Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones musicales. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2012

lunes, 5 de septiembre de 2011

No one but you (Only the good die young)... Por siempre Freddie Mercury!

Como cada 5 de septiembre y 24 de noviembre (el día de su deceso) recordamos aquí en LRDRP a un hombre a quien los calificativos de músico y artista pudieron quedar demasiado pequeños... un tipo tan extraordinario, que tras dos décadas de su desaparición sigue totalmente vigente en la música y en el show business, habiendo generado marcas que aún no son igualadas. Hoy lunes el intérprete de "Who Wants To Live Forever?" estaría cumpliendo 65 años.

La última encarnación de Mercurio (el mensajero de los dioses), nombre artístico ad hoc a su exhuberante personalidad sobre los escenarios, la cual en ocasiones contrastaba bastante con el día a día de Farook Bulsara, tipo más bien retraído, amante de la vida, de sus ocho gatos, de los objetos de arte y de la música en general, fuente inagotable de inspiración de donde tomó los más diversos elementos e influencias, contandose entre ellos la música de The Beatles, Beach Boys, Led Zeppelin, Cream, Black Sabbath, Jimi Hendrix, David Bowie, Mott The Hoople, T. Rex y los Stones, además de solistas como Aretha Franklin, Frank Sinatra, Elvis, Little Richard, Liza Minelli, Liberace o Michael Jackson, entre muchos otros de la música popular, la ópera, el folk y el vaudeville.

El nombre de Freddie Mercury simplemente supera la leyenda, último dios caído del rock 'n' roll, compositor versátil y multifacético, creador de himnos atemporales como "We Are The Champions", "Friends Will Be Friends" y "Somebody To Love" como así mismo el responsable de canciones con estructuras complejas que fueron a la vanguardia de su tiempo fusionando estílos populares y no tan populares de la época: clásicos como "Bohemian Rhapsody", "Ogre Battle", "The Prophet's Song" y "Brighton Rock" que nos recuerdan en todo momento que más que otra banda consolidada de pop/rock, Queen también conoció y reprodujo el heavy metal con una creatividad superior y en decibeles igual o más altos que muchos de sus contemporáneos en el género.

Recordando hoy la genialidad de Freddie, les invito a revisar este interesante documental realizado por Biography Channel el 2008. Y tal como versa la última gran canción de Queen en memoria de su líder: "sólo los buenos mueren jóvenes"... Q.E.P.D. además Felipe Camiroaga, Felipe Cubillos, Roberto Bruce y el resto de los 21 héroes que perdieron la vida el pasado viernes en el archipiélago de Juan Fernández en el curso de una misión pública y solidaria. Vidas que aportan alegría, son luces que brillarán por siempre!


Partes: 2, 3, 4, 5, 6, 7

martes, 4 de enero de 2011

Por siempre Phil

Como cada 4 de enero, La Religión del Rock Pesado vuelve a rendir honores a uno de sus mayores ídolos, el hombre de los atuendos negros, becario de la escuela eléctrica de Jimi Hendrix y de la poesía compositiva de Jim Morrison, dueño de una actitud punk, primaria y post-beatnik al más puro estílo de Patti Smith.
.
Sin su influjo jamás hubiesen existido un Steve Harris o Paul Di' Anno (Iron Maiden), ni mucho menos unos Metallica, tampoco es desconocida la bestial admiración que por él tuvieron bandas como Bon Jovi, Def Leppard o los suecos Europe, y en toda Gran Bretaña, a la par de sus influencias en el hard rock, Thin Lizzy son considerados más vitales que muchas bandas del temprano punk rock.
.
Un día como hoy, hace 25 años, cesó de escribirse una gran página en la historia de la música, el genio mulato, mitad irlandés, mitad sudamericano, ascendió al olimpo de los más grandes, desde ese día nació la leyenda. Phil Lynott vivirá por siempre.
.

Ahora me dirijo a la frontera
Tú ves terminar esta canción justo al comienzo
Juré cuando era más joven
Que nadie iría a ganar mi corazón
.
Y a lo lejos las colinas, se ven más verdes aún
Pero pronto todo va a terminar
Es entonces que voy a regresar
Y volveré a casa para quedarme

(Fragmento de "A Song For While I'm Away" )

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Oda al poeta perdido de la psicodelia

A 67 años de su nacimiento, venga este recuerdo de La Religión del Rock Pesado a uno de los músicos más icónicos, místicos y geniales del rock. Arthur Rimbaud de la generación X, crítico, contestatario, compositor como pocos y un beatnik que caminó libre e independientemente por los caminos de la vida, seguido por muchos, seguidor de nadie.
.
Las drogas duras, una válvula de escape (a la limitada realidad), su cárcel y su karma, terminaron por apagarle la vida a los 27 años. ¿Qué habría sido de él hoy, a casi 40 años de su muerte?. ¿Qué encontraste del otro lado?: ¿La serpiente en el desierto?, ¿El cherokee danzando? o tal vez las razones de la existencia. No sabemos la respuesta, pero reconocemos la inmortalidad de tu alma, en cada una de las canciones de The Doors. Nadie más hará música como él, porque ya no quedan beatniks, hippies verdaderos y porque sencillamente Jim Morrison hubo uno solo.
.
.
Puedo hacer que la tierra se detenga en su curso,
hice
las cosas más remotas,
puedo cambiar
el curso de la naturaleza.
.
Puedo ubicarme en cualquier lugar del
espacio y el tiempo.
Puedo convocar a los muertos.

Puedo percibir sucesos de otros mundos,
en lo más profundo y oculto de mi mente, y en la mente de los demás.
.
Yo puedo.
.
Yo soy.
.
(JIM MORRISON)
.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Glorias al rey de Queen

Este día nunca es pasado por alto en La Religión del Rock Pesado, un blog cuya directríz principal es el hard rock/metal, caleidoscopio genérico que conoció muy bien en su momento el sujeto de la foto, un músico de excesos, creatividad y versatilidad envidiables.
.
La música de Queen es el espíritu de Freddie Mercury: libertad de existencia transmutada en libertad de estílos, experimentación y actitud, sobretodo mucha actitud. Nunca existió ni existirá otro conjunto que les haga el peso o los recuerde cercanamente, porque fueron pioneros y también quienes cerraron el ciclo de las grandes luminarias del rock 'n' roll.
.
Partiste hace 19 años al encuentro con Zoroastro, Darío, Ciro, Jerjes y demás soberanos de la perdida civilización persa, cultura de tus ancestros más directos, y desde las alturas tu música nos sigue iluminando, recordándonos tiempos de gloria, tal como lo hacen desde hace miles de años los mosaicos y palacios perdidos en el corazón de Persépolis y Pasargada.
.
GRANDE FREDDIE MERCURY!!

.

martes, 5 de octubre de 2010

Ozzy - How (Original de John Lennon)

El siempre vigente padre del heavy metal, Ozzy Osbourne ha vuelto a versionar un clásico de Lennon, su máximo ídolo desde la adolescencia. Esta vez se trata de "How", uno de los temas del aclamado Imagine.
.
A diferencia de la vez anterior (en que versionó "Working Class Hero" y "Woman") el tema no irá destinado a un nuevo álbum de covers, ni a una futura producción del cantante, el fin es recaudar fondos para Amnistía Internacional, organización a la que está afiliado el artista hace ya décadas.
.
El tema puedes escucharlo completo bajo estas líneas.
.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Una estrella que jamás se apagó

Hoy 5 de septiembre, uno de los mayores genios de la música contemporánea: Freddie Mercury, estaría cumpliendo 64 años. Lamentablemente la vida le pasó la cuenta mucho ántes, aprontándose a cumplir dos décadas de su triste deceso.
.
La voz de Mercury, sin embargo nunca se apagó, y Queen sigue siendo el emblema de una de las mejores eras del rock. Prácticamente no existen artistas que pasen por alto sus influencias, ya sea en el cada vez más patético mundo del pop (George Michael, Robbie Williams, Katy Perry, Mika), del rock (Ween, Radiohead, Jeff Buckley, Meat Loaf) o del metal (Helloween, Iron Maiden, Symphony X, Dream Theater, etc.), Queen son un referente inagotable.
.
Si estuviera vivo Freddie Mercury de seguro continuaría innovando, aunando géneros musicales distantes, haciendo dupla con nuevos artistas, amoldándose a los ritmos modernos, y ofreciendo multitudinarios conciertos a lo largo del globo, tal cual lo hizo durante treinta años con su banda. Todo un grande Mr. Bad Guy!
.

domingo, 22 de agosto de 2010

The Ramones - I Believe In Miracles


Mi más humilde tributo a los 33 mineros nortinos atrapados en la mina San Esteban. y que hoy dieron sus primeras señales de vida, para alegría de todo un país atento a la noticia. Milagro?, fe?, aguante?, aferrece cada cual a su credo.

martes, 25 de mayo de 2010

A 26 años del fenómeno, una voz que no se apaga

"Mira nuestra juventud, que alegría más triste y falsa"; "Olor a falsa llena este lugar, sábado en la noche, la gente estúpida sobra"; "Nadie en el resto del planeta toma en serio a este pueblo lleno de tristeza, se sonríen cuando ven que tiene 20 y tantas banderitas, cada cual más orgullosa de su soberanía, qué tontería"; "Renegamos de cualquier color: se llame religión, se llame nacionalidad, no queremos representatividad".- Letras memorables y tristemente, atemporales que cualquier chileno (obviando edades) reconoce a la perfección.
.
A 26 años del debút de Los Prisioneros con La Voz de los '80, la revolución puesta en marcha por el trío san miguelino sigue su curso, una de sus secuelas más recientes fue el bullado libro de Claudio Narea: "Mi Vida Como Prisionero", una retrospectiva a años de aplausos y congojas, frente a la cual el ex Prisionero reconoció haber vertido más de una lágrima. Así mismo, desde mediados del año pasado, en medio de rumores y desmentidos, prevalace el hermetismo respecto al filme biográfico: "Sudamerican Rockers", basado en los primeros cinco años de la banda y presumiblemente protagonizado por el actor Héctor Morales en el papel de Jórge González. Nada se sabe tampoco del potencial reparto.
.
Lo que sí está casi a la mano, es la versión que desarrollaron Los Miserables de La Voz de los '80 (el álbum); con cada uno de sus 10 temas fielmente reproducidos y sin ningún sobresalto extra de adrenalina punk que pudiera desvirtuarlo. De este ya se han dejado escuchar unos cuantos temas bien logrados como "Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos" y "Brigada de Negro", abajo en streaming.

Más allá de su sinuosa historia, las fricciones internas o del chaqueteo de los medios, no cabe duda de que Los Prisioneros son la banda que más adhesión genera en la cultura pop nacional. Otro cuento son las odiosas comparaciones que siempre estarán de más: no existe banda que se le haya equiparado, ni otra que haya continuado su legado. A nivel de popularidad, injustamente se les reconoció como los parientes pobres de Soda Stereo, aunque la propuesta del grupo jamás fue por ese lado, siendo que la popular banda argentina principió como réplica sudamericana de The Cure (parafernalia incluída) y Los Prisioneros, en cambio, como una pancarta punk cuyo principal atractivo no reside en la música simplona y coreable de los primeros tiempos, sino en lo tóxico de las letras, la ironía y frustración que cargan en el fondo.
.
Tampoco vienen al caso las típicas comparaciones con Los Tres, de quienes se dice: cogieron su legado en la década siguiente. A diferencia de estos, el criollismo de Los Prisioneros no tuvo que ver con una reivindicación de lo folclórico, utilizaron la música como vehículo de su apatía, una protesta contra los falsos cánones culturales de su generación (camino de frustración, dado que al poco andar se vieron vendidos al sistema), las desigualdades sociales y el esnobismo, entre otros, para descorchar el "orgullo tercermundista" que nos guste o no, es lo que al fin y al cabo nos atañe. Es por eso que mientras las cosas no prosperen de este lado del planeta y sigamos metidos en la misma mierda, La Voz de los '80 nos seguirá penando y puede pasar el tiempo, pero estas canciones no pierden el sentido, están más vivas que nunca.

jueves, 15 de abril de 2010

Buen viaje Peter (4/1/1962 - 14/4/2010)

Hoy en la mañana, paséandome por The Metal Circus, me encontré en el encabezado con una noticia a la que no pude dar crédito en un principio: "PETER STEELE DE TYPE O' NEGATIVE HA FALLECIDO".
.
Así expuso la noticia el medio español: "El teclista de TYPE O NEGATIVE, Josh Silver, ha confirmado que el vocalista Peter Steele, falleció ayer, miércoles 14 de Abril, a la edad de 48 años.
.
Las causas oficiales de la muerte aún no han sido desveladas, pero se cree que su muerte se debe a un fallo cardiaco".
.
¿Qué más queda por decir?, qué triste, inesperada y lamentable noticia. Los aportes de Steele al rock metálico, son invaluables y están de más destacarlos. En lo personal sigo a Type O' Negative desde que escuché por primera vez temazos como "Christian Woman" y "Everyone I Love Is Death", este último uno de los singles de World Coming Down, primer álbum que compré de la banda hace ya una chorrada de años y que probablemente ha sido uno de los más rotados de mi vieja colección casetera. Música oscura, densa y potente, deudora de Black Sabbath, The Doors y Bauhaus, madurada en la mente de un excelso músico que tuvo que luchar buena parte de su vida contra una depresión (endógena) e hizo de su fastidio por la vida, un arte.
.
En la inmortalidad quedaron registradas sus sarcásticas composiciones, su recia y sombría voz, y todo el aporte visual que operó tras el concepto de la música por él desarrollada, para recuerdo nuestro y legado de las futuras generaciones. El propio Steele sentenció en una de sus mejores canciones: "Just let me die, with dignity, It's not suicide, simply mercy. Life is killing me".

jueves, 4 de febrero de 2010

Adgar - El ángel negro

Excelente tema de este power quinteto español, punta de lanza de su álbum debút Más allá del Sol (2004). Dedicado con tirria a todos aquellos buitres que se hacen pasar por tus amigos (as) y consejeros sentimentales, pero que evidentemente ocultan segundas intenciones. Más vale ser fiel a los propios impulsos y no fiarse de nadie.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Roger Taylor - The Unblinking Eye (Everything Is Broken)

Single promocional del álbum del mismo nombre que verá la luz el 2010. Tras 12 años dedicado a otros proyectos (entre ellos el renacer de Queen), el gran Roger Taylor volverá a las pistas como solista, elevando su tradicional proclama libertaria y antibelicista como queda de manifiesto en este primer tema.

sábado, 28 de noviembre de 2009

ÑU - Renegado

El viajero incansable siempre va muy lejos
Un trayecto estacionario quiere superar.
Todo tiempo tiene algo para recordar
Sufrimiento frío como rosa de metal
.
Renegado, sin perder el orgullo
Renegado, te han robado el futuro
Renegado, te han marcado el destino
Renegado, vives libre y en soledad.
.
Redimiendo una promesa pasas por la vida
Acechando la venganza como un perro herido
Ya es muy tarde para empezar a sonreír
Sólo buscas la distancia, tienes que partir.
.
Renegado, nunca pierdas tu orgullo
Renegado, te han robado el futuro
Renegado, te marcaron el destino
Renegado, vives libre y en soledad (2).

lunes, 16 de noviembre de 2009

La misma historia de siempre: "Todo por una mujer"

Lo dijo el propio Neruda en su poema 20: "...Es tan corto el amor y tan largo el olvido..." y es que el amor es quizás el más duro de los sentimientos humanos, el corazón es muy grande para amar y mientras se ama (y se es correspondido) todo el mundo cobra color, la existencia se siente más llevadera y atractiva, pero aquel sentimiento es frágil y puede volcarse también en los matices más trastornados y patéticos: celos, desamor, odio...
.
No puedo hablar en nombre de todo mundo, tan sólo expresar mi visión de género y relativo a la misma creo que no debe faltar sujeto en el mundo que no haya pensado alguna vez lo siguiente: "mujeres hay muchas, ¿Por qué complicarse la vida con una sola?". Es evidente que razones para repetirnos y tratar de digerir dicha muletilla hay muchas: cuando no las entendemos, cuando nos ocultan sus verdaderos sentimientos, sus repentinos e impredecibles cambios de ánimo, lo explosivo de sus celos, etcétera. Pero como dije anteriormente, esa es tan sólo una muletilla... puede que haya muchas, pero tan sólo elegimos a una, es una sóla la que capta nuestra atención en un determinado momento y nos vuelve locos y nos hace perder la cabeza, hacer las cosas más estúpidas, anómalas e increíbles, esas que miramos atrás con cierta verguenza y antipatía.

Es claro que sin las mujeres nada valdría la pena, no tendría sentido vivir. Hace 12 años conocí el heavy metal y en principio no me gustaba aquella música, sólo le tome sentido cuando una chica de mi colegio (que amaba en ese momento) me acercó la música de Ozzy Osbourne y de ahí un salto a mi vieja escuela. 12 años después aquí mismo sigo, la chica qué tiempo que se fué, pero el metal quedó en su recuerdo... y la adoctrinación me temo que en algunos casos también fué al revés, ciertas chicas con las que anduve quedaron prendadas del heavy metal y aunque sea no muy difícil evolucionar de Bryan Adams a Tesla o de James Blunt a Michael Kiske, en otros casos los cambios fueron más radicales y me siento extrañamente complacido por lo mismo.
.
Sea en la música que sea, el amor y la mujer siempre han sido una gran fuente de inspiración, y para el mundo del metal, contrario a lo que muchos piensan: esa concepción no es absolutamente misógena (algo común en los ochenta de la mano de Mötley Crüe y las bandas del llamado "cock rock") y hasta resulta curioso que en reiteradas ocasiones sean bandas de los géneros más extremos, las que destellan un mayor ímpetu pasional en sus letras, por lo general hacia el poético desamor, algo común entre exponentes del doom y gothic metal.

Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
.
(Mario Benedetti)

jueves, 12 de noviembre de 2009

Black Sabbath - War Pigs (1971)

Generals gathered in their masses
Just like witches at black masses
Evil minds that plot destruction
Sorcerers of death's construction
In the fields the bodies burning
As the war machine keeps turning
Death and hatred to mankind
Poisoning their brainwashed minds
Oh lord yeah!
.
Politicians hide themselves away
They only started the war
Why should they go out to fight?
They leave that role to the poor
.
Time will tell on their power minds
Making war just for fun
Treating people just like pawns in chess
Wait 'til their judgement day comes
Yeah!
.
Now in darkness world stops turning
Ashes where the bodies burning
No more war pigs have the power
Hand of God has struck the hour
Day of judgement, God is calling
On their knees the war pig's crawling
Begging mercy for their sins Satan laughing spreads his wings
Oh lord yeah!
.

domingo, 25 de octubre de 2009

Malón - Revolución Nacional

.
Encontraré mi camino, ya no pretendo parar.
No hago caso a la ciencia de los que quieren mandar.
No me revuelco en su salsa, su crítica no me hace mal.
Enfrentaré mi destino, ya no me van a voltear.
.
Por más que me aprieten el cuello.
Por más que me quieran callar.
Ya no detendré mi camino.
Ya nunca me van a bajar.
.
Revolución nacional, no pierdas la identidad.
Revolución nacional, no pierdas la identidad.
.
Pude quedarme sentado sólo mirando de atrás
pero mi sangre no es barro y me mandé a pelear.
Historias de vida y trabajo que no he de perder.
Seré lo que deba ser o nada seré.
.
Por más, por más que me aprieten los huevos,
por más, por más que me quieran matar.
Ya no, ya no detendré mi camino.
Ya nunca, ya nunca me van a bajar.
.
Revolución nacional, no pierdas la identidad.
Revolución nacional, no pierdas la identidad.
.
Revolución nacional, por más.
No pierdas la identidad, ya no.

Weichafe - Hipnosis

Lloren por mí
Voten por mí
Recen por mí
Voten por mí
Quiero saber
Que hacer por tí
.
Lloren por mí
Voten por mí
Recen por mí
Voten por mí
.
Estafan, traman tu calma
.
Lloren por mí
Voten por mí
Recen por mí
Voten por mí
Quiero saber
Que hacer por tí
.
Lloren por mí
Voten por mí
Recen por mí
Voten por mí
.
Estafan, traman tu calma
Estafan, traman tu calma
Estafan, traman tu calma, es falsa
.
Los voy a premiar
Les voy a entregar mis secretos más limpios
Hipnosis
.
Para mantener
tu imbecilidad
te van a domesticar (2)
.
Todos podemos caer
caminar junto a el
y sangrar por la espalda (2)

viernes, 23 de octubre de 2009

Tortura Musical

Pop, rock, heavy metal, 24 horas al día, los 365 días del año y a todo volúmen. Sólo dejen el heavy metal y hasta a mi me terminaría aburriendo en sólo un par de horas, imagínense darle una y otra vez a mierdas del nivel de Cristina Aguilera. El método de tortura es simple, efectivo y más desgastante y efectivo aún en mis pares árabes asinados en Guantánamo, que fanáticos religiosos y ultraconservadores, no son para nada asequibles al heavy metal, el rock, el pop o la música occidental en general (al menos se tiene esa idea), todo lo contrario a los locos que figuran en los MFTME.
.
Triste verdad, triste realidad, que claramente debe ser la más sutil de las técnicas de tortura aplicadas en esta "ejemplar" cárcel cubano-americana que durante la administración Bush reflejó toda la ideología enferma de un partido republicano tan conservador y fundamentalista como los países islámicos más ortodoxos. Otros repulsivos, que suponen que Dios está de su lado y pueden modelar el mundo a su gusto. Cómo me apesta esa gente!!!
.
Lo único noticioso de todo esto, es que algunas de las bandas implicadas, lideradas por R.E.M. y los grandes de Pearl Jam, han demandado a su propio país por la utilización indebida de sus canciones en fines tan poco caritativos.- Que lindo sería obligar al gran hijo de puta de George W. Bush y toda su comitiva a escuchar 24 horas de música ritual islámica o sitiarlos en medio de un concierto de Rage Against The Machine.

tema ad hoc

lunes, 19 de octubre de 2009

Sauron - Sólo lo malo

Te puedo decir que ella es buena, bueno eso no te lo voy a decir. Te puedo contar de cómo hace el amor, bueno eso no te lo voy a contar…. Sólo lo malo, lo malo voy a hablar…

Sos feliz o sos pura rabia, instante a instante. Sos parte de ella misma, sos parte de ella misma, hasta que dejás de ser vos. Te puedo contar de mi vida con ella, ella es mi vida… Sólo lo malo, lo malo voy a hablar…

TEMAZO!

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive