Mostrando entradas con la etiqueta jesus metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jesus metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

RETROspectiva: Stryper -"Loving You" (1984)

 

Iconos de los '80 y completos fiduciarios de la música glamorosa de Def Leppard, Sweet, UFO y Van Halen, los californianos Stryper aparcaron en la escena del rock pesado hacia 1984, como principales estandartes del metal cristiano. La banda, conformada por los hermanos Sweet: Michael (voz/guitarra) y Robert (batería), junto al bajista Tim Gaines y el segundo guitarra, Oz Fox debutó en medio de una era dominada por los primeros singles de Bon Jovi, el estallido comercial de Van Halen y los escandalosos atuendos de Mötley Crüe. Aunque a primera vista, se trataba de un engendro más de la moda glam-metal, sus composiciones -caracterizadas por una clara intencionalidad evangelizadora- hicieron la diferencia y establecieron distancia con el público tradicional del hard rock y heavy metal, creándose un nuevo nicho de audiencia en el mercado. 

El mismo nombre Stryper, fue rescatado de uno de los capítulos del Libro de Isaías y hace referencia a las "llagas" o "rayas" que marcaron el cuerpo de Cristo en su acto de expiación por los pecados de la humanidad, de ahí también el clásico contraste entre rayas amarillas y negras, presentes en los atuendos de la banda y sobre el escenario. Entre 1985 y 1988, Stryper rebasaron el underground y tuvieron el mundo a sus pies, con cuantiosos seguidores y varias bandas de metal cristiano a la saga (Barren Cross, Whitecross, Bloodgood, Guardian, Vengeance Rising, Deliverance y un largo etcétera), singles como "Soldiers Under Command", "Surrender", "Honestly" y "To Hell With The Devil" escalaron posiciones en los charts y sumaron seguidores entre la fanaticada más conservadora del rock metálico, en una verdadera cruzada que junto con repartir buen rock, prometía devolver a los incautos metaleros al camino de la luz o al menos nutrirlos de un mensaje mucho más espiritual en comparación con el común de los grupos.

El auge del grunge y del rock alternativo a comienzos de los '90, afectó también la popularidad de la banda que se vio presionada a congelar su trayectoria en 1992. En los años siguientes,  los hermanos Sweet hicieron carrera por separado, lanzando álbumes en calidad de solistas, Robert Sweet (baterísta) y el bajista Tim Gaines formaron en 1993 el proyecto King James, una nueva banda de metal cristiano, en compañía del guitarrista de Whitecross: Rex Carroll, por su parte, el guitarrista Oz Fox da vida a SinDizzy, otra banda embebida en el cristianismo. Escindiendo del resto de integrantes, incluso de su hermano Robert, en el 2003 el vocalista Michael Sweet anuncia el retorno de Stryper y comienza a trabajar en nuevos temas para la banda, Oz Fox y Robert Sweet se sumaron sobre la marcha. Dos años más tarde Stryper estrenan su primer álbum en 15 años, al que titularon Reborn. Con el bajista Tim Gaines fuera de la banda, su lugar es ocupado durante cuatro años por el ex Guardian, Tracy Ferrie, pero en el 2010 Gaines regresa por fin a Stryper. Nuevamente reunida, la habitual y vitoreada formación grabó el año pasado un primer álbum de covers como celebración de un nuevo comienzo y tributo a sus grandes influencias de los '70 y '80.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Unblack † desde la tierra del café

Siempre he apostado por el pluralismo en todo orden de cosas, y la música no puede resultar ajena. Es por eso que considero interesante la diversidad de directrices y matices en las que ha ido evolucionando el metal desde su más temprano origen y por ello también es un agrado recibir material de una banda de metal cristiano (extremo) del continente, como son estos amigos colombianos de Crown Of Fire.

Según nos comentan, COF es una agrupación cuadrada en el sonido unblack que no tiene intención de manejar un concepto extremista religioso ni legalista, ni anticultural o intolerante frente a la escena de su país. Simplemente están aquí para compartir una expresión artística y de pensamiento por medio de la música.

Al final del post, la banda nos ofrece la descarga gratuita de su sigle "Luz de Guerra", interesante tanto en lo instrumental como en el contenido, pues aunque no me considero cristiano ni profeso religión alguna, en lo personal el mensaje de este tipo de bandas me hace más sentido que profundizar en las protervas letras de conjuntos como Deicide o Satyricon.

domingo, 11 de abril de 2010

(Click sobre la imágen para ver el tracklist)
.
Para despedir este especial de semana santa, nada más significativo que el material de una de las agrupaciones más laureadas en las lides del white metal desde los primeros años ochenta, aquellos que mostraron el camino a seguir a todos los conjuntos ulteriores de la escena, tocaron la fama y se codiaron con la "creme" misma del glam metal.
.
En 1984, Stryper, la banda de los hermanos Sweet debutó con The Yellow and Black Attack, musicalmente: rock melódico en la vena de otras agrupaciones californianas de la era, el contenido en cambio era otra cosa, un alegato de fe, que desde entónces promovió como pancarta el pasaje bíblico de Isaías 53:5 (Fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades. El castigo por nuestra paz, cayó sobre él, y por sus heridas hemos sido sanados.), pero como era de esperar la propuesta no fue comprendida en un principio, sino hasta uno o dos años más tarde con los sucesivos lazamientos de Soldiers Under Command (1985), que superó el millón de ventas y To Hell with The Devil (1986) que obtuvo el Grammy. Fueron probablemente las buenas composiciones de la banda y su fino estílo de hacer hard rock (a lo Europe) los elementos que captaron interés y ayudaron a canalizar su mensaje distintivo a todo el mundo.
.
Montados actualmente en una gira mundial en honor a sus más 25 años de carrera, Stryper estarán presentandose por primera vez en Chile y el resto de Sudamérica a mediados del mes de agosto, siendo probablemente el sonido y tracklist del bootleg que hoy les dejo (obtenido de una presentación en Madrid en noviembre del 2007) lo más cercano al espectáculo que montará la banda próximamente. Enjoy!
.

sábado, 10 de abril de 2010

Despreciados y Desechados

"Ántes de internarte en los senderos de la luz, haz de haber recorrido necesariamente por los oscuros umbrales del infierno".
.
De acuerdo a la sentencia anterior: millones de personas, e incluso ex convictos y asesinos dieron un vuelco inusitado y radical a sus vidas. Para quien conoce, al menos superfialmente, los misterios de la Iglesia Católica, hasta San Agustín y San Francisco de Asis, mucho antes de ser santos, fueron grandes pecadores, avocados a una vida de vicio y placeres mundanos, y lo mismo es casi una norma de vida en muchos predicadores urbanos del mensaje de Cristo (aka "canutos"), aquellos que sumidos en una convicción envidiable de la clemencia infinita de Dios (porque en general creyeron vivirla en carne propia, emergiendo de sus infiernos personales), por lo común consideramos molestos, pasamos de ellos en la calle o no nos damos siquiera el trabajo de prestar 5 minutos de atención a la gestión puerta a puerta que desarrollan cada domingo con el fin de despertarnos de nuestra letanía existencial y abrirnos a la luz de su salvador.
.
Algo muy similar al ejemplo anterior, lo representa la comunidad de Despreciados y Desechados, un ministerio de fe y tendencias urbandas juveniles fundado en Santiago por allá por el 2003. El proyecto nació en aquel año de la mano del hoy pastor Fernando Gallegos (39 años) quien como muchos miembros de la populosa comunidad, décadas atrás (en plena era del thrash metal) tocó fondo en su vida, encontrando en Cristo un sentido para su venidera existencia y así lo ha venido haciendo desde entónces, abriendo las puertas del ministerio por él fundando a todos aquellos jóvenes creyentes (sin importar la tribu urbana en que se cuadren: metaleros, punkies, góticos, hip-hoperos, emo, todos son bienvenidos) que por su talante antisocial no son receptados por ninguna comunidad formal y hasta son objetos de miradas inoportunas en las misas o en la Iglesia.
.
Hace un par de años tuve mi primer contacto con el movimiento y a pesar de estar cargado de prejuicios (los odiosos blindajes mentales) a la hora de ingresar en su sede la recepción del grupo fue bastante cálida. Empujado allí por intereses musicales mucho ántes que por motivaciones religiosas, reconozco haber desechado algunos mitos precedentes. Me econtré con los ensayos de varias bandas de buen calibre, un mosaico de gentes y estílos que me motivó un profundo agrado (democracia juvenil urbana), cada uno en "su propia onda" acoplándose a la onda de los demás, que de fondo son gobernadas por un máximo común denominador, sobrepuesto a las diferencias: la fe en Cristo. Guardo los mejores recuerdos de mis esporádicas visitas a la sede de San Francisco con Matta (a pocos pasos del lugar donde alguna vez viví) donde estreché lazos interesantes con "gente buena y de verdad" tal cual versa una canción de Weichafe.
.
Despreciados y Desechados (MDyD) ha llegado a convertirse con el tiempo en un movimiento trasnacional, que no sólo tiene su sede principal en Santiago y otros puntos del país, actualmente opera en Santa Fé, Argentina y es muy probable que continúe expandiéndose.

martes, 6 de abril de 2010

Virgin Black - Trance (1998) [EP]

1. Opera De Trance
2. A Saint Is Weeping
3. Whispers of Dead Sisters

Material previo a Sombre Romantic, primer álbum de esta inigualable banda australiana de depressive doom metal cristiano.

BELIEVER - Stop The Madness (Live)

Te veo morir a cada instante, demasiado cegado para apreciar como mueren tus sueños. Cansado estás de la rutina, te has hecho dependiente, fuiste enseñado a escuchar consejos sabios, pero sigues en cambio los que no sirven.

jueves, 1 de abril de 2010

UNBLACK

"El fuego se combate con fuego", sentencia un antiguo proverbio y ha sido esta la proclama de varias bandas noreuropeas que desde principio de la década de los noventa, aventuradas en las arenas del metal cristiano llegaron a toparse con los tópicos más radicales del género.
.
Rebrotes de paganismo, sacrificios humanos, violencia racista y quema de iglesias en los países escandinavos hace un par de décadas alarmaron a la sociedad nórdica, que inmediatamente los relacionó con el nuevo auge del oscurantismo, la pancarta belicista de la música satánica (en especial el black metal) y la preocupante influencia de demenciales cabecillas como Count Grishnackh, que lejos de limitarse a expandir odio y majadería por medio de su plataforma en Burzum, Mayhem y otras bandas que lideró, fue protagonista de hechos extremos que dejaron en evidencia su transtornada personalidad, entre ellos el asesinato de su colega Euronymous, a quien se rumorea inclúso le practicó canibalismo.
.
La respuesta ética en principio apuntó a desviar la atención de los jóvenes de la música satánica, algo especialmente preocupante en aquellos emocionalmente inestables, sin embargo la contrapublicidad no fué suficiente y nada evitó que el black metal no sólo se propagara en el norte de Europa, con el paso del tiempo llegó a convertirse en un movimiento mundial, que en la mayor parte de los casos corteja ideas anti-cristianas, antisociales, paganas y nacionalsocialistas. He aquí donde emerge y toma fuerza un movimiento musical antípoda: el anti-black metal o unblack, cuya única diferencia con el género original radica en reemplazar las líricas protervas por una inyección de cristianismo igual de radical, embistiendo como una especie de cruzada medieval que se toma para sí e intactas la imaginería, el maquillaje y la brutalidad del género fundante.
.
Es un subgénero igual de aclamado que criticado, considerado ilegítimo y no concerniente a la moral por algunos sectores de la Iglesia, y un verdadero ultraje por los seguidores del black metal tradicional. No obstante el descrédito, bandas como Extol, Antestor, Vaakevandring, Horde y otra decena de eminentes, igual se abrieron camino, posicionando sus nombres en lo alto de una nueva escena (en expansión), la cual contrasta la espiritualidad de las líricas con lo lóbrego de la música, dando mayor colorido y ayudando a re democratizar el metal, estílo musical en el que convergen "las fuerzas de la luz y de la oscuridad", como sostuvo con toda razón alguna vez el propio Bruce Dickinson.

miércoles, 31 de marzo de 2010

martes, 30 de marzo de 2010

FRATELLO METALLO

Siguiendo con el especial de Semana Santa, un imprescindible de los últimos años de la escena del white metal son sin duda FRATELLO METALLO, banda milanesa liderada por el monje capuchino Cesare Bonizzi y que tiene a su haber un primer álbum titulado Misteri del 2008, cuya temática desde luego es el mensaje bíblico, además de la pasión por el metal que lleva en las venas este veterano fray, reverenciado en Italia y el resto de Europa por un público jóven, que lejos de ser unos pacatos de Iglesia, absorven por igual las convicciones que este apóstol de Dios desea transmitirles.
.
El siguiente es un reportaje de la televisión brasileña que refleja muy bien la doble experiencia de vida de este sacerdote italiano, repartida entre la serenidad del claustro eclesiástico y la turbulencia del rockstar, faceta en la que ha compartido escenario con bandas de la altura de Lacuna Coil, Megadeth y Judas Priest.

A un Dios tan impopular
Hay necesidad de eliminarlo
Por déspota, tirano e injusto
Vampiro sangriento
Que absorbe la vida
.
Creemos en cambio
En un Dios semejante al hombre
Que como él, murió crucificado
.
Si Dios está dispuesto a morir así
Significa que es un Dios de amor

lunes, 29 de marzo de 2010

MFJ: Paramaecium - Repentance (1997) [EP]

1. Silent Carnage
2. Dead to Death
3. Sogno di Morte

4. Silent Carnage (Original Version)
5. Dead to Death (Original Version)
6. Abstraction

.
El lúgubre sonido de estos representantes australianos del funeral doom, hace que uno se cuestione con facilidad si se encuentra o no ante la música de una banda cristiana, aunque es un hecho que hasta la propia Biblia no es precisamente (no al menos en su 100%) un "cuento tricolor" o uno de esos manuales de autoayuda, siendo conformada por algunas lecturas internas, por lo bajo densas - un claro ejemplo: El libro del Apocalipsis - e igual de sombrías que la literatura de Aleister Crowley.
.
Lo de Paramaecium es la música de un power trío inspirado en los primeros tiempos de Anathema y Amorphis, ambientes densos, penúmbra gótica, growls más graves y algún que otro toque sabbático. Constituídos en un principio como el proyecto paralelo de Jayson Sherlock (ex-batería de Mortification) junto a otros músicos connotados de la escena metalera de Melbourn, Paramaecium grabaron varios discos, instituyéndose como influencia notable en la escena doom australiana hasta el 2006, año en que la banda decidió pasarse a la senda más extrema, cambiando su nombre a inExordium.
.

MFJ: The Crucified - Live at the New Order (1989) [Demo]

1. Conviction
2. Seal Number 4
3. Disposal
4. I'm Not A Christian Punk
5. Death To Death
6. Your Image

.
The Crucified, banda californiana de hardcore/thrash activa hasta las postrimerías de los años 90, emergieron apenas del anonimato a pulso de varias demos (como la presente) y tan sólo dos LP's que recibieron una tibia recepción en el ambiente metalero local.
.
Pisando el mismo terreno de bandas como D.R.I., Hellbastard o los más actuales: Municipal Waste, The Crucified empalmaron las influencias del punk combativo y contestatario de Black Flag con la agresividad metalera de Dark Angel, sumándole un nuevo elemento: la perspectiva cristiana, amalgama que los convirtió en referentes de varios conjuntos dentro y fuera del circuito del Bay Area.
.
Live at the New Order fue el tercer material de la banda, fiel muestra en directo de su sonido crudo, hecho con la fuerza galopante de riffs thrasheros, la denuncia cristiana de un mundo cada vez más podrido y actitud punk a destajo; en resumidas cuentas un buen crossover cristiano.
.

Metal For Jesus

Aunque nunca me han convencido del todo las bandas de metal cristiano (en cualquiera de sus tendencias), me parece bastante interesante la cuadrilla de artistas que adoctrinados en el mensaje bíblico procuran expandirlo entre la juventud, ayudados por el estruendo y actitud de esta maravillosa música que es el heavy metal. Definitivamente una movida mucho más interesante que ir a la iglesia a escuchar sermones de un cura potencialmente pedófilo pecador.
.
Muchos consideran que el concepto de metal cristiano (white metal, Jesus metal o ccm metal, etcétera) es antojadizo, ya que salvo las letras inspiradas por pasajes bíblicos e interpretados bajo la lupa del protestantismo, no hay conexión concreta entre conjuntos tan extremos como Mortification y pioneros como Stryper. El llamado metal cristiano abarca todo el espectro conocido del metal, del hard rock e inclúso no falta quienes meten en el saco a bandas de post-grunge y rock alterno, en su gestación tuvo que ver una corriente de pensamiento humanista hippie, así como también el auge de bandas setenteras como Grand Funk, que de la mano de su vocalista y compositor Mark Farner fueron pioneros en aunar la filosofía cristiano/liberal que corre tras todas estas bandas, con rock pesado de la época.
.
Esta semana (Santa) y también la que sigue en La Religión del Rock Pesado la dedicaré al metal cristiano en todas sus vertientes, subiendo de paso material de los más dispares conjuntos que es posible reunir siguiendo esta particular etiqueta. Si Cristo viviera en estos días, de seguro se revelaría contra el circo institucionalizado (eclesía religiosa) que por siglos ha monopolizado y direccionado a conveniencia el contenido de sus parábolas y hasta le harían más sentido estas formas de expresión musical, juveniles, libres e inocuas, que más allá de toda delación congregan a un público numeroso, con el que he tenido la fortuna de compartir en múltiples tocatas solidarias.

sábado, 3 de octubre de 2009

Rivera/Bomma

Formación neoyorkina que descubrí a principios de este año, pese a que llevan un buen trecho recorrido y dos álbumes muy recomendables a sus espaldas (Invisible Force y I'm God).
.
70's metal a la Rainbow/Dio, con un toque sutil de flamenco y letras contextualizadas 100% en el cristianismo.

Meses atrás comenté su música en La Religión del Rock Pesado (ver), siendo citado ese post por la propia banda en su grupo de Facebook.

miércoles, 28 de enero de 2009

Rivera/Bomma: Una nueva dimensión en METAL

Bajo el infernal sol de la carretera y consciente de que 200 km al sur no se recorren en 20 minutos, si uno va conduciendo solo; no existe mejor compañía que la que proporciona un buen disco. Mejor aún si la banda es desconocida y se pretende explorar por primera vez todo su potencial.
.
Así me ocurrió a mí con la música de Rivera/Bomma, una banda americana formada hace menos de 10 años, pero que devela décadas de training en quienes son sus principales componentes, un vocalista italo-americano y un guitarrista de orígen latino. Composición nada peculiar para una banda proveniente del noreste de los Estados Unidos, aunque si se hace cierto ahínco en sus líricas inspiradas por el catolicismo, es justamente el orígen de sus músicos lo que mejor grafica la trascendencia del mensaje en un país principalmente protestante.
.
A toda esta onda del metal cristiano que inició con grupos como Jerusalem, Barren Cross y Stryper a principio de los ochenta se les atribuye siempre una fundación más pentecostal, jehovista, anglicana, etcétera. Pero en el caso de Rivera/Bomma yo diría que es la primera banda de metal católico como tal que he escuchado.
.
Y es que el mensaje se siente a tope en los mismos estribillos, inclúso para gente no muy abesada en el inglés, como el que escribe estas líneas. Temas como Revelation y Cry of love del primer disco (Invisible Force) y He dead for You del segundo (I Am God) te dejan con los pelos de punta, tanto por lo que se percibe líricamente como por esa potencia instrumental que apunta segundo a segundo a los Rainbow de los setenta.
.
La mejor banda de heavy metal melódico que he escuchado en el último tiempo. Atrévanse ustedes también a escucharlos, de paso les puede exorcisar los demonios internos xD.

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive