Mostrando entradas con la etiqueta Phil Lynott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phil Lynott. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

Un registro invaluable


Del 24 a 27 de agosto del año 1984, se celebró en West Yorkshire (Inglaterra) la segunda edición del Nostell Priory Music Festival, evento de rock abierto en el que tocaron los emblemáticos conjuntos Steppenwolf (hard rock/EE.UU.), Steeleye Span (folk/Inglaterra), The Damned (punk/Inglaterra), The Band (folk rock/Canadá) y unos recientemente formados Grand Slam (heavy metal/Irlanda), banda certificada en el atractivo de ser liderada por el mítico bajista de Thin Lizzy, Phil Lynott.

31 años después, el registro completo de la presentación (en una calidad mejor que regular) nos llega vía YouTube, cortesía de Dickymint62. Un estupendo bootleg que compendia clásicos de Thin Lizzy con premisas de Grand Slam y composiciones del Lynott solista como "Yellow Pearl" (experimento synthpop a la Devo), "Nineteen" y una versión de "Lonely Hearts" mezclada con la introducción del "Everybreath You Take" de The Police, además de temas inusualmente tocados en directo como "Military Man" (Gary Moore) y "Dedication". Simplemente maravilloso!

domingo, 4 de enero de 2015

Philip Parris Lynott


Arrancamos el 2015 en La Religión del Rock Pesado, con el recuerdo de uno de los más grandes íconos de Irlanda, mi músico favorito y alma de Thin Lizzy, quien colgó el bajo un día como hoy hace ya 29 años.

La mitad de mi vida he sido fan de Thin Lizzy, sobre la banda y sobre su impar frontman he escrito varias columnas para blogs e e-zines, algunas que no llegaron a ser publicadas. Pienso que Lynott es uno de los músicos más completos en la historia del rock: sensible, culto, inteligente, poético y a la vez un rockstar peligroso y autodestructivo, rara mezcla que al final de sus días resultó ser contraindicativa.

Como muchos de sus contemporáneos, Lynott glorificaba al más grande músico de color de la historia: Jimi Hendrix y los Stones eran su influencia de cabecera, también es manifiesto que sus composiciones (tanto lo que desarrolló en Thin Lizzy como en solitario) fueron muy deudoras de Bob Dylan y Van Morrison, vale decir de aquella veta poética del rock que en el caso de los primeros tres álbumes de Thin Lizzy nos sumerge en los más profundos arquetipos irlandeses, en el apego por la tierra y la tradición cristiano-celta. Sólo me basta escuchar canciones como "Dublín" y "Old Town" para compenetrarme con el Phil Lynott más auténtico, uno que emociona hasta las lágrimas.

Sin necesidad de explayarme mucho más, comparto con ustedes vida, obra y curiosidades del gran Phil Lynott en un especial foto-biográfico.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Phil Lynott y su oda al hombre negro


Solo In Soho (1980), primer álbum solista del gran Philip Lynott, es probablemente superior a unos cuantos álbumes de Thin Lizzy. En él las influencias de la new wave y el post-punk ganan terreno al hard rock, amoldándose mejor a la poética compositiva de Lynott, decantado en aquellos años por el estílo más mainstream de sus compatriotas y amigos: Midge Ure y Bob Geldof.

Emblemáticas piezas como "Dear Miss Lonely Hearts", "Yellow Pearl" y "Jamaican Rum" dan color a un generoso album de pop-rock que supera apenas los treinta minutos de duración. Otra canción que no pasa desapercibida es "Ode to a Black Man", pauteada en el ritmo por una poderosa línea de bajo y los contundentes riffs de Scott Gorham, acercándose mucho más al repertorio hard rockero de los Lizzy.

En cuanto a letras, "Ode to a Black Man" es un sentido tributo étnico por parte de Lynott a sus más destacados congéneres raciales, varios de ellos -como es el caso de Jimi Hendrix- influencias patentes en su música. Destacan los nombres de: Mohammed Alí, Malcolm X, Martin Luther King, Jimi Hendrix, Robert Johnson, Bob Marley, Robert Mugabe, Joshua Nkomo, Jomo Kenyatta y Haile Selassie... el black power inmortalizado en la voz de uno de los más grandes genios musicales de todos los tiempos.

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive