Mostrando entradas con la etiqueta compilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compilados. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

Descarga gratis XTREME Compilation 2011

La webzine indonesa Xtreme ha puesto a disposición varios compilados de metal radical que pueden ser descargados de manera gratuita en la red y entre los que destaco esta muestra de 41 bandas provenientes de todas las escenas imaginables: Perú (Raped By Pigs), Italia (Blood Stained Host, Zora, Escape Through Decades...), Turquía (Satanized, Vortex Of Clutter), Estados Unidos (Descend The Gods, Havenside, Define Our Fate...), India (Phlegmatic, Shock Therapy), Australia (The Last Outlaw, TrophyKnife), Gran Bretaña (Death Remains, Hollow Demise), etc.

Un material
interesante que pone en vitrina lo más recóndito del underground extremo y a sólo un click de distancia.

domingo, 15 de mayo de 2011

Brent Hinds lanzará compilatorio con temas de sus dos bandas paralelas

Además de ser componente vital en Mastodon - una de las bandas metaleras más relevantes de la actualidad -, el excelso guitarrista Brent Hinds participa en otros dos proyectos paralelos: West End Motel (banda de rock sureño) y Fiend Without A Face, peculiar conjunto instrumental en el que Hinds reluce influencias muy distintas a las de Mastodon, particularmente de artistas como Dick Dale, Man Or Astro Man? y The Shadows.

El material será emitido en un disco doble, el primero constituído por 13 temas de Fiend Without Face y el segundo por 7 de West End Motel. Sin duda Hinds es un guitarrista versátil, que en el marco más heavy de Mastodon, ha mencionado por influencias a Buzz Osborne de Melvins, Page Hamilton de Helmet, Pepper Keenan (COC), James Hetfield (Metallica), Tony Iommi (Black Sabbath), K.K. Downing (Judas Priest) y Scott Gorham (Thin Lizzy), entre otros.

sábado, 9 de abril de 2011

JESUS ON DOPE

Desde México D.F., la banda stoner/psicodélico-instrumental: Jesus On Dope, nos envió material para compartir con nuestros lectores.

. Demo 2010 (3 temas)
. Compilado "Altered States Of Awareness" (junto a las bandas Powertrip y Drugster Monster)

Una interesante banda por conocer, que recuerda en parte a grupazos como Yawning Man, Dead Meadow, Colour Haze y los primeros Black Sabbath.

viernes, 18 de marzo de 2011

Estruendo Hispano IV

Clickea sobre la imágen para ver el contenido del compilado
.
Después del exitazo que fue la tercera entrega lanzada a fines de enero, con centenares de descargas en sólo un par de días, no tardaría mucho tiempo en decidirme por lanzar un cuarto compilado, esta vez volviendo a correr con colores propios, ya que a diferencia de la segunda y tercera entrega, en esta me he vuelto a hacer cargo personalmente de la edición, de la estructuración del tracklist y del artwork.
.
Seis bandas chilenas, dos venezolanas, una española, una mexicana y una peruana es lo que ofrece Estruendo Hispano IV, musicalmente mucho hard rock, metal de vieja escuela, y algunos sonidos más extremos (thrash, death). Entre todo, material de bandas que en lo personal, se han convertido en grandes favoritos: Paola Dippel & The Bullshit Band, Perú Salvaje, OffTopic, V-Polar, Trabuco y RESACA, que no dudaron en aportar su música a este proyecto y hacer de los 50 minutos que dura Eh4 una gran experiencia sónica.
.

lunes, 24 de enero de 2011

Estruendo Hispano III

En plazo record, la tercera entrega de Estruendo Hispano (segunda del año), ya está aquí y puedes obtenerla con sólo hacer un click en la descarga. Espero que a estas alturas, todo aquel que visita regularmente el blog se haya hecho de EH2, subido el 1 de enero, sino vayan poniéndose al día, porque la verdad esto viene bueno hace rato.
.
En esta oportunidad, nuevamente propiciamos un sesgo hacia las bandas chilenas, para que los lectores hispanos y del resto del mundo, tengan presente la buena salud que consta nuestra escena. Los restantes, son tremendos conjuntos que nos hicieron llegar su material desde países como España (Quarantine, Ankor, Kayser Sozé), Perú (GASMURDER), México (Akûma) y el Uruguay, representado en la música y espíritu de los que son en mi opinión una de las mejores bandas de Latinoamérica: los insuperables Cuchilla Grande. El propio Diego Petrú (vocalista) no tuvo reparos en confiarnos uno de los temas de su álbum Purificación del 2005, gran orgullo contar con una banda que representa y "con creces" la mejor escuela metálica del continente, aquella que iniciara AlmaFuerte en los noventa.
.
Otros grandes que no quisieron quedar fuera de EH3, aceptando de manera expedita nuestra invitación, son los padres del stoner rock nacional: Devil Presley que nos aportaron un temazo de Relámpago, su más reciente disco del 2010, además de mis coterráneos Engranaje que en lugar de 1 sólo tema, nos ofrecieron tres (ya destinados a próximas entregas), similar es el caso de los santiaguinos Disfonía, que suenan dos veces en el presente compilado.
.
Como ven, mucho stoner, buen rock/metal y bandas con historia es lo que suena en Estruendo Hispano III, si yo fuera ustedes no perdería oportunidad de hacerme con el compilado; recuerden es gratis! .- Atentos que se vienen las entrevistas pertinentes.
.

sábado, 1 de enero de 2011

Estruendo Hispano II

Tras un muy largo receso, porfin está aquí la segunda entrega de Estruendo Hispano, aquel compilado que debutó en el mes de abril del año recién pasado. Para los amantes del buen rock, esto será el equivalente a un regalo de pascua atrasado o un pequeño deleite para comenzar con energía el nuevo año.
.
En la fase de realización de este compilado, se voló mucho más alto de lo que esperaba y basta con ver el diseño o artwork para percatar que no es un trabajo cualquiera, como en anteriores experimentos, hechos con más ganas que con recursos. Aquí primó la técnica y buen gusto de alguien que sí sabe mucho de diseño: mi amiga personal Dani, que prefiere mantenerse en las sombras bajo el seudónimo de Dead_Lune. Y si nos vamos al contenido, seguimos avanzando por terreno firme, con 10 increíbles bandas que te van a subir al carro durante 55 minutos y no te bajarán hasta que se ejecute el último riff de los santiaguinos Kañón, una de las bandas de hard rock nacional más populares del último tiempo, la cual abre y cierra esta entrega con temas que ya son todos unos clásicos, de difusión radial inclúso.
.
Cuatro de diez bandas que suenan aquí son chilenas, en lo personal: de todo mi gusto, las que más captaron mi atención en el último tiempo y que no pude dejar de invitar a formar parte de este compilado y para mí alegría y satisfacción, aceptaron sin rodeos. Ellos son los mencionados Kañón, Cacho E Cabra, Los Muertos y Todavía No Es Nunca, la banda en la que el ex-diputado Álvaro Escobar hace las veces de frontman. Entre todas, el rock más estruendoso corre por cuenta de Cacho E Cabra y las guitarras de Tomás Perez Massad, un virtusoso guitarrista de gran proyección, a quién por curiosidades del destino no conocí en el circuito, sino en un lugar más impensado: en Medio Oriente, en el Líbano. Luego está la música de Los Muertos, quienes también nos confiaron dos temas de su primer EP, un rock clásico sabbático/zeppeliano que me viene revoloteando en la cabeza desde fines del 2009, similar ejemplo el de Todavía No Es Nunca, que huele a 70's, a los Black Sabbath del Technical Ectasy, a ese rock pesado tradicional que no morirá jamás.
.
Allende Los Ándes, el heavy clásico de Darcon y el rock/metal de El Ave, aportan otra gran dósis de decibeles, no por nada los últimos fueron compañeros de carretera de la propia Renga, con quienes compartieron escenario en la ciudad de Rosario hace un par de semanas. De Sudamérica, la otra (gran) banda que suena es Cultura Tres, venezolanos, cuya especialidad es el metal más pesado y denso (sludge/doom), en la actualidad se encuentran radicados en el norte de Europa y desde allá nos confiaron uno de sus clásicos: "My World". Nos saltamos el charco y llegamos al metal melódico y progresivo de Leyenda y Dimmension, bandas que seguro pasarán más de una vez por las páginas de Metal Hammer, poco más radical, la propuesta de Sin Bautismo, Satánatos, converge la intencidad del metal con la furia del punk más contestatario.
.
Con tan tremendo rosario y presentación en las líneas anteriores, espero no haberlos cansado a estas alturas o si fue así, ojalá se hayan saltado directo a la descarga. Hay veces en que las palabras sobran y el producto habla por sí mismo, ESTE ES EL CASO. Para finalizar, un último agradecimiento, pero no menos importante al Señor Pablo Eckerman, quien no sólo estructuró y editó el sonido de Estruendo Hispano II, también movió los hilos para contactar a algunas bandas, a él y a los músicos que nos confiaron su material, un tremendo abrazo y agradecimiento.
.

martes, 28 de diciembre de 2010

Estruendo Hispano I (Reeditado)

Lo anuncio ahora: en pocos días más lanzaremos la segunda parte de esta nueva serie de compilados que vino a reemplazar en abril a los extintos MFTME y para recibirla como merece, ha sido reeditada la primera entrega, en una gestión que corre por cuenta del nuevo socio de este espacio, el técnico en sonidos: Pablo Eckerman.
.
Haré un breve repaso de lo que traía Estruendo Hispano I: 12 temas de buen rock duro y metal hecho en países como Argentina, Venezuela, España, Chile, Colombia e inclúso Suecia, en el caso de la banda de glam rock: SÁNCHEZ. Temas que debutaron en su momento, como "La Totalidad del Amor" de los amigos rancaguinos Lecquian, dos bandas lideradas por vocalistas femeninas (Highway de Colombia y los nacionales Furia), el virtuosismo instrumental de JP Lobos, el power metal español de Dünedain y Zenobia y un tema algo más extremo de los famosos teen trasandinos Gauchos de Acero, entre otras cosas.
.
A quienes hayan descargado en su momento, les advierto que no hay temas de más ni de menos en esta entrega remasterizada, más bien considerables mejorías en la edición del sonido que en la versión original, tampoco era del todo objetable. La idea más bien es que quienes aún no han escuchacho ni tienen en su poder el ESTRUENDO HISPANO, lo hagan ahora.
.
.
.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Compilado Navideño '08 (Resubido)

Camaradas, lo prometido es deuda: Desde ahora podrán volver a cantar "Noche de Paz" acompañadose por la machacante voz de Chuck Billy (Testament), escuchar a King Diamond en plan Grinch o al propio Ozzy Osbourne en su punto más bajo, tributando la navidad junto a la belleza sin sesos: Jessica Simpsons. Eso, entre mucho más, es lo que trae este compilado de 12 temas, desde luego mil veces preferible a escuchar los villancicos del patético Luis Jara o las nefastas versiones de Luis Miguel.
.
.
.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Desperta Ferro! Vol. 2

Jesús y Lucas Melcón, colegas del blog catalán Viva Puluba! lanzaron el pasado martes la segunda versión de su compilado de metal local, un compendio útil que nos da conocer parte de las nuevas promesas que están haciendo ruido por aquellos pagos.
.
Recordemos que el nombre de estos compilados hace alusión a un bramido de guerra, común en la España Medieval, nada más ad hoc para el destello de potencia y agresividad que cargan buena parte de las 16 bandas congregadas: Desecration, Ragnor, Hathor, Graveyard, MOTOCICLON, Quatreros y ReDimoni, entre muchos otros, incluyendo en esta pasada a un puñado de bandas no metálicas.
.
.
INGRESA A VIVA PULUBA! Y DESCARGA TU VERSIÓN

lunes, 31 de mayo de 2010

DESPERTA FERRO! Vol. 1

He aquí un compilado que no puede faltar en tu fonoteca. Directamente desde Barcelona, nos llega la primera entrega de DESPERTA FERRO!, Catalunian Killer Metal, un excelente material, gestionado por los amigos Jesús Melcón (del blog Viva Puluba!) y su hijo Lucas, guitarrista de la contundente banda de thrash metal: DESECRATION.
.

¿Qué es DESPERTA FERRO! vol 1?
.
DESPERTA FERRO! vol 1 es la primera entrega de lo que esperamos sea una serie de compilados. La idea nació hace unos meses; se trataba de contactar con bandas de nuestra escena local (la región de Cataluña, España) y proponerles que participaran con un tema en una serie de compilados para dar a conocer más y mejor a nuestras bandas no sólo en España sino más allá de nuestras fronteras. La respuesta de las bandas contactadas ha sido muy positiva y producto de ello nace este primer volumen. También producto de ese primer contacto nace el embrión del segundo volumen que, esperamos, verá la luz en pocas semanas.
.
Jesús Melcón
.

Historia del vocablo Desperta Ferro! (haz click sobre la imágen para ampliar)

En esta primera entrega, suenan jóvenes y atronadoras promesas del metal ibérico como Aggression, Desecration, El kaso Urkijo, Ered, Lux Divina, Metralla, Setge, Steelgar, The Bleeding Sun y Vrademargk. 45 minutos de desbordante energía, dobles bombos a destajo, guitarras, voces y bajos que literalmente te sacuden la cabeza. Todo además, apoyado por un estupendo material gráfico (a cargo de Ana Rebollo), biografía de las bandas en .pdf, y las introducciones correspondientes hechas por Jesús, Lucas y este humilde servidor, consideración que les agradezco enormemente.

Viva Puluba!, la escena under catalana y La Religión del Rock Pesado estrechan desde hoy sus lazos.

Para descargar, ingresa a Viva Puluba!. Enjoy!!

jueves, 29 de abril de 2010

Continuando el legado de los Metal From The Middle East, y tras un largo receso, una nueva saga de compilados inicia su marcha en el blog. Estruendo Hispano es un acopio de bandas emergentes dentro de la gran escena del hard rock/metal hispanoamericano (España, países de Sudamérica y Centroamérica), conjuntos de gran potencial abarcando los diferentes matices del género.
.
En esta oportunidad abre el compilado toda la energía de los trasandinos RIPIO con un tema de su tercera producción del 2006 (Alguna parte de este mundo...volveré), seguidos de los españoles Dünedain, una de las mejores bandas de metal melódico que he escuchado en el último tiempo y que en la ocación nos ofrecen material de su más reciente álbum: Buscando el norte II, que les recomiendo tener en su fonoteca. Zenobia y SECOND SILENCE son otras dos bandas españolas que también suenan a lo largo de los 48 minutos de este compilado, los primeros anotándose un velóz himno al metal y los segundos amenazando con volarte los tímpanos en uno de los temas más radicales de este Estruendo Hispano, la nueva escuela del hardcore/thrash, una bandaza de aquellas.
.
Desde Colombia, la sensualidad y dureza de Highway, power cuarteto femenino (a lo Drain S.T.H.) quienes tuvieron la gentileza de ofrecernos dos temas de su álbum Predicción Fatal del 2008. Representantes de Venezuela, el metal extremo de Haboryn, banda del amigo de la casa: Carlos Chiesa y el virtuosismo del guitarra Juan Pablo Lobos, reflejando toda su destreza en un directo.
.
Argentina suena por segunda vez con la banda teen Gauchos de Acéro (a quienes muchos recordarán por la publicidad de Motorola) y Chile lo hace en las garras de Furia, banda de metal alternativo comandada por la estupenda Antonella Basilio, SÁNCHEZ, conjunto glamero cuadrado en Suecia, pero liderado por uno de nuestros compatriotas (José Sánchez) que enarbola la tricolor en el extranjero y en el track final toda la energía melódica de los rancaguinos Lecquian, amigos de la casa, que nos adelantan el primer single de su próximo material discográfico: "La totalidad del amor", otra sublime composición de su vocalista/frontman.
.
Extiendo el agradecimiento correspondiente a cada una de las bandas que hizo posíble este compilado, aportándonos de buena fe su material. Que lo disfruten \rock on/.
.

lunes, 1 de febrero de 2010

  1. Lethal - "Rompiendo el silencio"
  2. Hellion - "Explotado"
  3. Riff - "Necesitamos más acción"
  4. Panzer - "La Jaula"
  5. Cadena Perpetua - "Encuentro con la muerte"
  6. Orgus - "Guerreros del metal"
  7. Sparto - "El heavy no es violencia"
  8. Rigor Mortis - "Vete al infierno"
  9. Ángeles del Infierno - "Maldito sea tu nombre"
  10. Barón Rojo - "Hijos de Caín"
  11. Sangre Azul - "No eres nadie"
  12. Rata Blanca - "Los rockeros van al infierno" (Barón Rojo)

Qué tiempo que no hacía ni lanzaba un nuevo compilado al blog, es un típico ejercicio que me recuerda tiempos pueriles en que tomaba temas de varios discos para unirlos todos en roñosos cassettes de cromo que tocaba una y mil veces en mis prehistóricos Walkman.

Como bien se aprecia en el tracklist, la remebranza de clásicos ochenteros del metal en español es el criterio que une estos 12 temas. Reliquias de una generación, entre las que destacan sobretodo los españoles Barón Rojo, Ángeles del Infierno y Sangre Azul, los argentinos Rata Blanca y Riff (banda del legendario "Pappo" Napolitano), los peruanos Orgus y los nacionales Panzer.

Riffs básicos de heavy metal, líricas que luego de varios años parecen ingenuas, bandas que no volvieron a ser lo mismo que en su mejor momento o en la mayoría de los casos simplemente no volvieron. Como sea, nuestro viejo y amado heavy metal, y en nuestro propio idioma.

Enjoy!!

sábado, 16 de enero de 2010

Valleys Of Neptune: 60 minutos inéditos de Jimi Hendrix

Fechado para principios de marzo, un nuevo álbum de canciones inéditas del gurú de las seis cuerdas Jimi Hendrix, aguarda su salida.
.
Más de cuarenta años después, el prodigioso ingeniero de sonido Eddie Kramer quien produjera junto a Hendrix el imprescindible Are You Experienced? (1967) se posiciona nuevamente del panel haciendo las mezclas correspondientes para este compendio de temas grabados entre 1967 y 1970, la fase más creativa del guitarra afroamericano y lamentablemente también la última.
.
El tracklist de Valleys Of Neptune es el siguiente:
  1. Stone Free
  2. Valleys of Neptune
  3. Bleeding Heart
  4. Hear My Train A Comin’
  5. Mr. Bad Luck
  6. Sunshine Of Your Love (original de Cream)
  7. Lover Man
  8. Ships Passing Through The Night
  9. Fire
  10. Red House
  11. Lullaby For The Summer
  12. Crying Blue Rain

Evidentemente no todos los temas son inéditos, pero es de esperar nuevas mezclas para cada uno de ellos. De manera que Valleys Of The Neptune, se sumará este 2010 (y en los años que siguen) a una serie de tributos, reediciones, antologías y hasta una próxima película inspirada en la vida de quien fuera uno de los más geniales guitarristas de blues/rock de todos los tiempos, la piedra angular del rock eléctrico, el padre de todos los guitarristas de rock duro y heavy metal que se precien, y en particular de los más virtuosos. Para quien no llegó a vivir más de 27 años, resulta increíble que haya creado un legado tan magnificente que ha trascendido generaciones, continúa vivo en la nueva década y muy probablemente supere el umbral del fin del mundo que los mayas predijeron para tan sólo un par de años más. Ya lo he dicho ántes y no es desconocido por nadie: Jimi Hendrix es inmortal!.

martes, 1 de diciembre de 2009

Compilado Metal Étnico Volume 1

Contenido (Ház click en la imágen para ampliar)

Folk, música ancestral + METAL, música trascendental

Aunque desconozco el orígen de este compilado, aprovecho de extender mis congratulaciones al responsable. Esto es casi lo mismo que los MFTME, pero enfocado en la gran escena latinoamericana del metal, aunque claro no de todo el metal, sino de una vertiente muy particular: la del folk-metal.

Cuando años atrás escuché el debút de los nacionales Huinca, me pareció interesante aquella sincronización entre música e instrumentación heavy con rimos e influencias de orígen mapuche, algo tan revolucionario como el concepto fusión "metal-salsa" que hicieron popular en su momento los portoriqueños Puya, aunque esto iba inclúso más lejos, reverenciando de paso lo propio, a la música de la tierra.

No fué sino hasta que descubrí a bandas como Kranium, Yana Raimi, Yanaconas y Folklord que quedé totalmente capturado por la escena, la cual desde luego (y por fortuna) no tiene necesidad de rendir falso culto ni a vikingos ni a celtas, cambiamos flautas por zampoñas y gaitas por charangos y nuestra música como demostraron cuarenta años atrás Los Jaivas es igual de buena, y tal vez mejor.

lunes, 2 de noviembre de 2009

01. Artillery - "Razamanaz" (Nazareth)
02. Dublin Death Patrol - "Lights Out" (UFO)
03. Stramonio - "Call Me" (Blondie)
04. Seven Witches - "Wasted" (Def Leppard)
05. Jørn - "Lonely Is The Word/Letters From Earth" (Black Sabbath)
06. Labyrinth - "Come Together" (The Beatles)
07. Kotipelto - "I Surrender" (Live) (Rainbow)
08. Sonata Arctica - "Out In The Fields" (Gary Moore & Phil Lynott)
09. Avantasia - "In My Defense" (Freddie Mercury)
10. Concerto Moon - "Too Much Love Will Kill You" (Queen)
11. Michael Angelo Batio - "Dream On" [Instrumental] (Aerosmith)
12. TNT - "What A Wonderful World" (Louis Amstrong)
.
Por si pensaron que después de los Metal From The Middle East, se habían terminado para siempre los compilados "made in" La Religión del Rock Pesado, se equivocaron. Los mencionados ya cumplieron un ciclo, pero a posteriori ya tenía ciertas ideas sobre en que entretenerme compilando y este Covered In Metal Volume 1, puede que encabece una lista propia, aunque eso dependerá en buena parte de su aprobación.
.
ENJOY!
.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Última entrega

01. Queen - "Mustapha"
02. Maskara - "Yorma Beni"
03. Whisky - "Babaanne"
04. Hazerfan - "Ímpeller"
05. Ambehr - "Alone"
06. Distorted - "What Remains"
07. Octum - "Fighting For Freedom"
08. Breorn - "Absence Of You"
09. Matricide - "We Are Alive"
10. Lord Azmo - "Abandoned Eden"
11. Sphere - "When a Blind Man Cries" (Live) (Deep Purple)
12. Sphere - "The Show Must Go On" (Live) (Queen)
.
Tarde o temprano todo proyecto toca su fin y esta no sería la excepción. Luego de 27 meses de entregas continuas, los compilados Metal From The Middle East, que con orgullo sostengo: nacieron en La Religión del Rock Pesado, sellan la despedida, en esta, su décima entrega.
.
Por efectos prácticos, hice coincidir el lanzamiento de este último compilado, con el inicio del mes de noviembre y algo que aquí se conmemora año a año desde el 2007; el llamado "mes de Queen". Mes de la partida de uno de los grandes genios del rock y la música contemporánea del siglo XX; el gran Farook Bulsara = Freddie Mercury.
.
Ya más de alguno se habrá hecho la pregunta de rigor a estas alturas: ¿Pero que monos pinta una banda de rock clásico y británica como Queen en un compilado de metal del Medio Oriente?. La respuesta no tiene que ver con ningún tipo de desvarío, aunque sea yo del tipo de personas que se empecina en mirar bajo el agua.
.
La relación es simple: el tema que abre este MFTME, es "Mustapha" del subvalorado álbum Jazz de 1978, una especie de referencia "chic" al mundo islámico u Oriente Próximo, del que Freddie Mercury no se sentía del todo ajeno, pues si bien fué zanzibariano de nacimiento, criado luego en la India y aculturizado en Inglaterra, era de etnia parsi (una rama de los persas o actuales iraníes); en pocas palabras el primer rockstar ligado a Medio Oriente. Y finalmente quienes asumen que Queen no tuvo relación alguna con el heavy metal, se equivocan rotundamente, Queen son reconocidos como el gran "hibrido" del rock clásico, pero ante todo fueron una banda de hard rock, con tremenda pasantía por el metal en los setenta, registro más que evidente en al menos tres de sus primeros álbumes.
.
Pero no es de Queen que trata esta entrada, sino de la música pesada que suena hoy a lo largo y ancho de Medio Oriente, como tendrán el agrado de descubrir luego: nueve bandas del circuito relativo y otras dos importadas; puesto que además de los grandes de Queen, están los norteamericanos Hazerfan, banda conformada por algunos músicos mesorientales que incorporan a su música elementos e instrumentación oriental característica.
.
A continuación un repaso por las bandas que encontrarás en el apartado de audio (.mp3):
  • Ambehr (Armenia/Prog-power-folk-metal): Esta banda radicada actualmente en Rusia desarrolla una música copada de complejidad y belleza, contraste entre arreglos preciosistas, una voz envolvente que difícilmente no te enamore (la de su vocalista Marina) y sobresaltos del metal más agresivo. Música que en definitiva le puede dar cátedra a un montón de bandas lideradas por sopranos o mezzosopranos un tanto regordetas dispersas por todo el emisferio occidental, y cuyos nombres no necesito destacar.
  • Breorn (Israel/Sludge metal): Metal del más denso y pesado, con ciertas influencias southern, no cabe duda. Breorn es una combinación perfecta entre Black Label Society y Crowbar, aunque provenientes de un circuito totalmente diferente y cargados de un existencialismo muy interesante en sus letras.
  • Distorted (Israel/Gothic-folk-extreme metal): Tanto por la belleza de sus féminas vocalistas: Miri Milman y su reciente reemplazante Michal Akrabi, como por su efectividad instrumental, Distorted es una de las bandas que más me ha capturado de la escena, una especie de fusión israelí de Lacuna Coil con Arch Enemy, que no deja a nadie indiferente, no por nada es una de las bandas más populares de su país junto con los ya imprescindibles Orphaned Land.
  • Hazerfan (EE.UU./Progressive-folk-metal): Buen complemento entre música y puesta en escena, esta banda no sólo sigue los pasos de SOAD, tratando de romper con el etnocentrismo rockero, allá donde las papas queman, asumen también una propuesta semejante a la de Flametal (banda de fusión flamenco-thrash) con una vocalista (Beth Hada) que a pesar de sus kilos de más, no tiene reparos en desarrollar el "baile del vientre" en las presentaciones en vivo, dejándose llevar por el buen groove de la música... muy interesantes.
  • Lord Azmo (Jordania/Experimental doom): Doom metal progresivo, ensimismado, psicodélico y depresivo. Pocas veces he tenido oportunidad de escuchar una banda de este calibre, mucho menos proveniente del Medio Oriente, y en el caso puntual de Lord Azmo llama bastante la atención que sean jordanos, un país donde la escena es bastante reducida.
  • Maskara (Turquía/Hard rock & metal): Heavy rock actual y del bueno, todo en lengua turca, un gran pero para algunos, para mi en cambio un plus; considero que el rock suena bastante bien en aquel idioma.
  • Matricide (Israel/Metalcore): Metal post-thrash moderno y agresivo, el tema elegido: "We Are Alive" es de paso un mensaje que he querido compartir con ustedes al final del compilado: "We are alive, to be revived, we are alive and free".
  • Octum (Arabia Saudita/Thrash metal): Después de su debút en el MFTME 8, los saudíes se repiten el plato y el tema elegido es toda una pancarta thrashera adhoc al clima de inestabilidad y tiranteses sociopolíticas en Medio Oriente: "Fighting For Freedom".
  • Sphere (Líbano/Tribute band-classic rock-hard rock): Interesante descubrimiento del circuito rockero beirutí (que espero visitar próximamente), los puse al cierre del compilado para conectar también con el mes de Queen, ya que su especialidad es versionar clásicos del metal/hard rock de los '70 y '80 y en la ocasión incluyo dos covers en vivo muy bien logrados: "When A Blind Man Cries" de Deep Purple y "The Show Must Go On" de los referidos Queen (bastante decidor como tema de cierre en este compilado final). La voz de Daya Kay simplemente me atrapa!.
  • Whisky (Turquía/Hard rock & metal): Rebosantes de la actitud metalera clásica, Whisky se posicionan como una versión turca de los Judas Priest ochenteros. El tema elegido: "Babaanne" del álbum del mismo nombre de 1986, es lo más añejo que ha sonado en un MFTME, pero como en todo, las clásicas referencias también valen.

Videos (.mp4)

En esta ocasión los videos seleccionados corresponden a la carta de presentación de tres bandas extremas que encabezaron a inicios del presente año la cartelera del SandStorm, festival metalero en Dubai. Calidad de imágen y sonido de los .mp4, 100% garantizada.

Dedicado a Polito y Nerón

domingo, 27 de septiembre de 2009

GABBA GABBA METAL [A Tribute to The Ramones] (2004)

01. Skid Row - Psycho Therapy
02. Children of Bodom - Somebody Put Something In My Drink
03. Metallica - Commando
04. KISS - Do You Remember Rock 'N' Roll Radio
05. Powermad - Gimme Gimme Shock Treatment
06. D-A-D - Havana Affair
07. Overkill - I'm Against it
08. Metallica - Today Your Love Tomorrow The World
09. Vince Neil - I Wanna Be Sedated
10. Therapy - Gimme Gimme Shock Treatment
11. Bangkok Shock - Rock 'N' Roll High School
12. Metallica - We're A Happy Family
13. Rammstein - Pet Semetary
14. Maryslim - I Believe In Miracles
15. Static X - Gimme Gimme Shock Treatment
16. Rob Zombie - Blitzkrieg Bop
17. Metallica - 53rd & 3rd
18. L.A. Guns - Rock 'N' Roll High School
19. Born of Flames - Do You Wanna Dance
20. Anthrax - We're A Happy Family
21. Junkyard Dogs - I Wanna Be Your Boyfriend
22. Metallica - Cretin Hop
23. Foo Fighters - Danny Says
24. Pearl Jam - The KKK Took My Baby Away
25. The Last Days of Jesus - Pet Sematary
26. Master of Reality - Cretin Hop
27. Metallica - Now I Wanna Sniff Some Glue
28. Soundgarden - I Can't Give You Anything
29. Tool - Commando
30. Shotgun Messiah - 53rd & 3rd
.

Con este interesante compilado del 2004, se inicia una nueva etapa en el blog, a partir de la cual iré subiendo de manera paulatina, una cantidad considerable de discos tributo y bootlegs (álbumes no oficiales) de las más diversas bandas de hard rock, metal, stoner, rock alterno, vanguardistas, etcétera que se sumará al material más habitual que aquí se ofrece: EP's, demos y singles.

No soy fan de The Ramones y sobre el punk rock (en términos generales), debo decir que apenas me ha tocado de refilón, en un puñado de bandas duales entre este género y el metal o entre el punk y el hard rock; grupos que van desde The Runaways, The Plasmatics, MC5 y Discharge a D.R.I., Suicidal Tendencies, Amebix y el resto de crossovers ochenteros, como así mismo unos cuantos revivals del estílo de The Donnas y Towers Of London. Sin embargo, sería absurdo desconocer todo el legado de esta música que en su momento de mayor esplendor a fines de los setenta, puso en jaque la existencia del propio heavy metal, el cual para sobrevivir en la década siguiente, debió adherir necesariamente muchos de sus elementos en imágen y sonido, derivando de aquello la NWOBHM y el thrash/speed metal americano con sus correspondientes evoluciones.

The Ramones, como AC/DC, los Stones o Led Zeppelin han sido una influencia transversal a bandas de todos los géneros imaginables en el rock, irradiando el legado de su rock simple, rápido y efectivo, más allá de los estándares del punk, la new wave o las variantes del hardcore. Este compilado - no oficial - representa de buena forma, el alcance de The Ramones hacia el rock más duro, aunque dicho sea de paso, la publicidad es algo engañosa ya que muchas de las bandas aludidas no tienen que ver con el metal.

En el 2003 y en memoria del gran Joey Ramone, surgió We're a Happy Family, álbum compilado por Rob Zombie y en el que destacan algunas versiones aquí también incluídas. Sin embargo las mejor logradas, son sin duda aquellas que corrieron fuera de aquel compilado, como la potente "Psyco Therapy" de Skid Row, "Rock 'N' Roll High School" de L.A. Guns, "I Wanna Be Sedated" de Vince Neil y "Havana Affair" de los hard rockers y ramonianos por excelencia: D-A-D.- ENJOY!

lunes, 14 de septiembre de 2009

  1. Farzad Golpayegani - "47"
  2. Stormy Atmosphere - "Conspiracy II - Unexpected Still"
  3. Symphovania - "Flying High"
  4. ZatreoN - "Shatterd Dreams"
  5. Magilum - "Care"
  6. Amaseffer - "Ten Plagues"
  7. Catafalque - "Together With All The Pain"
  8. Salem - "Mindless"
  9. Cimmerian Path - "Into The Depths Of Ruthless Excellence"
  10. Saracens - "Kneeling Head"

Después de cinco largos meses de espera, porfin está aquí la novena entrega de los Metal From The Middle East, que no caiga duda: el producto más popular del blog.

La razón de tanta prórroga, ya fué anticipada la semana pasada en la entrevista con Viva Puluba!! (parte 1/parte 2) y esta es que el horizonte prefijado para dar fin a los compilados (al menos en este blog que les dió orígen) está muy cerca, y será nada menos que en noviembre, con la próxima entrega: la número 10.

Pocas veces imaginamos el corolario de nuestras iniciativas y como he dicho otras tantas veces, jamás pensé que después de un primer compilado experimental, siguieran otros ocho más. Dos años ya de aquello, pero el agrado de concretar cada MFTME sigue siendo el mismo. Por supuesto mi finalidad no es lucrar con esto, tan sólo me basta con que tú en Chile, Uruguay, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, México, Paraguay, España o donde sea, bajes estos compilados a tu PC, los compartas con alguien mas o los pases luego al mp3, mp4 o iPod y tomes en consideración una música que jamás en la vida escucharás por la radio o verás pasar en MTV, además de interiorizarte en una escena de la que muy pocos occidentales tenían noción, pero que cada día está más activa y con el paso del tiempo ya se hace difícil ignorar.

¿De que vá este MFTME?: El formato ya es conocido: 10 temas, 1 video pensado directamente para la reproducción portátil, cerca de una hora y media de música y el contenido; de lo mejor que he ofrecido: material reciente, bandas potentes, buen metal. Esto es Metal From The Middle East 9, DISFRÚTENLO.

DESCRIPCION BANDAS

  • AMASEFFER
  • Procedencia: Israel
  • Género: Prog-metal con toques de folk mesoriental e influencias heavy/power
  • Álbum referido: Slaves For Life (2008)

  • CATAFALQUE
  • Procedencia: Turquía
  • Género: Gothic/doom metal
  • Álbum referido: Dialectique (2007)


CIMMERIAN PATH
Procedencia: El Líbano
Género: Black metal sinfónico
Álbum referido: Into The Depths Of Ruthless Excellence (2001)

FARZAD GOLPAYEGANI
Procedencia: Irán
Género: Instrumental progressive/metal
Álbum referido: Three (2008)
.


MAGILUM
Procedencia: Turquía
Género: Melodic doom/alternative
Álbum referido: Kirmizi Kar (2009)
.
.

SALEM
Procedencia: Israel
Género: Death metal con variados matices e influencias
Álbum referido: Necessary Evil (2007)



SARACENS
Procedencia: Túnez
Género: Gothic metal con toques de black, folk, sinfónico y ambient
Álbum referido: Hegemonic Plots (2009)

STORMY ATMOSPHERE
Procedencia: Israel
Género: Progressive/folk metal
Álbum referido: ColorBlind (2009)



SYMPHOVANIA
Procedencia: Jordania
Género: Power/progressive metal
Álbum referido: Behind The Mirror [EP] (2008)



ZATREON
Procedencia: Egipto
Género: Black metal sinfónico
Álbum referido: Ice Maiden (2009)
.
.

† EL VIDEO †
Aliaj - Scar (Live)
.
Presentación del 2005 de este power trío iraní, conocido por algunos como los Tool persas. Sólo vean el video y se darán cuenta que con justa razón.
.
.
.

martes, 4 de agosto de 2009

MFTME, resubidos!

En espera de la novena entrega, aprovecho de resubir todos los Metal From The Middle East rotados desde el 2007 y convertidos ya en clásicos apetecidos del blog. Espero que esta vez accedan a ellos, gente aún no familiarizada con la escena, como también responder (finalmente) a las decenas de mails llegados a stoneresk@gmail.com, que me sugerían resubirlos en hostings distintos a Rapidshare o MEGAUPLOAD que a más de alguno le significan un dolor de cabeza, o porque simplemente algunas subidas ya se borraron.- En esta ocasión los compilados corren por zSHARE.
.
Enjoy!


.
Para descargar sólo pincha las imágenes

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive