Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2016

Músicos de rock, punk y metal versionaron juntos el "Ace Of Spades" de Motörhead


A siete meses de la muerte del maestro Lemmy Kilmister, las muestras de afecto y tributos continúan germinando en el mundo del rock, esta vez la iniciativa viene desde Francia en ocasión del Hellfest que congregó bandas locales y conjuntos de notoriedad internacional, algunos de los cuales se unieron para versionar el clásico de 1980 en electro-acústico.

Entre los artistas de renombre que aparecen en el clip destacan miembros de Halestorm, Nashville Pussy, Atreyu, Amon Amarth, Shinedown, Sick Of It All y Dragonforce.

Live to win, Born to lose!

jueves, 5 de mayo de 2016

Scorpions suman a Mikkey Dee en su formación


La muerte de Lemmy el pasado 28 de diciembre, estableció el final de Motörhead. Phil Campbell (guitarrista) y Mikkey Dee (batero) debieron ceñirse a un presionado receso, que en el caso de Dee finaliza con su incorporación a la maquinaria alemana en reemplazo de James Kottak, quien en estos días ha sido internado en una clínica de rehabilitación para tratar su lacerante alcoholismo.

Scorpions + Mikkey Dee completarán gira por Estados Unidos y Europa en los meses de mayo a julio, siendo ya anunciado el regreso a Sudamérica en el mes de septiembre, en honor al 50avo aniversario de su carrera musical en el mundo del rock duro y metal.

martes, 29 de diciembre de 2015

GRACIAS LEMMY


Puede que la vida sea corta, extraña y más bien absurda, que en este breve paso por la existencia no lleguemos siquiera a ser conscientes de las muchas esclavitudes a las que vivimos sometidos a diario, en favor de la maquinaria suicida y sus mentiras funcionales. Por fortuna hay seres que son inmortales y que tienen o tuvieron la fórmula para romper con el aburrimiento y la monotonía de nuestra farsante y decadente "cultura occidental" uno de ellos sin duda fue el genial Lemmy Kilmister, ícono del heavy metal, quien tristemente se encaminó hacia su última gira ayer 28 de enero, víctima del cáncer.

Llevo tatuado en mi cuerpo la sentencia "born to lose, live to win" acuñada por Lemmy en los '80, la cual a diario me recuerda que -desde el momento en que la muerte es una realidad en latencia- no tengo nada que perder y que la vida puede ser todo lo que queramos, siempre y cuando vivamos en función de nuestros deseos e integridad. Lemmy fue el ejemplo vivo de aquello y su vida (aunque nada ejemplar para los putos moralistas) fue una productiva, trabajólica e incansable celebración, el verdadero sentido del rock 'n' roll.

Lemmy, el alma de Motörhead condensó la honestidad del rock clásico, la energía del punk y la intensidad del metal. Nunca hubo ni habrá otro Lemmy Kilmister y por desgracia en el horizonte musical contemporáneo tampoco se vislumbran dignos herederos.

Ojos húmedos, recuerdos reactivos, mientras escribo estas líneas corre el álbum 1916 en mi equipo Samsung MM-N7 de toda la vida. Te extrañaremos Lemmy, eres parte de mi propia historia. El rock 'n' roll no morirá jamás.



miércoles, 24 de diciembre de 2014

FC Lemmy


Esta noche es Nochebuena, mañana Navidad y hoy 24 de diciembre se cumplen 69 años (número revelador) del nacimiento del impar Lemmy Kilmister, un nombre que de por sí es sinónimo de rock 'n' roll. 

Lemmy nació a la música a comienzos de los '60, de la mano de The Rockin' Vickers secundando por entónces las influencias de The Beatles, tiempo después se interna al tren de la psicodelia de la mano de Opal Butterfly y Sam Gopal, evolucionando paulatinamente hacia una expresión más ácida y dura del rock, que se hará definitiva tras su ingreso a Hawkwind a comienzos de los '70. En el '75 abandona Hawkwind para formar su propio trío de rock ruidoso y directo: Motörhead, junto al ex guitarrista de Pink Fairies: Larry Wallis y el batero Phil Taylor. Con Motörhead estabiliza su carrera en el rock, pasando por varias formaciones y evolucionando desde una música con influencias de MC5 y del rock 'n' roll primigenio de los '50 (evidentes en el LP On Parole) a una especie de cruza entre la adrenalina punk de The Ramones y el metal duro y puro de Black Sabbath, de aquel menjunje se gestan dos nuevos estílos: la NWOBHM y el thrash que serán punta de lanza en el renacer del hard rock hacia comienzos de los '80.

Cinco décadas en la música, avalan a Lemmy como el más grande rockstar de la historia, no excento de polémicas y declaraciones poco cristianas, como la de tener en su memoria el registro exacto de mujeres con las que se ha acostado: nada menos que mil doscientas, el hecho de que las prefiere muy zorras o que en la actualidad se siente muy viejo para correr tras ellas y hasta ha asumido cierta condición bisexual. Aquel es el Lemmy leyenda, que sorprendía a sus doctores por la sobrehumana resistencia al alcohol, las drogas (duras y blandas), las pastillas y el cigarrillo, de él -se comenta- concertó las fiestas más salvajes en la historia del rock en compañía de íconicos amigotes como Ozzy, Wendy O', Syd Vicious, Phil Lynott, Dave Grohl y malas juntas en general. Reconocido coleccionista de armas y objetos nazis, un tipo que asegura jamás haber utilizado condón en sus prolíficas relaciones ocacionales y al que la suerte ha premiado sin contraer ninguna ETS e increíblemente con sólo dos hijos (al menos reconocidos) de quienes dice no tener gran afinidad.

Aquel es Lemmy, no un excéntrico cualquiera, sino el tipo más rockero del mundo! un hijo de diciembre y del signo capricornio, que de jóven ya se sentía viejo (como confiesa en el clásico "Capricorn") el hombre que acuñó la célebre frase: "Born to lose, Live to win".


Feliz cumpleaños viejo zorro!

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive