restan, es nuestra obligación disfrutar cada uno al máximo, ya que desgraciadamente nadie tiene la vida resuelta ni comprada, todo es un vaivén infinito al son de una canción de rock 'n' roll. Espero continuar viéndolos el próximo año y que el 2011 sea un mejor año para todos.
.
Mis discos favoritos del 2010
.
Accept - Blood Of The Nations
Apocalyptica - 7th Symphony
Atheist - Jupiter
As I Lay Dying - The Powerless Rise
Black Country Communion - Homónimo
Circle II Circle - Consequence Of Power
Danzig - Death Red Sabaoth
Early Man - Death Portion
Godsmack - The Oracle
GWAR - Bloody Pit Of Horror
Helmet - Seeing Eye God
Hydrogyn - Judgment
In This Moment - A Star-Crossed Wasteland
Iron Maiden - The Final Frontier
James LaBrie - Static Impulse
Joe Satriani - Black Swans and Wormhole Wizards
Julie Christmas - The Bad Wife
Kylesa - Spiral Shadow
Mark Rizzo - Legionnaire
Melechesh - The Epicgenesis
Motörhead - The World Is Yours (ADVANCE)
Nevermore - The Obsidian Conspiracy
Orphaned Land - The Never Ending Way of ORWarriOR
Ozzy Osbourne - Scream
Paul Gilbert - Fuzz Universe
PRO-PAIN - Absolute Power
Rolo Tomassi - Cosmology
Scorpions - Sting In The Tail
Serj Tankian - Imperfect Harmonies
Skunk Anansie - Wonderlustre
Spiritual Beggars - Return To Zero
The Dillinger Scape Plan - Option Paralyisis
Therapy? - We're Here to the End
Vandenplas - The Seraphic Clockwork
Volbeat - Beyond Hell/Above Heaven
.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Reinagurando MySpace

Hace más de dos años que La Religión del Rock Pesado está orbitando por MySpace, una plataforma necesaria para entrar en contacto con las bandas y artistas del momento (under & mainstream), enterarse de antemano de novedades, lanzamientos, presentaciones agendadas, etcétera.
.
Desde hace dos años que tampoco había actualizado mi nicho en este espacio de la red (para quienes lo concen, saben de sobra que era bastante rudimentario), hasta ahora en que me ví casi obligado a sumarme a la renovación que está teniendo actualmente el sitio, en respuesta a otras redes sociales más populosas como son Twitter y Facebook.
.
Reconozco que los nuevos cambios no me conforman del todo, yo prefiero el formato antiguo que aunque arcaico, era mucho más funcional. De todas maneras, ya no es posíble retornar al 1.0 (la página no te da la opción) y en adelante habrá que acostumbrarse a lo que hay o a lo que viene. Como sea, les invito a que conozcan el nuevo diseño de LRDRP en MySpace: myspace.com/stoneresk.

miércoles, 23 de junio de 2010

El blog está de aniversario

¿Quién lo diría?, el día de hoy esta loca iniciativa llamada La Religión del Rock Pesado, apagó tres velas en su torta. Este es el post nº 513 y con la gracia del Pulento y la pasión incombustible por el metal esperamos llegar a completar los 1000 post y durar otros tres años más al menos.
.
Este es un día de fiesta y LRDRP quiere compartirlo con todos sus feligreces, en especial con los que siguen el blog desde el principio, los que lo apoyan desde Facebook, los amigos de MySpace y con los sitios y blogs que lo tienen linkeado. El reloj de arena sigue su curso y hasta el momento, este blog no ha cesado, ni se ha estancado... yo, STONERESK, confío en seguir contando con su beneplácito y que se sigan sumando adeptos. Aquí siempre habrá una ermita esperando por los amantes de los riffs y de la música estruendosa.

viernes, 28 de mayo de 2010

The Great Kat se puso en contacto con La Religión del Rock Pesado

Hace tan sólo un par de horas y a propósito del post: Mis 10+: Discos Imprescindibles del thrash metal, realizado en febrero del año pasado, la mismisma Katherine Thomas (Kat), escribió al mail de La Religión del Rock Pesado, extendiendo un saludo a los lectores.
.
El consiso análisis de su clásico Beethoven On Speed de 1990 (verdadera oda al estruendo, la precisión y la mayor velocidad alcanzada nunca en los riffs) fue colgado además por la prodigiosa artista en los siguientes links:.
.
.
De más decir que la sola idea de que una músico tan valorada conozca de la existencia de este humilde blog, es algo que me satisface bastante y que cubre con creces los casi tres años que llevo gestionándolo. Y es que además de robarme platónicos suspiros (como de seguro le ha de ocurrir a muchos otros metalheads), Kat figura desde siempre en mi lista de guitarristas predilectos, al ladito de los formidables: Brian May, Steve Vai, Yngwie, Eddie Van Halen y Kerry King. Después de esto, naturalmente, dan ganas de escribir el doble.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Con las pilas recargadas!

Lo adelanté dos días atrás en el mini-chat del blog. Después de algunos días de necesario descanso para este espacio, que lamentablemente coincidió en la última semana con la tragedia por la que pasa actualmente mi país (Chile), La Religión del Rock Pesado está hoy de regreso.
.
No me he despreocupado totalmente del blog en estos días, de hecho he estado en contacto y estoy muy agradecido de varias bandas que me han puesto a disposición su material, que sonará en un próximo compilado (oficial), y cuya temática serán los conjuntos emergentes del rock metálico latinoamericano.
.
Así mismo tampoco me he desconectado totalmente de los aspectos noticiosos del género, manteniéndome alerta a los próximos hitos discográficos, giras y demás, como también a los escándalos: la teleserie de Aerosmith que sigue mediático curso o la lamentable demanda de Ozzy a Tony Iommi por el nombre de Black Sabbath, también agradables adelantos como la revelación del tracklist y próximo single promocional del álbum homónimo de Slash: "By The Sword", en el acompañamiento vocal de Andrew Stockdale (Wolfmother), y que puedes escuchar en streaming desde su MySpace.
.
Sobre giras y presentaciones, aunque el ambiente nacional se encuentra diametralmente opuesto a ánimos festivos, me ha llegado info de tocatas en Rancagua, Santiago y Antofagasta destinadas a envíar mensajes en apoyo a los compatriotas que hoy sufren, como así mismo reunir alimentos, ropa y demás en su ayuda. Del primer artista del cual tuve noticias de tan noble iniciativa, fue Angelo Pierattini (ex Weichafe) que este Domingo 7 se presenta en el frontis del Museo de Bellas Artes.
.
Como pueden ver, este blog no aimana en su misión de llevar el rock más duro y riffero a las venas de sus lectores, y desde luego toda esa pasión y búsqueda musical espero condensarla en los próximos posts. Por ahora, mantenganse en contacto que a Dios gracias, música hay para rato, el analgésico que muchas veces alivia nuestras almas, y nos acompaña en momentos duros de la vida, como en esta catástrofe que ha golpeado a todo un país.
.
Sometimes I fell so sad, so sad, so bad
But no-one's gonna stop me now, no-one
It's hopeless - so hopeless to even try

martes, 19 de enero de 2010

¡Atención bandas emergentes!

A todos los grupos afines a los géneros de rock duro que promueve este blog, les dejo una invitación abierta: si quieren compartir su música con gente de Latinoamérica y el mundo o ser comentados en este espacio, no duden en enviar la información de su banda adjunto a un tema o demo de su autoría a la siguiente dirección: stoneresk@gmail.com.
.
La Religión del Rock Pesado
requiere de tu música para realizar futuros compilados, y darte la bienvenida a esta pequeña pero pujante comunidad del rock metálico.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Hacia el 2010 La Religión del Rock Pesado no detiene su marcha

Unas cuantas horas más y adiós 2009!!. Otro año más que se va, otro año que nos resta (en el camino hacia ya conocido destino). Aprendí hace tiempo que no hay años buenos ni malos, todos son la misma mierda o todos son igual de maravillosos, puesto que hay días y días, pero lo verdaderamente importante, lo único que pido realmente para que un año sea redondo es salud (física, psicológica) para mí, para los míos. Sin salud, todo lo demás es secundario, y con salud todo se puede conseguir, inclúso - lo que para mí es fundamental - perderme y quemar horas y horas entre krretes, música, escribir (en este blog como en otras mil cosas), soñar, amar e improvizar la vida.
.
En el 2010 La Religión del Rock Pesado cumplirá tres años: por Dios, ¡¡tres años escribiendo sobre heavy metal!!, grueso, pero me gusta y a diferencia de otros blogs: escribo, no hago copy paste, ni me limito a subir música sin ton ni son, para darle en el gusto a nadie. Fiel a mis principios liberales, creo firmemente en el teoría del chorreo, con este blog me satisfago a mi mismo, exorciso mis demonios rockeros internos y de paso, contribuyo (en lo posíble) al "estado del arte" de nuestra subcultura, para la que no existe segregación alguna, ni de razas, género, edades, religión o lo que sea, y ese al menos ha sido mi fin desafiando al etnocentrismo rockero en esfuerzos como los Metal From The Middle East.
.
Y escribiendo "hueavadas" se pasó rápido el tiempo y el blog creció a pesar de mis propias predicciones, una plataforma de casi 60 amigos en Facebook (ni tan muchos, ni tan pocos), MySpace a todo ritmo y el buzón cargado día a día me hacen sentir conforme con perder parte de mi tiempo en este espacio. Pero hasta el más discreto avance es digno de consideración, cuando un gran espíritu corre detrás de un proyecto y esto a pesar de ser la bitácora rockera de un loco individualista, no sería nada de no ser por quienes a diario la leen y quienes esperan encontrar algo aquí, en realidad no es tanto por mí sino por ustedes que este blog sigue en pie y el 2010 lo seguirá estando, terremotee o truene. Y sorpresas habrá, porque sorpresas trae la vida y buenas o malas trataré de reflejarlas todas en un impulso de arte, un órden lírico al son de unos riffs muy potentes. Salud por ello!!!!

miércoles, 24 de junio de 2009

2 años y contando...

Es impresionante como vuela el tiempo, me parece que sólo hubiesen pasado un par de meses desde el primer post que subí al blog en su anterior hosting de Aziroet como una simple prueba, y sin embargo desde ese primer momento no paré de escribir.

Dos años no son pocos, en dos años pueden pasar muchas cosas, y creo que en este blog también ha ocurrido algo de eso. 308 posts, 121 discos subidos, 12 compilados propios (8 Metal From The Middle East) y múltiples análisis sobre bandas, álbumes, demos, tocatas, conciertos, etcétera.

La motivación trás La Relígión del Rock Pesado logró sus fines y con creces, fanático del metal y del hard rock como de todas sus variantes, mucho ántes de la existencia de los blogs o de tomarle si quiera asunto, comentar música era ya una pasión que tenía a flor de piel, inspirado por supuesto en gente que ha sabido llevar léjos la batuta del rock y se ha inmerso en su mundo de manera ventajosa: comentaristas como el ex-VJ de MTV, Alfredo Lewin, el maestro Sergio "Pirincho" Cárcamo (principal conocedor del rock clásico) y sobretodo Joan Singla de Metal Hammer.

Más que comentar siempre me gustó analizar, sólo que jamás pensé que terminaría haciéndolo en un blog, y lo que es más; mantenerlo en el tiempo. Razones para continuar hay muchas, pero ninguna más fuerte ni razonable que la propia motivación. El día que esta merme el blog quedará en ascuas, como las tantas veces que ha quedado stand-by, sólo porque no he podido dedicarle el tiempo que merece o nada nuevo en términos musicales me ha encendido la llama de la pasión. Esto es como la poesía, se escribe cuando y lo que se siente y no en cualquier momento, ni mucho menos por cumplir.

Los comments y el apoyo, como toda retroalimentación, desde luego, son muy bienvenidos también porque ayudan a construír este espacio que no es más que la suma de todas las tendencias detalladas en el cuadro de abajo, algo que pretendo continuar hasta el día que el blog expire. Mientras tanto rock, rarezas, vueltas de tuerca, literatura, análisis, recuentos y demás quedan para rato y espero seguir contando con su beneplácito.

Grupo en Facebook

MySpace

Last.fm

jueves, 23 de octubre de 2008

GRACIAS JOFREXXX!!

Mi más sincero agradecimiento a Mr Jofrexxx, quien me creyó merecedor de un premio al esfuerzo personal por lo hecho en este blog, algo gratificante viniendo de un amigo, igual o más apasionado por el metal que yo. Así también aprovecho de extender este premio a otros blogs amigos, que considero coherentes y bien dados en lo suyo, como debe ser todo buen blog.

Se llevan el premiado de mi parte (con mención en orden alfabético)

jueves, 11 de septiembre de 2008

Resultado encuestas de vocalistas

Este es el resultado de las dos últimas encuestas colgadas en el blog y en la que se agradece el gesto, porque esta vez respondieron más de 550 personas.

La última finalizó hace unas cuantas semanas y la primera es de ya varios meses, pero hasta hoydía me había entrado una especie de "paja mental" analizarlas, aunque no soy de los que deja nada al azar y tengan por seguro que aquí, encuesta realizada será siempre una encuesta analizada :p. Y por favor siempre que puedan, sigan votando - GRACIAS!!.

PRIMERA ENCUESTA

  1. Bruce Dickinson (119 votos)
  2. Ronnie James Dio (67 votos)
  3. Rob Halford (59 votos)

Esta fué la encuesta sobre los vocalistas históricos del heavy "true" metal, los tres más influyentes en la historia del género. Y la verdad el resultado si apuntó a lo que yo esperaba, aunque no necesariamente al órden de mis preferencias.

El legendario vocalista de Iron Maiden ha sido por años el modelo a seguir de un gran número de vocalistas metálicos de todos los rincones del mundo, principalmente del metal hispano y sudamericano, donde ha sido gran referente de músicos como Adrián Barilari y Edu Falaschi, pasando por Leo Jiménez de Saratoga. Una verdadera encarnación del heavy metal tanto para los más profundos conocedores como de aquellos más superficiales o que lo escuchan desde el mainstream. Que haya obtenido el primer lugar en la encuesta, por tanto no me extraña, pero sinceramente, no lo comparto.

Dio en cambio, es otro cuento, el vocalista con mayor trayectoria y que ha proyectado una mayor parte de las influencias en el metal, aunque en el pasado estuvo muy lejos de este género musical. Entre los tres de la encuesta, este era sin lugar a dudas mi candidato favorito, una voz incomparable, preciosa, que más allá del personaje en ocasiones malevolente y oscuro, es una verdadera personalidad de la música, un artista innato.

La tercera preferencia, Rob Halford, le pisó de cerca los pies a Dio pero fue doblado por Bruce Dickinson. El "pelao maraco" como le dicen por ahí, es también uno de mis vocalistas favoritos del metal y en esta encuesta yo le daba el segundo lugar. Aunque podría haber escalado al primer puesto, ya que Judas Priest es en lo concreto una de las tres bandas que más ha aportado a la evolución del heavy metal desde Black Sabbath, proyectando una influencia que abarca hasta las bases del black, el thrash y toda la NWOBHM, incluyendo a los propios Maiden. Fué este quien le mostró el camino a seguir a cantantes como Bruce Dickison y no al revés.

El trío master



SEGUNDA ENCUESTA

  1. Freddie Mercury (123 votos)
  2. Kurt Cobain (71 votos)
  3. Bon Scott (53 votos)
  4. Phil Lynott (18 votos)
  5. Layne Staley (13 votos)
  6. Andrew Wood (11 votos)
  7. Ray Gillen/Kevin Dubrow (10 votos)

Apuntando al rock en un sentido más global (particularmente al hard rock), esta segunda encuesta apeló a la memoria de la música, reuniendo a ocho de los frontman más recordados y representativos de su respectiva era. Si bien unos más protagonistas que otros, comparten todos el hecho de haber sido absorvidos por vidas activas en el cliché "sexo, drogas y rock & roll"

Como era de esperar Freddie Mercury, Kurt Cobain y Bon Scott arrasaron en la votación, no en vano son íconos de los ochenta, los noventa y los setenta respectivamente. Mercury, la voz más valorada del rock, puede ser considerado también un "pop star "y el mainstream, 17 años después de su muerte le sigue rindiendo los merecidos honores, aunque debo admitir que me apesta la gente que tiene a Queen como una banda ícono del pop o del pop/rock, que piensa que en una veintena de singles gancheros y radiales está sintetizado toda la grandiosidad de este conjunto. Esas son sólo apreciaciones superficiales y cargadas de ignorancia, en lo que a mi respecta, Queen fueron una especie de precursores de grupos como Faith No More y Jane's Addiction, en el sentido de haber sido una de las primeras bandas en fusionar o pasearse por distintos géneros musicales, pero con un mayor enfoque puesto en el rock duro.

Los mejores tiempos de Queen son sin duda los setenta, cuando pioneros una vez más en su propuesta se dedicaron a pulir el heavy metal y limpiarlo de las trazas bluseras con las que cargó gran mayoría de los seguidores de Led Zeppelin (Queen era uno más de la lista). Y esos riffs más decantados y lúdicos los fusionaron con el prog y la experimentación art-rock hasta obtener una música grandilocuente y compleja, entre lo sofisticado y lo potente, entre Supertramp y Black Sabbath, esos son los Queen que más valen, los Queen de su periodo blanco y negro, de A Night At The Opera, Queen II, Jazz, etcétera. Una banda que marcó las pautas del virtuosismo instrumental en el rock, para en la siguiente década convertirse en un fenómeno comercial y medio camino entre el hard rock radiable y la era de los sintetizadores. Un periodo que tampoco deja de ser valioso y en el que se terminan de consolidar también las virtudes de FM como ícono de los grandes escenarios: Wembley, Live AID, etcétera.

Kurt Cobain por su parte puede que sea todo un antagonista de Freddie Mercury, apático, introvertido y muchas veces enemigo de los escenarios. Representa también otra etapa de la música, marcada por el desgano, la depresión y la falta de estímulos colectivos de la nueva generación X de principios de los noventa, que encontró en el grunge a su nuevo referente del rock duro.

Cierto es que la música de Nirvana fué más indie que nada, pauteada por la actitud del punk primario, aunque de forma relativa es también una banda de rock duro, como todas las del grunge en general, y que si bien se ensalsó como el mayor opocit del hard rock glamoroso de unos Guns N' Roses, Mötley Crue, Skid Row, etcétera, no dejaba de ser un coladero de la gran influencia ejercida por el punk/hardcore, el rock alternartivo y el rock clásico de grupos duros como Black Sabbath, Zeppelin, AC/DC, los mismos Kiss y por supuesto The Beatles.

Kurt Cobain murió sin sorportarlo, pero es desde 1994 otro de los grandes íconos del rock, probablemente más cercano a un Jim Morrison o Sid Vicious que a cualquier otro de esta lista, con la excepción de Layne Staley.

Bon Scott, el tercero más votado de la encuesta es sin duda el ícono por excelencia del hard rock, el que le marcó el camino a muchos grupos y artistas de los ochenta y actuales revivals, aunque lo he dicho ántes y lo recalco, para mí Brian Johnson lo supera.

Tipos como Bon Scott encarnan toda la actitud del rocker clásico, esa que nunca van a compartir tipos como Chris Martin y Bono Vox, el mal camino del rockstar, "vivir rápido y morir jóven" inmerso en todos los excesos, pero recordándote que el camino del rock no lo pavimentaron para niñitas. Un ídolo chelero.

Mercury, Cobain y Bon Scott se llevaron el 80% de las votaciones y se confirman como los más eminentes de la lista, aunque eso no indica gran cosa, sólo que probablemente se hayan disparado por ser los más conocidos. De los cuatro que obtuvieron más votos en la lista, a sólo dos yo los hubiera hubicado entre los primeros, uno claramente es Freddie Mercury y el otro Phil Lynott, un pobre 5% de las preferencias no cubren para nada su aporte a la música, legado que en el rock duro es tranversal a muchos géneros que van desde los revivals del hard rock al thrash. Más que un músico hecho por las circunstancias (tipo Kurt Cobain), a Lynott lo destacaron la perseverancia, la entrega a la música y la suficiente inteligencia emocional como para componer algunas de las mejores canciones de todos los tiempos.

Después del maestro de Thin Lizzy, otros cuatro vocalistas quedaron a la cola de la lista y en algunos de los casos no comparto tan pobres votaciones.

Que Layne Staley haya obtenido 13 votos, es como decir "no me hagan la burla" :p, no es para nada representativo de su nivel, por mucho superior al más famoso Kurt Cobain, a estas alturas uno piensa: ¿dónde estuvieron los metaleros? o si realmente cada vez somos menos los que amamos de corazón la música de Alice In Chains, ese grunge verdaderamente oscuro y depresivo, legado mismo de Black Sabbath.

El día que Layne Staley murió debo confesar que me sentí realmente tocado, ya que para mí hubo un ántes y un después de la música de AIC y probablemente me quedé más pegado en ese después ya que hasta el día de hoy sueño con encontrar una banda que se les compare. Para mí los más grandes del grunge, del hard rock y del metal, todo compactado en una expresión: la oscuridad.

El siguiente vocalista entre los menos votados, fue Andrew Wood de Mother Love Bone y sinceramente esta era el último de mi lista personal ya que nunca me he considerado seguidor de esa banda, aunque sí la valoro por ser un medio camino importante entre el sleaze de los ochenta y el hard rock grungeoso y pseudo setentetero de la década siguiente.

Si Pearl Jam es material obligado de todo rockero y muy particularmente de todo amante del hard rock y grunge, hasta hace un tiempo a mi no me parecía. De hecho hace muy pocos años comencé a escucharlos por propia iniciativa y gracias a la conexión Mother Love Bone, que fué el puente que extendió las sonoridades zeppelianas a Pearl Jam, un continuum que recae sobre los instrumentistas Stone Gossard y Jeff Ament.

Andrew Wood por su parte no tuvo nada de la sensibilidad y orientaciones más alternativas de un Eddie Vedder (influenciada por tipos como Bono), quien se convirtió en frontman de Pearl Jam y nuevo compañero de la dupla Gossard/Ament tras la muerte de Wood. Lo suyo tenía que ver más con el espíritu de los ochenta, con el glam-metal, aunque como dije lleno de referentes zeppelianos y del rock clásico que lo transformaron en un antecedente inmediato de los vocales grunge, reviviendo al hippie y matando al rockstar.

Similar actitud es la que revestía Ray Gillen, quien por supuesto yo hubiera hubicado en los primeros puestos. Vocalista de Badlands y otros proyectos de corta existencia, tuvo el honor de tocar también junto a Black Sabbath y probarse más allá de sus influencias bluseras/hard rockeras. Lamentablemente así como hizo una carrera meteórica, su vida terminó demasiado rápido, afectado por la misma enfermedad que se llevó a Freddie Mercury y años más tarde a Robbin Crosby de Ratt.

Otro fin lamentable (como inesperado) fue el de Kevin Dubrow, quien me extraña sobremanera que quedara en último lugar junto a Ray Gillen, no puedo decir que sea uno de mis vocalistas favoritos, pero al menos siempre me agradó escuchar su peculiar voz en los discos de Quiet Riot, mucho más que la de Paul Shortino. Indudable es que fue una de las más tristes perdidas el año pasado para los amantes del rock, especialmente porque fue el quien definió la postura, la actitud y muchos otros elementos más que debía tener el vocalista de la era glam-metal.

Desafortunadamente la gente olvida muy rápido y a mi me pareció que a Kevin Dubrow aún no se le han rendido los honores merecidos y más desmerece aún tirarlo al final de esta lista.

Mi orden de preferencias en la segunda encuesta

  1. Freddie Mercury
  2. Phil Lynott
  3. Layne Staley
  4. Ray Gillen
  5. Bon Scott
  6. Kevin Dubrow
  7. Kurt Cobain
  8. Andrew Wood

martes, 24 de junio de 2008

La Religión del Rock Pesado cumplió su primer año

Por poco y lo dejo pasar, pero hoy no es un día cualquiera para el blog, sobre mis propias espectativas y sobre las de cualquiera hoy cumplimos un año, un año en que espero haber aportado mi cuota de fanatismo y entrega a la hermandad metalera de todo un continente y porque no decirlo del resto del mundo.

Con un sello propio y bien definido, todo el que se pasea por aquí sabe que en este blog, no se comulga con la música ni con el rock en un sentido general, la melomanía nunca fue conmigo!, porque a pesar de que conozco bastante de música y tendencias, en el rock, nunca me he interesado por nada más que no sea el hard y el metal en sus distintas variantes y en este sentido en LRDRP he sido bien consecuente con mis ideas y mis gustos, por tanto quienes visitan a diario o de forma constante el blog, ya saben a lo que vienen o con lo que se pueden encontrar.

Pero la música, una de las cosas que más me mueve, está lejos de ser mi único interés en la vida, por lo que a estas alturas del camino, LRDRP ha resultado ser también otro blog tradicional, en el que no tengo miedo de exponer mis ideas, planteamientos, emociones y demás, aunque lejos aún de todos aquellos blogs que más parecen un libro abierto a la vida de las personas, este jamás ha pretendido ser el diario de Ana Frank (xD), después de todo, ¿quien puede tener tan poca vida como para querer curiosiar en la de los demás?. No le compro a esa gente.-

Así dicho, esta bitácora llamada La Religión del Rock Pesado es tan individualista y autoreferente como quien la comanda y ha logrado sobrevivir por lo mismo. Consecuente con esa idea nunca fui partidario de hacer lobby y comentar en otros blogs con el fin de ganarme los posts de vuelta, me basta con ser leído y me sobra con ganar el aprecio mutuo de quienes en verdad hacen un buen trabajo, amigos como Mr. Jofrexxx o los grandes de Perfectos Extraños. Y por supuesto, las mayores satisfacciones siguen estando por el lado de los lectores más acérrimos, algunos de los cuales llegaron aquí por simples casualidades de la vida y espero que para quedarse jeje.

FELIZ CUMPLEAÑOS BLOG ReCTM!

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive