viernes, 30 de septiembre de 2016
Metallica tocó "Moth In The Flame" en la televisión gringa
miércoles, 30 de marzo de 2016
Metallica "Sin Remordimientos"
miércoles, 16 de marzo de 2016
SLAYER estrenan videoclip en medio de polémicas
jueves, 3 de marzo de 2016
martes, 29 de diciembre de 2015
GRACIAS LEMMY

Ojos húmedos, recuerdos reactivos, mientras escribo estas líneas corre el álbum 1916 en mi equipo Samsung MM-N7 de toda la vida. Te extrañaremos Lemmy, eres parte de mi propia historia. El rock 'n' roll no morirá jamás.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
FC Lemmy
Aquel es Lemmy, no un excéntrico cualquiera, sino el tipo más rockero del mundo! un hijo de diciembre y del signo capricornio, que de jóven ya se sentía viejo (como confiesa en el clásico "Capricorn") el hombre que acuñó la célebre frase: "Born to lose, Live to win".
Feliz cumpleaños viejo zorro!
miércoles, 30 de mayo de 2012
Butcher Babies: Metal y Toples!
martes, 29 de mayo de 2012
Zakk Wylde alimenta esperanzas sobre posíble reunión de Pantera
martes, 15 de mayo de 2012
Metallica interpretó "The Struggle Within" por primera vez en vivo
miércoles, 2 de mayo de 2012
31 de mayo, Teatro Caupolicán
martes, 28 de febrero de 2012
Entrevista a Katon De Pena (HIRAX): "Me preocupa mantenerme fiel al thrash metal, bajo la forma que tenía en sus primeros días"

LRDRP: Saludos Katon, antes de comenzar la entrevista queremos agradecerte por el tiempo que nos has destinado. Es un grandísimo privilegio poder entrevistar a uno de los grandes íconos del thrash metal californiano. Admiramos mucho tu trayectoria en Hirax así como tu particular visión de la vida y de esta maravillosa subcultura musical: el metal.
Comencemos.
¿A qué edad te sentiste atraído por el rock y cuáles dirías fueron tus primeras influencias o bandas favoritas del género?
Hirax, Testament, Metallica, Megadeth, Exodus, Dark Angel… en los ’80, bandas como estas fueron forjadoras de un nuevo rock pesado, más crudo, crítico y suburbano. Háblanos un poco de como fueron los primeros días en la escena y cómo pasó el thrash de la clandestinidad al gran público
En los primeros días todo lo que teníamos era el comercio de cintas, fanzines, correo postal y el teléfono. Bandas como nosotros, Testament, Metallica, Megadeth, Exodus y Dark Angel comenzamos a hacer todos los espectáculos juntos con el fin de crear el movimiento... no pasó mucho tiempo hasta que logramos fortalecer nuestra base de fans. Con esto, el thrash metal nació y se extendió por TODO EL MUNDO. Empezamos a recibir las cartas de los fans quienes compraron desde el principio nuestras grabaciones y demos, inclúso más rápido de lo que podíamos fabricarlas y así, antes de darnos cuenta teníamos un contrato con Metal Blade Records y nuestros compañeros de sello eran bandas como Celtic Frost, Destruction, Slayer, Voivod, Trouble y Nasty Savage. Ese fue el comienzo del thrash, estamos contentos de haber sido parte.
Al igual que Hirax, las primeras bandas thrash tuvieron una marcada conciencia social, política y contestataria, reflejada en sus letras, con una evidente influencia punk ¿Cuánto queda de ello hoy en día? Y en este mismo sentido, ¿Es el llamado neo-thrash un equivalente del género clásico?

No pienso que nadie sea mejor que nadie. Creo que todas las bandas son a su modo geniales. Me fascina toda su música. Si escuchas con atención a cada banda, te darás cuenta de que todos hacemos algo diferente en nuestros respectivos caminos. Tuvimos suerte de estar en California, porque había grandes conjuntos de San Francisco a Los Ángeles por lo que coincido en llamar a California la principal ciudad del thrash en el mundo, aunque yo no era de aquí. Sin embargo hubieron grandes bandas en todas partes, al igual que en Chile, allá ustedes tienen a Pentagram, así como en el mundo existen otras grandes bandas que no consiguieron la notoriedad de los grupos asentados en California... en Chicago: Znow White, Zoetrope... en Rusia: Aria (Ария) y Master... en Florida: Nasty Savage... en Atlanta: Hallow's Eve... en Canadá un montón de grandes bandas como Exciter, Slaughter, Sacrifice, Razor... Y podría mencionarte muchas otras bandas que nunca alcanzaron el renombre que merecieron, pero para mí todos ellos son héroes. Espero que los aficionados jóvenes que ahora están descubriendo el thrash metal, estudien su historia y a esos grupos.
¿Te inclinas por alguno de los llamados “4 Grandes”?
No escucho a ninguno de los "4 Grandes", no son para mí. No he vuelto a escuchar a estas bandas de los años '80. No es que hable mierda de aquellas bandas, simplemente no me atraen. Estoy más interesado en el metal underground, ahí tengo puesto mi corazón. Prefiero hablar de bandas que no reciben la atención que merecen, bandas como Annihilator de Canadá, que tienen a uno de los mejores guitarristas del mundo: Jeff Waters, quien ha estado componiendo música y riffs hace años, o los rusos Aria (Ария) quienes vienen sacando buenos discos desde hace muchos años, sin que la gente siquiera los conozca y siendo subestimados por no cantar en inglés o no dar conciertos fuera de su país de orígen. Pienso que el apelativo de "4 Grandes" (Big Four) no corresponde porque no está al día con la música que esas bandas desarrollan. Y a pesar de que conozco a la mayoría de los chicos desde hace años, me preocupa mantenerme fiel al thrash metal, bajo la forma que tenía en sus primeros días.
Mucha gente presta demasiada atención a la imaginería pagana del metal y la considera peligrosa al asociarla con simbolismos satánicos (pentagrama y cruces invertidas), locura y perversión, etcétera. Sin embargo al interior de las propias iglesias y entre “la gente de bien” abundan elementos muchos más peligrosos y antisociales. Tú haz acusado en más de una ocasión esa ambigüedad de lo religioso, destacando que crees en la existencia de Dios y que el metal posee todos los elementos de una verdadera religión, porque congrega a una hermandad universal. ¿Podrías comentarnos un poco más tu visión?
WOW... Casi no es necesario responder a tu pregunta... reflejan tus palabras una gran integridad y sabiduría. Debido a que HIRAX viaja por el mundo, vemos una gran cantidad de culturas diferentes y respetamos las creencias de todo el mundo aunque discrepen de las nuestras. La religión -en especial las personas que son fanáticos de su religión- sólo causa problemas. Yo sólo creo en "vivir y dejar vivir" y tratar de tener una comprensión respecto de las creencias de otras personas. Yo no creo en abarrotar las creencias en la garganta de la gente u obligarlos a creer lo mismo que yo creo. Por lo mismo, he visto más discordia entre las gentes religiosas que en otras. Es tan triste que cientos de guerras se hayan librado en el planeta simplemente porque la gente tiene diferentes puntos de vista, respecto a los dioses que adoran. Para ser honesto contigo: la música es mi única religión, la adoro todos los días de mi vida y la creo también ideal porque une a las personas sin importar cuales sean sus creencias. A la música no le importa si eres cristiano, judío, católico, budista, hombre, mujer, negro, amarillo, blanco, etc. y es de la misma forma en que me siento.
¿Qué le dirías a toda esa gente que continúa teniendo prejuicios contra el metal?
Son ignorantes. Prefiero gastar mi tiempo en comunicarme con personas de mente abierta a todas las culturas y que respeten a la humanidad... y a la música heavy metal.
¿Qué músico es tu mayor ídolo en la música heavy metal y porqué?
Esa es una pregunta muy difícil de contestar para mí así que permítanme escoger tres por ahora: 1. Jimi Hendrix, 2. Bon Scott (AC/DC), 3. Phil Lynot (Thin Lizzy). Irónicamente son cantantes principales. Respeto su composición, su capacidad vocal e integridad. Desearía que siguieran haciendo música. Oh sí uno más: Richie Blackmore (Deep Purple).
¿Qué te parece la reunión de grupos históricos como Van Halen y Black Sabbath?
Creo que cuando llegas a ese punto... se trata simplemente de negocios, lo que es demasiado malo. Uno se debe a los fans y a darles buena música para escuchar y conciertos a los que asistir. Pero muchas veces cuando las cosas se inclinan del lado del negocio, se jode realmente todo. Esto hace que sea difícil para las personas centrarse en lo que realmente cuenta: la música y la gente que la apoya.
¿Qué discos de rock y metal consideras absolutamente vitales?
- Deep Purple - Machine Head (1972)
- Motörhead - Iron Fist (1982)
- Thin Lizzy - Jailbreak (1976)
- Judas Priest - Killing Machine/Hell Bent for Leather (1978)
- Venom - Black Metal (1982)
¿Qué álbum y qué tema son los que más te enorgullecen del repertorio de Hirax?
Eso no es fácil de contestar, porque me siento orgulloso de todo mi trabajo ... o nunca los habría dado a conocer en ninguno de los álbumes. Hay diferentes aspectos que destacan de nuestros conciertos en vivo y canciones que impactan de diferentes maneras en diferentes países. Mi trabajo más reciente: "El Rostro de la Muerte", fue un récord personal para mí, porque nació de todas nuestras giras por México, Sudamérica y España. Se trata de una dedicación a todos nuestros fans.
Además de Hirax, en los ’80 militaste en otras bandas como L.A. Chaos y Phantasm (junto con Ron McGovney de Metallica), háblanos un poco sobre esas experiencias
Esas fueron para mí, experiencias de aprendizaje. Aprender a viajar, a escribir música, hacer discos, etc. Ron McGovney -el original bajista de Metallica que fue reemplazado por Cliff Burton- era un buen amigo mío. Ron y yo pasamos mucho tiempo juntos, bebiendo y hablando sobre crear una banda juntos. Phantasm fue el nombre que elegimos. Grabamos una demo de seis canciones de estudio que lanzamos bajo el título de "Wreckage", disponíble en Black Devil Records, para que todo buen amante del thrash metal lo busque y encuentre. Yo sé que te va a encantar!
Una nota técnica: un montón de gente no sabe que el baterista de la demo de Phantasm fue Gene Hoglan, quien también tocó la batería en Dark Angel, Death, Fear Factory, Strapping Young Lad, etc.
En abril estarán de paso por nuestro país y otros puntos de Sudamérica, ¿Les agrada tocar en nuestro continente?; ¿Qué opinión tienes respecto al público latino y las bandas locales que abren sus presentaciones?
Para responder a tu pregunta abiertamente y con todo respeto, debo decir que AMAMOS SUDAMÉRICA! es uno de mis lugares favoritos para viajar y dar conciertos. Pasar tiempo con nuestros fans es un verdadero honor. Tengo mucho respeto y agradecimiento por el apoyo a muerte de nuestros fans latinos. Nos llevamos muy bien con todas las bandas y han construido una gran base de fans en todo Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela, etc. En este momento estamos reprogramando las fechas de nuestros conciertos de 2012 para Chile. Por favor, mantengan un ojo en nuestro sitio web http://www.hirax.org vamos a incluir a la Argentina y Brasil en algunas fechas adicionales. Queremos estar seguros de que todo el mundo llegue a ver a HIRAX en vivo en el 2012.
Sabemos que por estos días, se encuentran grabando temas para su quinto álbum, sucesor del Rostro de la Muerte, ¿Nos podrías adelantar detalles sobre el mismo?
Es nuestro cuarto álbum de estudio y estamos trabajando en él ahora mismo. Hay tres maravillosas canciones ya terminadas... Te puedo decir uno de los títulos: "La Boca de la Bestia" (Mouth of the Beast). Esperamos lanzarlo en el verano (norteamericano) de 2012.
¿Qué opinas respecto a Internet como medio de difusión para las nuevas bandas que no consiguen fichar por una discográfica? Y ¿Qué impresión tienes sobre la restrictiva política norteamericana que terminó por desbaratar Mediafire?
Me encanta la Internet! y todas sus herramientas, así como sus impresionantes sitios de intercambio de archivos, cualquier sitio que se elimine... otro llenará su lugar. A pesar de que entiendo que muchas bandas intenten protegerse por todo el dinero que han perdido debido a las descargas ilegales, a mí todavía me encanta. Yo tengo una visión diferente, porque el material de muchas de bandas que me gustan y que no puedo encontrar en las tiendas, los busco a través de Internet. Estas bandas no tienen ofertas de grandes discográficas, pero Internet ha hecho que sea más fácil para mí y para otros localizar su material y, o bien descargar la música o solicitarlo a través de un sitio web para obtener una copia física de vinilo/cassette/CD. A HIRAX, creo que Internet nos ha ayudado, convirtiéndo en fans a gente que de otro modo, probablemente, nunca nos hubieran escuchado. Tenemos un sitio oficial donde puedes encontrar la música HIRAX:
- iTunes.com: http://itunes.apple.com/us/artist/hirax/id125651743
¿Te agradan los nuevos géneros del metal?, ¿Hay nuevas bandas que llamen tu atención hoy en día?
Soy un gran fanático de escuchar y experimentar nueva música. Cada vez que tengo tiempo (que no es muy a menudo) busco información sobre bandas desconocidas y luego trato de encontrar su música. No puedo decir que hayan muchas nuevas bandas que me impacten, pero siempre las estudio como parte de la historia del metal... luego me enfoco en esa banda por un tiempo. Ahora mismo he estado escuchando un montón de material de la banda japonesa Loudness. Para la gente que no los ha escuchado, les sugiero que busque los registros anteriores y comprenderá cuán grande es realmente la banda.
El año pasado, Metallica fueron duramente criticados (una vez más) por su alianza con Lou Reed. ¿Qué te pareció Lulu: un signo de innovación o una señal de decadencia? de esta banda que principió con ustedes en la escena del thrash metal hace ya tres décadas
Trato de no hablar demasiado acerca de Metallica, sólo porque no son la misma banda que solía ser cuando publicaron "Kill 'Em All", "Ride the Lightening" y "Master of Puppets"... Creo que hablo en nombre de mucha gente cuando digo que prefiero recordar la forma en que solía ser. Recientemente he tratado de escuchar a una de las canciones de "Lulu" en YouTube porque era gratis, pero no pude siquiera terminar de escucharla completa. No quiero ser como la mayoría de la gente y decir que es una mierda y creo que una mejor manera de decirlo es decir: "No lo entiendo, y no es a lo que voy".
Bruce Dickinson criticó en 2011 el exagerado valor de los palcos en las presentaciones de los cuatro grandes del thrash metal en EE.UU., destacando que los precios de Maiden y el común de las bandas de metal no debieran ser privativos ni apuntar a la élite, ¿Compartes esa crítica?
No comprendí muy bien tu pregunta, pero creo que estás diciendo que Bruce sostuvo que eran demasiado caras las entradas para la presentación de los "Big 4". No considero de todas maneras que los fans del metal sean "normales", ellos son mi gente y al igual que ellos pienso que los precios deben ser asequibles para todo el mundo, sin importar cuál sea su situación financiera. A mí de todas formas me gustaría mucho más asistir a un concierto de Iron Maiden que a uno de los "Big 4". Tengo un gran respeto por Iron Maiden y lo que han hecho por la música heavy metal.
Sabemos que escuchas también bandas de metal en español, ¿Qué grupos latinos son los que más te atraen?
¡SÍ! Cierto! la primera banda que escuché fue Barón Rojo de España... y todavía los escucho. Fue un honor conocerlos en 2009, mientras estábamos de gira en Bogotá, Colombia. Ellos tocaron en un lugar cerca de donde tocó HIRAX... así que nos fuimos a su encuentro en la prueba de sonido. Se trata de un acto de clase y uno de los grupos precursores del heavy metal. También escucho a Ángeles del Infierno, Pentagram (Chile), Riff, Hermética, V8, Malón, y muchos más!
Hace treinta años, fuera de Norteamérica, Europa Occidental, Japón y Australia, el rock pesado era una música más bien desconocida para el resto del planeta. Siendo que tú también eres un pilar en la evolución del género metálico, ¿Qué sientes al ver como el metal se ha enraizado en países y regiones antes impensadas como son Medio Oriente, la India, el extremo asiático y las Filipinas?
Creo que es ABSOLUTAMENTE GENIAL!!! HIRAX tiene un montón de fans en esas regiones y estamos pensando en viajar a esos territorios y dar conciertos allí. Hemos estado de gira dos veces por Japón, pero nunca hemos seguido al sudeste asiático. Tenemos amigos en una banda llamada Impiety de Singapur y estoy seguro de que las bandas más grandes van a salir del sudeste de Asia, porque hay un GRAN MOVIMIENTO HEAVY METAL AHÍ!!!... también en lugares como Israel, China, India, etc... Donde quiera que haya gente, este tipo de música seguirá avanzando.
Finalmente, junto con volver a agradecerte, algún mensaje que quieras dejar a nuestro lectores
Quisiera agradecer a toda América del Sur por su amor, generosidad y apoyo! HIRAX está muy honrado de tener a los mejores fans del mundo!!! Nos vemos en nuestra próxima gira... PREPARENSE PARA EL THRASH!! ustedes, LOS THRASHERS TIENEN EL PODER!!! CORRAN LA VOZ ... HIRAX IS COMING!!!
lunes, 20 de febrero de 2012
RETROspectiva: HIRAX - "Raging Violence" (1986)
Formados el año '84 en Buena Park, California, HIRAX iniciaron su carrera bajo liderazgo del impetuoso vocalista Katon De Pena, paseándose por pequeños bares del circuito, recurridos por otros contemporáneos thrashers y las por entónces anónimas bandas de glam-metal. Ese mismo año lanzaron una primera demo y al siguiente su álbum debút: Raging Violence, conformado por 14 devastadores temas, verdadera pasada de hardcore y metal que no podía dejar indiferente a nadie, mucho menos a los acérrimos de la escena independiente. Pese a todo, la falta de un reconocimiento más masivo (el siguiente paso) tendió a desilusionar a los integrantes y terminó por comprometer la continuidad de HIRAX. En 1987 Katon lanzó una demo junto a su banda paralela Phantasm (a la que también perteneció Ron McGovney, ex bajista de Metallica) y al año siguiente emigró de HIRAX, siendo reemplazado temporalmente por el difunto vocalista Paul Baloff (Exodus), quien tampoco fue capaz de levantar la moral del conjunto, condenado a desaparecer de escena hasta una década más tarde.
Pero toda buena banda -a la que no hace justicia el éxito- merece una segunda oportunidad y esta le llegó a HIRAX a puertas del nuevo milenio, cuando Katon, retirado de los escenarios, pero no del todo de la música, decidió hacer caso a las presiones y continuas sugerencias de viejos y nuevos fans, recomponiendo la banda con nuevos músicos, entre los que se incluye un argentino: el batero Jorge Iacobellis. El renacimiento de HIRAX llegó de la mano de concurridas tocatas por todo el mundo y nuevos lanzamientos (a la fecha: dos nuevos álbumes de estudio y varios EP's, además de un par de DVD's). Ya en 2009 tuvimos oportunidad de verlos en pequeñas y poco recordadas ciudades latinoamericanas, como la chilena Rancagua (desde donde se escriben estas líneas) y presenciar en vivo todo el caos del más incendiario thrash metal y este año, en el mes de abril, los californianos oficiarán nuevamente una veintena de conciertos por varias ciudades de Sudamérica, sumándose Copiapó y Coquimbo al itinerario chileno. Una valiosa oportunidad para ver en acción al "Diablo Negro" y sus guerrilleros metálicos.
lunes, 13 de febrero de 2012
RETROspectiva: Metallica - "Whiplash" (1983)
Para comprender la génesis de Metallica, basta con un simple esfuerzo mental y ubicarlos en el contexto de los barrios bajos de California de principio de los años '80, con los infinitos placeres y peligros que encierra la gran ciudad (cuya vida nocturna es la más activa de todo el planeta), los grandes antros y clubes nudistas, ríos de droga corriendo por las calles, la modernidad, la vanguardia y el snobismo de todos los estílos artísticos y contra-artísticos mestizados en el cálido clima del Pacífico norte, y como gran trasfondo subcultural: al punk, estílo de vida declarado y la "gangrena" en que los infaltables moralistas concebían la muerte de los "grandes valores americanos" y de la juventud (impresiones que uno rescata de lecturas, películas, música de la época y por sobretodo de apocalípticos documentales como el clásico The Decline Of Western Civilization I). Si a ese contexto sumamos la creciente influencia de un modus musical importado, llamado la Nueva Ola del Metal Británico, nos encajarán todas las piezas que dan forma al puzzle histórico del thrash metal y a la devastante propuesta de Metallica en particular.
Pero no sólo de las influencias del punk, el hardcore, la NWOBHM y de la decandencia de California se alimentó el espíritu musical de Metallica, el rock clásico es también una importante referencia en estos adelantados del ruido, que así como citan a Mercyful Fate, Misfits, Diamond Head y Killing Joke, también lanzan vitores a Black Sabbath, Led Zeppelin, Thin Lizzy, Queen y hasta bandas de rock sureño como Lynyrd Skynyrd y Molly Hatchet. La evolución de Metallica del thrash metal al hard rock en los '90 (a partir de Load y ReLoad) denota ese interés por los '70 que muy pocos fans fueron capaces de aceptar y comprender, aún así Metallica fue capaz de limitar sus impulsos innovadores (patentes en St. Anger del 2003 y en el extraño injerto con Lou Reed del 2011) para dar en el gusto a sus viejas audiencias y lanzar refritos -a mi parecer muy mediocres- como fue el Death Magnetic (2008). De los jóvenes, marginales y enfadados Metallica no se puede pedir menos que un Kill 'em All (1983), Ride The Lighting (1984) y Master Of Puppets (1986), poderosa triada, en la cual destaca el temprano clásico que recordamos hoy y que, vale mencionar, despertó pasiones hasta del mismísimo Kurt Cobain.
jueves, 12 de enero de 2012
In This Moment y Alice In Chains preparan nuevas entregas
Otros que estarían listos para grabar, son los míticos de Seattle: Alice In Chains, quienes declararon estar trabajando en una nueva placa, tras la sellada resurrección en 2009 con Black Wives Way To Blue. "Hemos compuesto bastante y publicaremos un nuevo trabajo cuando consideremos que merece la pena" declaró hace un tiempo el guitarrista y líder absoluto de la banda, Jerry Cantrell.
Concluímos el post con la reciente presentación de AIC en Santiago (12/11/2011) en el contexto del Festival Maquinaria.
domingo, 8 de enero de 2012
METALLICA continúa celebrando su 30° aniversario
Otro video rescatable para las glorias de esta extensa celebración, es el de la interpretación de los clásicos de Sabbath: Iron Man y Paranoid en compañía de los mismísmos Ozzy y de Gezzer Buttler.
martes, 3 de enero de 2012
Nuevo video de Everytime I Die
El 6 de marzo, los metalcorianos de NY lanzarán su sexta placa de estudio, titulada Ex-Lives. Nos adelantan en la ocasión el videoclip del primer track "Underwater Bimbos From Outer Space", armado con una serie de imágenes chocantes que ayudan a plasmar mejor el sentimiento de derrotismo y autoreferencia al que hizo alusión hace muy poco su compositor, el vocalista Keith Buckley.
lunes, 2 de enero de 2012
Nuevo baterista en las filas de DESECRATION

"Aprovechamos que empieza un año nuevo para anunciaros novedades en Desecration y nuestros planes inmediatos.Despues de 2 años juntos, Raimon Roldán deja Desecration por diferentes motivos personales y profesionales. Queremos agradecerle estos dos años de dedicación y desearle lo mejor en sus nuevos proyectos.El nuevo batería de Desecration es David Puy (ex-batería de Angel Lust y Rotten), antiguo amigo de la banda y parte de Brutal Assault. Con esta nueva formación empezamos el año con muchas mas ganas y muchos ensayos, nuevo material y nuevas canciones.Empezamos tambien el año con un descuentazo en nuestra tienda, nuestros Cds a mitad de precio, las camisetas rebajadas... echad un ojo! www.shop.desecration.esPronto actualizaremos la información de la pagina web y las redes sociales, y añadiremos poco a poco los conciertos que vamos cerrando. Estamos planificando una gira con ODIN Management y estamos muy ilusionados con la posibilidad de tocar por toda España".
Cristián Rodríguez (Guitarra y voces)
Lucas Melcón (Guitarra y voces)
*David Puy (Batería)

Blog Archive
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(410)
- ► septiembre (52)
-
►
2010
(161)
- ► septiembre (9)
-
►
2009
(172)
- ► septiembre (13)
-
►
2008
(153)
- ► septiembre (13)