Bastante mal terminó la última edición del Metalfest en Croacia (2 a 5 de junio). El evento que este año congregó a una extensa parrilla de artistas como Blind Guardian, Kreator, Fear Factory, Grand Magus y Symphony X, entre muchos otros, y a Megadeth como cabezas de cartel, finalizó con muestras de violencia por parte del público sudeslavo, cuando el último día y debido a problemas técnicos, se negaron a tocar los suecos de Dark Tranquillity y los norteamericanos W.A.S.P. Megadeth dieron cara por estos últimos, pero fueron recibidos a abucheos y piedrazos, uno de los cuales impactó directo en la cabeza de Dave Mustaine.
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
Estudio revela que el exceso de Heavy Metal es nocivo para la salud mental
Según un estudio de la Academia de Pediatras de Estados Unidos, los adolescentes que escuchan música rock a alto volúmen y con auriculares, tendrían doble probabilidad de tornarse consumidores de droga (puntualmente, Marihuana). Así mismo, aquellos que asisten con regularidad a clubes, tocatas, conciertos y demás, llegarían a multiplicar hasta en seis veces dicha probabilidad en relación a los jovencitos y jovencitas abstemios o que se excluyen de tales divertimentos.
Al parecer, el simple acto de escuchar música en el umbral de los 90 dB durante una hora al día, además de afectar la salud auditiva, podría producir trastornos del ánimo como paranoias, depresión, soledad, aislamiento, enojo, miedo, etcétera, todo lo cual acarrería como reflejo actitudes compulsivas hacia el alcohol o las drogas.
Naturalmente, no es nuestro fin desacreditar ni menos aún avalar ciegamente tal estudio, sólo nos parece interesante compartirlo y que cada cual desprenda sus propias conclusiones. Cabe eso sí agregar que todo exceso produce un deterioro, inclúso el de aquellas cosas que son naturalmente buenas como el agua, el ejercicio o inclúso el sexo. Nos parece sin embargo bastante discutible la liviandad con que el pseudo-estudio relaciona una variable común (la pasión por la música) con una realidad compleja como es el consumo de drogas, achacable por lo demás a otra decena de variables (culturales, psicológicas, familiares y sociales) igualmente complejas. Sin ir más lejos muchos de nosotros somos locos por el metal desde hace décadas y las drogas no son ni nunca fueron tema. Contrario además de lo que apunta el estudio, ha sido siempre esta música una fuente de motivación tremenda frente a los pormenores de la vida, más en ningún caso un factor desestabilizador de emociones.
martes, 15 de mayo de 2012
Metallica interpretó "The Struggle Within" por primera vez en vivo
.
Comenzó con todo la nueva gira europea de Metallica, en la cual los californianos reproducirán completo el Black Album de 1991. El tema que cierra el hasta ahora más popular álbum de la banda es "The Struggle Within" (la lucha interna) nunca antes tocado en vivo y que tras veinte años fue descargado al fin sobre los escenarios, tras el paso de la banda por República Checa.
domingo, 6 de mayo de 2012
Twisted Sister - "We're Not Gonna Take It" (Versión Mariachi)
.
Una humorística y bizarra versión del himno ochentero, en honor a la fiesta anual del Tequila celebrada ayer 5 de mayo por la marca Hornitos®.
jueves, 29 de marzo de 2012
Dave Mustaine, ¿también antisemita?
El loco Mustaine la hizo de nuevo, a sus polémicas declaraciones contra el matrimonio homosexual, la encarnizada cruzada contra Obama (despreciándolo por ateo, liberal, el supuesto de no haber nacido en Estados Unidos y probablemente hasta por ser negro) y su más reciente crítica: misógina y racista en contra de las mujeres africanas y su tendencia a tener muchos hijos en contextos de precariedad extrema, suma ahora un nuevo dardo, lanzado esta vez contra su ex compañero de banda: el virtuoso de la guitarra Marty Friedman.
En una entrevista que aparecerá en el próximo número de la revista Decibel, Mustaine hace memoria del ingreso de Marty Friedman a la banda (el año 1990) y de cómo comentó entónces con el manager de Megadeth que el apellido Friedman en algo le incomodaba, ya que según él por el claro hecho de ser judío "no iba mucho con el metal". Inclúso -reconoce el pelirrojo- llegó a proponer un cambio de apellido para el guitarrista, el cual no tuvo lugar dado que Friedman a esas alturas era tan popular como el propio Mustaine. Otra de las propuestas del fascistoide (y a estas alturas patético) cantante, habría sido cambiarle el look a Friedman, quien a su modo de ver tenía más aspecto de homeless (mendigo) que de rockero.
Sin embargo, si de apellidos y procedencias se trata, sobra decir que músicos de sangre judía figuraron siempre y hasta en los grandes conjuntos: tipos tan emblemáticos como Gene Simmons, Paul Stanley y Bruce Kulick (KISS), Eric Bloom (Blue Öyster Cult), David Bryan (Bon Jovi), Steven Adler y Slash (ex Guns N' Roses), Scott Ian, Dan Spitz y Dany Lilker (Anthrax), Joey Ramone (RAMONES), Chris Cornell (Soundgarden, Audioslave), Lenny Kravitz, Joey Krammer (Aerosmith), David Coverdale (Deep Purple y Whitesnake), David Lee Roth (Van Halen), Dee Snider (Twisted Sister), David Draiman (Disturbed) y Chuck Schudliner (Death), entre muchos otros de una extensa lista de rockeros que inicia con Elvis y Bob Dylan y de la que curiosamente tampoco escapa Mustaine, hijo de madre judía.
Aunque ya en nada sorprenden (y hasta son predecibles), los desvaríos de Dave Mustaine están llegando a una zona crítica y tal vez se deba al hecho de que hoy en día es tan intensamente "canuto" como en otros tiempos fue un perdido por la vida, implicancias de pasar de un extremo al otro, o quizás -lo que es más probable- es que toda esta triste chimuchina y declaraciones al voleo obedezcan simplemente a una estrategia comercial, consistente en la asquerosa tendencia de hacer noticia y mantenerse en boga sólo a través del "ruido mediático" o farándula, y no así por lo que realmente corresponde a un artista: el trabajo, su arte.
Como sea, esta última declaración pone en evidencia una vez más cuanta sangre en el ojo le tiene Dave Mustaine a Marty Friedman, a quien no desaprovecha oportunidades para hacerle sentir su desprecio, pero aunque el odioso pelirrojo intente negarlo por todos los medios, es un hecho que con Friedman la banda tuvo sus mejores diez años y registró a lo menos dos de los mejores discos como son Rust In Peace (1990) y Youthanasia (1994).
Y si por esas cosas de la vida, Mustaine insiste en sostener que "judío" no pega con "metal", le dejamos para reflexión la siguiente joyita WTF!!!, de coolto.
sábado, 17 de marzo de 2012
Axl Rose, ¿El Elvis de estos tiempos?

No se engañen, no se trata de Meat Loaf la imágen del tipo colgada al costado derecho de esta pantalla sino del intérprete de "Welcome To The Jungle", pintado para cantar ahora "Welcome To McDonalds".
¿Sexo drogas y rock 'n' roll?, sí, pero cuidado, tarde o temprano terminan pasando factura.
jueves, 8 de marzo de 2012
Nuevos videos: Impending Doom, Shinedown y BABY METAL
.
A pocos días de estrenar su cuarta placa titulada Baptized In Filth, los death metaleros cristianos de California: Impending Doom, nos ofrecen el video de "Murderer", uno de los temas más corrosivos del disco.
Otros que están próximos a lanzar su cuarta placa (titulada Amaryllis), son los alternativos Shinedown, quienes hicieron debutar esta semana el primer videoclip promocional, correspondiente al segundo tema: "Bully".
Para finalizar, no sabemos si reir o llorar. En octubre les comentamos la existencia de la banda japonesa BABY METAL que une a un trío de niñitas con una banda de metal hecha y derecha, creando un sonido bizarro, mezcla de pop, electrónica, death metal, música de anime, hip hop y al parecer, todo lo que se les venga en mente. No hemos de criticar jamás la creatividad, mucho menos si proviene de una cultura tan genial y colorida en lo artístico como es la japonesa, sin embargo, como bien escribió nuestra fuente: "castigan nuestros tímpanos con tanta ternura".
lunes, 13 de febrero de 2012
Merecidos ganadores
A nuestro parecer los Grammy son una verdadera mierda, afortunadamente esta no le chorrea a Foo Fighters, merecidos ganadores de este año en la categoría "mejor tema hard rock/metal" por "White Limo", temazo que le sacaba varios nudos de ventaja a sus contrapartes de Megadeth, Mastodon, Dream Theater y Sum 41, ¡¡por Dios Sum 41!!!; en qué diablos estarían pensando los odiosos que hacen las nominaciones.
En su discurso de aceptación de la estatuilla, el simpático y carismático Dave Grohl declaró que la música debe provenir del corazón y no de las computadoras. Irónicamente pocos minutos más tarde, en la performance de Foo Fighters, compaginó "Rope" con "Raise Your Weapon" del samplista electrónico Deadmau5.
En su discurso de aceptación de la estatuilla, el simpático y carismático Dave Grohl declaró que la música debe provenir del corazón y no de las computadoras. Irónicamente pocos minutos más tarde, en la performance de Foo Fighters, compaginó "Rope" con "Raise Your Weapon" del samplista electrónico Deadmau5.
martes, 24 de enero de 2012
Así lucirían Beavis & Butthead en la vida real
A quienes como nosotros, trataron de imaginar alguna vez cómo lucirían en carne y hueso los aclamados idiotas metaleros del MTV clásico, Beavis y su amigo Butthead, podrán darse por satisfechos con el trabajo de Kevin Kirkpatrick, artista plástico y genio del maquillaje en Hollywood que los llevó de la caricatura en 2D a la silicona.
Se da por confirmada además nuestra teoría, de que el ingeniosamente desequilibrado Beavis algún parecido físco tiene con nuestro buen amigo y colaborador Luchito DEATHMASTER xD.
Se da por confirmada además nuestra teoría, de que el ingeniosamente desequilibrado Beavis algún parecido físco tiene con nuestro buen amigo y colaborador Luchito DEATHMASTER xD.

jueves, 29 de diciembre de 2011
Pearl Jam desempolvó canción de 1991
El tema en cuestión, un jam que lleva por nombre "Chinese", fue excluído de las pistas del invaluable primer álbum de la banda: Ten de 1991. Hasta hoy desconoceríamos su existencia, de no ser por el guitarrista Mike McCready, quien ayer 29 de diciembre, decidió emitirlo vía Podcasting.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Serj Tankian lanzó cover de Frank Zappa
A casi 20 años de su partida (4/12/1993) y 71 años de su natalicio (21/12/1940), el gran e insuperable Frank Zappa es tributado por uno de sus discípulos más aventajados del rock contemporáneo: Serj Tankian (SOAD), quien versionó el clásico de 1974: "Don't Eat That Yellow Snow", abajo en stream.
Mucho hay de común por cierto entre Zappa y Tankian, comenzando por un enorme parecido físco, atribuíble probablemente a sus orígenes étnicos en el Cercano Oriente, y en atención a lo mismo, un semejante discurso político. En lo musical, Tankian ha demostrado ser también un gran vanguardista, actualizando el legado de Zappa y combinando las influencias de la música sincrética con el metal, tal como hicieran desde sus respectivas sendas, Mike Patton (en FNM y Mr. Bungle) y Les Claypool (Primus), ambos influídos por Zappa y a la vez, una influencia determinante en el estílo de S. Tankian.
martes, 6 de diciembre de 2011
Detalles del concierto 30avo aniversario de METALLICA
El pasado sábado, METALLICA ofició ante su club de fans en San Francisco, el primero de cuatro conciertos que celebran su trayectoria e importante legado de tres décadas.
El setlist de la presentación incluyó canciones jamás tocadas en vivo como "Carpe Diem Baby" (tema del álbum ReLoad), el inédito "Hate Train", una versión alterna de "Please Don't Judas Me (de los escoceses Nazareth) y unos cuantos covers de Diamond Head y Saxon, interpretados a la par con miembros de ambas formaciones británicas: Sean Harris y Brian Tatler (Diamond Head) y Bill Byford (vocalista de Saxon).
Estuvieron en el escenario junto a METALLICA, además de los mencionados, los finenes Apocalyptica, con quienes tocaron "No Cleaf Lover" y "One", Ray Burton: el octogenario padre del malogrado bajista Cliff y el mismísmo Jason Newsted, quien pasó a convertirse en el quinto miembro de la banda, disipando cualquier duda sobre la reconociliación.
El setlist de la presentación incluyó canciones jamás tocadas en vivo como "Carpe Diem Baby" (tema del álbum ReLoad), el inédito "Hate Train", una versión alterna de "Please Don't Judas Me (de los escoceses Nazareth) y unos cuantos covers de Diamond Head y Saxon, interpretados a la par con miembros de ambas formaciones británicas: Sean Harris y Brian Tatler (Diamond Head) y Bill Byford (vocalista de Saxon).
Estuvieron en el escenario junto a METALLICA, además de los mencionados, los finenes Apocalyptica, con quienes tocaron "No Cleaf Lover" y "One", Ray Burton: el octogenario padre del malogrado bajista Cliff y el mismísmo Jason Newsted, quien pasó a convertirse en el quinto miembro de la banda, disipando cualquier duda sobre la reconociliación.

jueves, 1 de diciembre de 2011
Nominaciones al Grammy 2010, categoría hard rock/metal
Como todos los años a estas alturas, ya fueron anunciadas las listas de nominados al Grammy. Figuran en la categoría "Mejor banda de hard rock y de metal", las siguientes bandas y sus respectivos temas:
Dream Theater – "On the Back of Angels"
Megadeth – "Public Enemy No. 1"
Foo Fighters – "White Limo"
Mastodon – "Curl of the Burl"
Sum 41 – "Blood In My Eyes"
Megadeth – "Public Enemy No. 1"
Foo Fighters – "White Limo"
Mastodon – "Curl of the Burl"
Sum 41 – "Blood In My Eyes"
Sé que son muy seguidores de Iron Maiden y que en muchos de sus temas hasta abundan elementos metálicos, pero aún así no me explico ¿qué hace en esa lista Sum 41?, curiosamente algunos ya los dan por ganadores.
domingo, 30 de octubre de 2011
BABY METAL: Nuevo fenómeno del metal japonés

Dentro de la música, si bien sus estílos modernos siguen patrones occidentales, tanto el pop, como el rock y el metal japonés son un universo aparte, poco conocido realmente por quienes vivimos de este lado del planeta. A veces sus músicos nos parecen demasiados excelsos (piénsese en un Yoshiki, Akira Takasaki, Mari Hamada, etcétera) o sus bandas nos generan una impresión que va de lo "bizarro" a lo "grotesco", especialmente al escuchar grupos como AniMetal, X Japan, Sound Horizon o Maximum The Hormone que junto con parodiar o relajar los principios estilísticos, llevan la música a confines insospechados, pudiendo aunar -como si nada- el metal más duro con el pop más suave.
No existe limites para la creatividad de los músicos japoneses y bajo tal formulismo es que ha nacido una nueva banda bautizada como BABY METAL, un combo formado por tres cantantes femeninas de entre apenas 12 y 13 años (Su-Metal, MoaMetal y YuiMetal) y la banda soporte Sakura Gakuin. Es como poner a un grupo de porristas del colegio a versionar una canción de Metallica, ¡muy freak! como todo lo nipón parece orientado a ser.
jueves, 6 de octubre de 2011
Kat Von D prepara su álbum debút

Viene al caso preguntarse, ¿cómo podría sonar?... y la respuesta tal vez venga por el lado de las que confiesa son sus bandas favoritas: Mötley Crüe, Fireball Ministry, H.I.M., KMFDM, etcétera.
Hagas lo que hagas, te seguiremos venerando!!
martes, 13 de septiembre de 2011
Dez Fafara y Mike Morton, unidos en nueva banda

Aunque ya tienen realizados 14 temas, no se han mencionado los nombres de otros potenciales integrantes, pero es de esperar que tanto el batero como el bajista, provengan también de bandas muy consolidadas.
lunes, 29 de agosto de 2011
Vuelven Beavis and Butthead a las pantallas de MTV

Por desgracia MTV ya no es lo mismo que solía ser en aquella gloriosa época, convertida hace tiempo en señal de los realitys adolescentes y otros programuchos de mal gusto, además del peor mainstream musical. Entre 1993 y 1997, el par de bribones creados por Mike Judge, no sólo hizo reír a millones con sus estupideces que transformaban situaciones cotidianas en un verdadero caos, también sirvieron como soporte al canal en el cambio de mando de la new wave y el metal de los '80 al rock alternativo y las muchas tendencias del hip hop en los '90, cada vez que comentaban desde su punto de vista "fachoso" algunos de los videos y artistas más destacados del momento.
Catorce años más tarde vienen por la revancha, ¿Será esta una oportunidad de reflotar al rock y a la música en general en un canal que ha ido dejando de lado de manera manifiesta la alternación de video clips por abrazar otros formatos más lucrativos?. No imagino que nuevas aventuras puedan deparar en estos tiempos el "cara de culo" y su eterno compañero de bangueos sobre el sillón, pero para amenizar la espera, nada mejor que revivir sus clásicos:
viernes, 26 de agosto de 2011
Sexo duro, pero seguro: ya están en el mercado los condones de Slayer

No sé que tan recomendable pueda ser hacer el amor al ritmo de "Bloodline", "Love to Hate" o "South Of Heaven" para acompañar la compra, yo personalmente prefiero una colección más cachonda de clásicos ochenteros, pero en fin... quienes se crean duros en la vida y duros en la cama, podrán obtener este magnífico souvenir por unos 13 dólares.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Serj Tankian tocará junto a la orquesta sinfónica del Líbano

El setlist de la presentación consiste en el retoque sinfónico de los temas de Elect The Dead, primer álbum de Tankian lanzado en calidad de solista el año 2007. Es seguro que más de algún hermano de aquellas hermosas tierras nos acercará el evento por medio del inagotable canal YouTube.
lunes, 15 de agosto de 2011
Nick Oliveri arriesga hasta 15 años de prisión

Inculpado de cuatro cargos bastante graves: secuestro, violencia doméstica, posesión ilegal de armas y posesión de drogas duras (cocaína y metanfetaminas entre otros), Oliveri arriesga una pena de hasta 15 años en capacha. Condena que en un sistema judicial tan rígido como el norteamericano, no es de extrañar que termine siendo aplicada con total determinación.
De chorreo este "infortunio penal" nos llegaría también a los chilenos. Si bien es probable que el bajista sea formalizado hasta dentro de varios meses, considerando la gravedad de los incidentes y la extensión del proceso, no se ve posíble su salida de EE.UU en todo lo que queda del año, anulando de facto la gira sudamericana de Kyuss y su eventual presentación en el STONER FEST nacional, fechado para el 11 de noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(410)
- ► septiembre (52)
-
►
2010
(161)
- ► septiembre (9)
-
►
2009
(172)
- ► septiembre (13)
-
►
2008
(153)
- ► septiembre (13)