Una apuesta digna de apoyarse, cuyos artífices son Arroyo (voz/bajo), Corda (guitarra/teclados/voz) y Filo (batería).
lunes, 29 de febrero de 2016
Escucha el nuevo EP de los españoles CÉLULA
Una apuesta digna de apoyarse, cuyos artífices son Arroyo (voz/bajo), Corda (guitarra/teclados/voz) y Filo (batería).
miércoles, 30 de mayo de 2012
Españoles Azrael girarán por Centroamérica
- 31 de agosto: Honduras
- 1 de septiembre: Nicaragua
- 4 de septiembre: México
jueves, 1 de marzo de 2012
Sirácida anuncia su gira española

A partir de abril comienza la gira 2012 de Sirácida "Del Corazón al Alma". En algunas de estas actuaciones los componentes de la banda estarán acompañados por otros grupos españoles que iremos anunciando según se vayan confirmando. Se barajan muchas fechas y ciudades españolas pero de momento podemos anunciar las siguientes:
- 27 ABRIL: La esquina del Zorro, Madrid. Actuación en acústico
- 28 ABRIL: Sala Excalibur, Madrid
- 5 MAYO: Sala Der Fliegende Holländer, Sevilla
- 19 MAYO: Sala Metalarium, Badajoz
- 16 JUNIO: Artmusic, Santander
La ciudad elegida para comenzar ha sido Madrid. Allí, podremos disfrutar de dos actuaciones, una de ellas en acústico en La Esquina del Zorro, con entrada gratuita el viernes 27 de abril, y el 28 de abril podremos verlos en estado puro en la Sala Excalibur, acompañados por la banda Metalherz.
El coste de la entrada será de 5€ + el disco de Sirácida "Del Corazón al Alma" (de regalo). Es una oportunidad maravillosa para disfrutar del impresionante espectáculo que nos ofrecen los murcianos.
Más información:
- Website Oficial
- Myspace
- También los puedes encontrar en Facebook y Twitter (@SiracidaMetal)

lunes, 6 de febrero de 2012
RETROspectiva: Brujería - "El Patrón" (1995)
Formados en Baja California el año 1989, Brujería nace como una apuesta compartida entre músicos gringos y chicanos, entre los que destacarán en un comienzo los nombres de Billy Gould (bajista de Faith No More) bajo el apodo de "Güero sin Fe" y Dino “Asesino” Cazares (posterior guitarrista en Fear Factory), además del mítico frontman y vocalista Juan Brujo, quien por ser “pocho” (chicanos que no hablan bien la lengua castellana) y tener el rostro siempre cubierto por la bandera mexicana, ha sido místificado en las más disparatadas teorías, como la de que su verdadera identidad sería la de un güero ario e incluso se ha hablado de gente como Mark Greenway (Napalm Death), del difunto Seth Puntam (Anal Cunt) y hasta de Mike Patton, este último amigo personal del brujo. Más allá de estas hipótesis de gran creatividad pero cero credibilidad, a nosotros nos parece que la postura satánica y de resentimiento tercermundista que vende Brujería, no es tal y que no merece más atención que las carátulas de Eddie The Head o el maquillaje de KISS, vale decir, otra manifestación del teatro estrambótico del rock metálico.
Los tres grandes discos de estudio de Brujería: Matando Güeros (1993), Raza Odiada (1995) y Brujerismo (2000) consolidaron el culto internacional de la banda, a la vez que su supuesta “identidad mexicana en exilio” seguía siendo sólo un dato a medias, más aún con la inclusión de gente como Shane Embury (bajista, Warhammer), Nick Barker (baterista, Cradle Of Filth) y en la actualidad el británico Jeff Walker, alias “El Cynico” (bajista de Carcass) y el sueco Adrian Erlandsson: “Podrido” (baterista de At The Gates, Paradise Lost y Cradle Of Filth entre otros) a quienes se reclutó para grabar este 2012 el muy esperado cuarto álbum. Un imprescindible de Brujería, desde el título no exento de las contradicciones antes mencionadas, es el segundo álbum Raza Odiada que incluye entre sus quince temas a “El Patrón”, satírico homenaje al ajusticiado narcotraficante colombiano y máximo líder cocalero Pablo Escobar.
lunes, 12 de diciembre de 2011
RETROspectiva: ALMAFUERTE - "Zamba de Resurrección" (1995)

La descripción anterior define mucho mejor lo que es en esencia ALMAFUERTE que cuadrarlos sin más bajo el rótulo de heavy metal (no son ni nunca fueron una banda más), y de hecho las letras de sus canciones son tan heavys como la propia música, apartándose felizmente de toda la maraña de fábulas y clichés sobre hadas, magos, encantos y dragones que mejor calzan en perfiles superficiales. ALMAFUERTE es condensación de un sentir folclórico y la herencia thrashera de Hermética y V8, las anteriores bandas por las que pasó Iorio en su posición de bajista. Formados en Buenos Aires el año '95: Ricardo Iorio (bajo/voz), el virtuoso Claudio Marciello (guitarras) y Claudio Cardiacci (batería) constituyeron desde el principio un power trío de lujo. Con el paso de los años se alternarían otros dos baterístas, hasta la llegada de Bin Valencia en el nuevo milenio y la de un cuarto miembro: el bajista Beto Ceriotti, momento en el que Iorio decide abandonar las cuatro cuerdas para dedicarse de lleno al canto.
De su primera placa: Mundo Guanáco (1995), rescatamos para esta RETROspectiva la mítica "Zamba de Resurrección", un tributo a las grandes influencias (no rockeras) de la banda: los cantores de la Argentina profunda como José Larralde y Rubén Patagonia que describen las luchas, tristezas, nostalgia e inequidades de la sociedad argentina, tan connaturales a las de toda Sudamérica. Cinco discos de estudio más tarde -y varios registros en vivo- ALMAFUERTE son unos fortalecidos de la escena trasandina, clamados por una fiel fanaticada que encuentra en Iorio a un interlocutor frontal y transparente que representa el sentir (y despojo) criollo y no tiene reparos en manifestar lo que piensa, ganándose en más de una ocasión desaprobaciones y censuras. Un sujeto tan poco pretencioso que se ha definido así mismo como "Perro Cristiano" y "Pobre Infelíz" y que pese a la prematura muerte de su mujer y otros tantos sufrimientos que ha sorteado en la vida, sigue en pie, personificando la lucha diaria del argentino tipo.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Descarga gratis el primer álbum de RESACA: "Historia de Noches Extravagantes, Perversiones y Placer..."

Historias de Noches Extravagantes, Perversiones y Placer… está compuesto por 9 temas, 8 originales y un cover de la canción “Soy un Macarra” del grupo español Ilegales: clara influencia en el sonido de la banda, que se nutre también de lo que ha hecho gente como Ramones, Motörhead, Metallica o Santana, toda una cornucopia de sonidos que definen a una banda emergente con sed de tarima y muchas ganas de divertir a su público. El tema escogido como single para el lanzamiento de este trabajo es la pegajosa "República borracha del rocanrol", tema que ha puesto a bailar a todo aquel que ha presenciado un directo de la banda, un himno que le grita al mundo: “No es música, es nuestra religión, el ritmo maldito, eterno rocanrol”.
Establecidos en septiembre de 2010, RESACA está formada por Carlos “Kike” Campos en guitarra, José Julian “Conche” Pacheco en los tambores, Pedro Pablo Colotto en el bajo y coros y Freddy Armas en la voz. La banda estará participando en el 7mo. Festival de Rock 100% Venezolano a llevarse a cabo en la Plaza Montes de Oca de la ciudad de Valencia entre los días 14 y 18 de diciembre del presente año, una excelente oportunidad para ponerse al día sobre lo que se está surgiendo en materia de rock a nivel local.
Y tal como nos exhorta el buen amigo Freddy: ESTE MATERIAL ES PARA LA GENTE, por tanto tienen libertad de distribuírlo entre sus amigos, quemarlo, pasarlo por correo, extenderlo, regalarlo, disfrutarlo...

domingo, 20 de noviembre de 2011
Banda argentina RIPIO comienza a grabar su quinto álbum
RIPIO surgió el año 1998 en la ciudad de La Plata (Bs Aires), Argentina de la mano de Eduardo Constanzo quien viste la particularidad de haber dado vida al proyecto como multiinstrumentista y productor de los cuatro primeros discos: Condenado a Vivir (2001), Durmiendo en la Cama de los Vivos (2003), En alguna parte de este Mundo... Volveré (2006) -del cual figuró en nuestro Eh1 el tema: "Aliándome con los Inmortales"- y Vengador de Perdedores (2009), dispensado como descarga gratuita en el presente post.
En cuanto a influencias y estílo, RIPIO se enfoca en abarcar toda una gama de subgéneros como son el heavy clásico, el power, thrash, speed metal y hard rock.
miércoles, 26 de octubre de 2011
ACERO NACIONAL, pisando fuerte en las arenas del METAL

Entre las muchas bandas metálicas que están ganando renombre en el circuito local, ACERO NACIONAL es una de las más célebres y pese a que apenas llevan un año de trayectoria, son una marca recurrente en varias tocatas capitalinas, al punto de si vives o circulas por Santiago te habrás topado en más de una oportunidad -seguro- con su nombre en algunos flyers.
Hace algunos días el vocalista Andrés Fuentes nos hizo llegar la historia de la banda y el tema homónimo ACERO NACIONAL, que hace las veces de himno y que al final del post, hemos dispuesto para ustedes.
Andrés Fuentes (Voz)
Hannibal War (Guitarra)
Simón Olea (Bajo)
Javier Sepúlveda (Batería)
ACERO NACIONAL nace de la idea del vocalista Andrés Fuentes Farías (ex Sangre de Acero, ex Óxido) un dia 30 de mayo de 2010, quien al ser cesado como cantante en la banda Óxido le pide a su amigo el baterista Javier Sepulveda (ex Diessel y ex Óxido) que comiencen con el proyecto. Contactan luego al guitarrista e ingeniero en sonidos Aníbal Guerra (ex Lugosi) quien a su vez invita a su compañero de actividades Simón Olea (ex Desquicio, Nomade) para que se haga cargo del bajo y así completan la formación en agosto de 2010.
Con la intención de que sus letras tengan un mensaje directo, describen lo cotidiano y grafican el esfuerzo que hacen como músicos y trabajadores como una bandera de lucha, además de tener como base un heavy metal clásico lleno de poder. Tratan de relatar -humildemente- como es ser METALERO en Chile, ademas de estar atentos a las raíces como buenos adictos a la música.
Actualmenten se encuentran en proceso de elaboración y puesta en marcha del que será su primer álbum de estudio, que vera la luz -si todo sale bien- en marzo del 2012.
Resumiendo, esto es Rock y Metal, Nacional y Original, esto es ACERO NACIONAL!!!

lunes, 17 de octubre de 2011
El regreso de CRITERIOS

CRITERIOS lanzaron en 1996 su primera demo titulada Antropofagia*, siendo comentados por aquellos años en medios tan especializados como Kerrang!, Heavy Rock de España y hasta en el mítico programa Headbangers de MTV, dirigido entónces por el VJ Alfredo Lewin (ver).
Actualmente, CRITERIOS se encuentra gestionando con todo su regreso. Verdaderas leyendas de la escena venezolana, con ganas de girar por todo el país y de tocar con las nuevas generaciones de músicos metaleros.- Organizadores de eventos rockeros y empresarios de la música, he aquí una oportunidad de oro para ustedes!
sábado, 4 de junio de 2011
Nuevos discos: CachoeCabra - Crudo (2011) [EP]

...................... Tomás Pérez Massad (guitarra, ruidos)
...................... Álvaro Delgado Liu (bajo)
...................... Juan Gili Hanisch (batería)
1. "Paragua"
2. "Sin Cura"
3. "No más Circo"
4. "Pescador"
5. "Señor Tradicional"
Crudo contiene 5 potentes temas que son la expresión más auténtica del metal chileno, ¡deja de pensar en las tristes imitaciones locales de Metallica o Maiden que hasta se esfuerzan por componer en inglés y llevar sus propuestas a otros mercados pffff!!... Como expresé hace ya varios meses en la entrevista hecha al guitarrista Tomás Pérez, CachoeCabra recuerda un buen resto a Weichafe, porque escudriña en elementos propios de nuestra identidad y los lleva a la música en bombásticos temas cargados de sarcasmo y excelencia instrumental.
El doble sentido de "Paragua", la solazada crítica de "Sr. Tradicional" y "No más Circo" (mi tema favorito) o una radiografía a la cotidianidad en "Pescador" y "Sin Cura", son tremendamente valorables porque aterrizan el concepto tras la música y dan mayor credibilidad y atractivo a este combo de energías, guitarras amplificadas al máximo, voz rasgada y sólido toque de batería. Lo que hace interesante además este trabajo, es que cada tema sigue un esquema diferenciado dentro de la transversal intensidad que nos ofrecen, muy plausibles también los solos de Tomás, capaces de volarte la cabeza y que en "Sin Cura" traen al recuerdo el singular estílo de Tom Morello.
La banda ha dispuesto la descarga gratuita del EP en su sitio oficial, pero si además de gustarte (como de seguro ocurrirá a muchos) eres también agradecido, podrás aportar una coperación voluntaria contactándote al mail: cachoecabraoficial@gmail.com
miércoles, 11 de mayo de 2011

El encuentro será el próximo 28 de mayo a las 21:00 hrs en Bar Kita del centro y el valor de las entradas es de $ 20 MXN.
jueves, 28 de abril de 2011
Visita el sitio de Ucrónia

martes, 12 de abril de 2011

domingo, 10 de abril de 2011
Ocean Project - La Expedición (2009)


viernes, 8 de abril de 2011
Descarga GRATIS el primer EP de SEXTO SER


miércoles, 6 de abril de 2011
LRDRP presenta a Benzalá
viernes, 1 de abril de 2011

miércoles, 23 de marzo de 2011
16 de abril: Debút en vivo de RESACA

martes, 22 de marzo de 2011
Jueves 24, viernes 25 y sábado 27: Grandes jornadas de rock 'n' roll junto a Tabernarios, Carro Bomba y varios exponentes nacionales

.
Grandes nombres de la escena local acompañarán estas presentaciones, el jueves 24 le toca el turno a BOCASECA y a los amigos CACHOECABRA, quienes estuvieron agitando el moshpit la semana pasada junto a Florcita Motuda y Aguaturbia. Dicha presentación será en el Bar Óxido de Bellavista a las 22:00 hrs y el valor de las entradas es de $ 2.000.
.
Al día siguiente y el domingo 27 repiten BOCASECA + los metaleros Lethal Fist, pero en dos locales y horarios diferentes: el día sábado la presentación será a las 22:00 hrs en el Bar Dogstone de Peñaflor (valor: $ 3.000 puerta, $ 2.000 preventa) y el domingo a las 18:00 hrs en el Club Mist de Providencia (valor: $ 1.000).
Un fin de semana de puro rock en la capital!
viernes, 18 de marzo de 2011
Estruendo Hispano IV
.

Blog Archive
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(410)
- ► septiembre (52)
-
►
2010
(161)
- ► septiembre (9)
-
►
2009
(172)
- ► septiembre (13)
-
►
2008
(153)
- ► septiembre (13)