Mostrando entradas con la etiqueta DESCARGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESCARGAS. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Bootlegs: Dio - Holy Evil (Live in Fresno 1983)


El pasado 10 de julio se cumplieron 74 años del nacimiento de nuestro venerado Ronnie James Dio y La Religión del Rock Pesado quiere celebrar su memoria ofrendando este sabroso bootleg de un concierto de 1983, repaso de sus primeras composiciones con la signatura Dio junto con algunos clásicos que le consagraron de la mano de Rainbow y Black Sabbath.

Disfrútalo, compártelo

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Los Lucuma - Destruye la Ciudad Psicológica (2014)


Desde Bs, Argentina nos llegó hace una semana este interesante y muy bien logrado material de la banda Los Lucuma, fusión de heavy rock con elementos progresivos.

La banda en cuestión, carga en el cuerpo 12 años de trayectoria y este Destruye la Ciudad Psicológica es de hecho su segundo álbum editado, del cual nos comentan la idea tras el título: "...Esta "Babilonia" que lleva dentro la mente humana, esta "ciudad psicológica", donde habitan los demonios de la ira, de la codicia, de la lujuria, de la envidia, del orgullo, de la pereza, de la gula, debe ser destruida...."

En cuanto a influencias, Los Lucuma se reconocen seguidores de Rush, Black Sabbath, Led Zeppelin, Deep Purple, King Crimson, Iron Maiden, ELP, Tool, Porcupine Tree, Mastodon y Baroness, entre otros y el sonido de Destruye la Ciudad Psicológica logra hacerles justicia.


Los Lucuma son:


Daniel Acosta (Guitarra y Voz)
Martin Huertas (Bajo) 
Fernando Acosta (Guitarra)
Javier Foppiano (Batería)



martes, 23 de diciembre de 2014

Descarga la Enciclopedia del Heavy Metal


El metal: sin duda el género más popular y aclamado de la música rock nos invade de referencias por todos lados. Es que aquel sonido "demoníaco" que sumerge sus raíces en el blues y en las experiencias ácido-psicodélicas de finales de los '60, antes de concebir "representación oficial" en el sonido de Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple, germinó en el Hendrix de Are You Experienced?, en los Blue Cheer de Vincebus Eruptum, en los Iron Butterfly de In-A-Gadda-Da-Vida (el álbum), en Steppenwolf y otros tantos conjuntos del ocaso hippie allá por los años 1967 y 1968, vale decir: el metal se encamina ya a los 50 años de historia.

Con tantas canas y arrugas, pareciera que ya está todo escrito en el universo del metal, por lo mismo existe ingente cantidad de material: libros, biografías A y B, películas, documentales y mucho más a lo que se puede echar mano, además de todo el material discográfico difuminado en al menos una treintena de subgéneros que van desde el llamado "true metal" (Dio, Manowar, Virgin Steel, Accept...) a rótulos menos convencionales como el de post-metal, math metal, war metal, etcétera, sin contar los ya estandarizados: metal progresivo, metal alternativo, metal industrial, speed metal, thrash metal, new wave of british heavy metal, hair metal, funk metal, death metal, black metal, white metal, folk metal y un largo y aburridísimo etc, etc.

Quienes gusten emprender o reiniciar el viaje por la dilatada historia del rock metálico, además de Wikipedia, la Encyclopedia Metallum y otros tantos destinos comunes en la red, debieran ya conocerse de memoria gloriosos documentales como Metal: A Headbanger's Journey (2005), Global Metal (2008) y Metal Evolution (2011) del antropólogo y metalero de toda una vida Sam Dunn, probablemente las más loables y documentadas indagaciones sobre el género, en su dimensión histórica y repercusión global. Y a quienes no hacen asco al inglés -aunque tampoco es necesario que hagan gárgaras con él- recomiendo además la "enciclo" linkeada en la foto, un A-Z (aunque naturalmente limitado al grupito de bandas más representativas o importantes) del heavy metal, con crónicas, contextualización y protagonistas, publicado en el 2009 por los norteamericanos William Phillips y Brian Cogan.

martes, 31 de julio de 2012

En streaming: nuevos temas de DOWN, Threshold y The Darkness


De cara al lanzamiento de un mini álbum, advance de su cuarta placa (la primero en cinco años), los pesadísimos DOWN adelantan una pequeña joyita titulada "Witchtripper", fiel al estilo sludgy-doom-sabbático de la banda. El nuevo EP, titulado DOWN IV Part I - The Purple EP saldrá a la venta el próximo 18 de septiembre y constará de 6 nuevos temas, entre ellos el aludido y que puedes escuchar íntegramente bajo estas líneas.


Los prog-metaleros británicos Threshold, lanzaron hace un par de días en tierra europea su novena placa de estudio titulada March Of Progress (la cual debutará en territorio americano el día 11 de septiembre), el álbum está siendo promocionado actualmente por un single titulado "Ashes", que además de estar disponible en streaming bajo estas líneas, podrás descargar de forma gratuita en el siguiente link.


Por su parte, los también británicos The Darkness continúan promocionando su nuevo álbum Hot Cakes (a la venta en todo el mundo desde el 20 de este mes), por medio de un tercer single titulado "Street Spirit (Fade Out)", y que viste la particularidad de ser un viejo cover de Radiohead, interpretado -naturalmente- de la manera estrafalaria y glamorosa, que sólo los oriundos de Lowestoft conocen.

domingo, 29 de julio de 2012

ELfeR - Un Monstruo Más (2012) [Descarga Gratuita]


Desde la trasandina ciudad de Bariloche, Fernando Valeria nos hace llegar el segundo álbum de su banda: ELfeR. Se trata de un power trío de stoner rock con aires de improvisación espontánea, tempos psicodélicos y una estela de rock clásico y folk. Si fuera posible pintar su música se parecería probablemente a un cuadro de Thomas Daskam, con todos los elementos mágicos e introspectivos que encierran los parajes del sur del mundo.

Un Monstruo Más es la quintaesencia del stoner o hard rock patagónico, aquel rótulo musical que nació a fines de los '90 con los chilenos Hielo Negro y que en la actualidad posee una considerable base de representantes a ambos lados de la cordillera. Sonidos claramente influenciados por el rock clásico de los '70 y el alternativo de los '90, pero que a la par parecen emerger de la propia tierra, de los árboles, de la lluvia, la hierba, las tejas coloniales, las pintorescas plazas y hasta de las maderas de antiguas iglesias o de los libros de Coloane, Perez Morando y Urretabizkaya, leídos al son de una vela en una noche sin luna.
.
El álbum que hoy te damos posibilidad de descargar es una verdadera experiencia sónica, treinta minutos de buena música comprimidos en diez temas que van desde psicodélicas fondeadas instrumentales, tales como "Maruchito" "Minotauro" y "Anima" a jeroglíficas y alucinadas composiciones como "Circo" y "Luz Mala". Lo bello del stoner rock!

ELfeR son:
  • Fernando Valeria (voz y guitarra)
  • Lucas Mitchell (bajo)
  • Estéban Bróccoli (batería)

 
TRACKLIST:
(01) Maruchito - (02) Anima - (03) Ajuste de Cuentas - (04) Circo - (05) Un Monstruo Más - (06) Perspectiva - (07) Luz Mala - (08) Minotauro - (09) Media Tinta - (10) Tue Tue

miércoles, 2 de mayo de 2012

Black Swan Anatomy - Away Home (2012) *DESCARGA GRATUITA*

Desde Barcelona, Nacho nos hace llegar el extraordinario debút discográfico de su banda Black Swan Anatomy, un LP titulado Away Home, consistente en 14 temas y 40 minutos de puro groove. La suma de un montón de elementos achacables al nu metal, funk metal, grunge, hard rock e indie que amasaron mi fonoteca en la juventud y que hoy vuelvo a revivir con total agrado y una gran sonrrisa en los labios gracias a este álbum, combinación de buen gusto, musicalidad y actitud metalero/alternativa a tope.

Como buen amante de cada una de las bandas que mencionaré a continuación, se me hace definir la propuesta de Away Home como la "fusión más anhelada de Faith No More, Alice In Chains, System Of A Down y los Incubus del Science", pues son justamente esos los matices y sonidos por los que parece apostar la banda e inclúso el look de su vocalista (Jon Kassab) recuerda bastante al que tenía Layne Staley a comienzos de los '90 como así mismo en muchas de las canciones de Away Home, logra envolvernos en similares tonos de voz, carima y mística.

En suma, Black Swan Antomy es una banda increíble, grandes depositarios del legado noventero y la estirpe metálica con la que mejor comulgo: la de aquellos conjuntos que no tienen reparos en experimentar, fusionar y reelaborar sonidos célebres de ayer, hoy y siempre. Away Home es por lejos de lo mejor que he tenido oportunidad de escuchar en este 2012, y no será de extrañar que a fines de diciembre figure en mi lista personal de los 5 o 10 mejores álbumes del año. Bienvenido sea de vuelta el buen ROCK PESADO!

Discográfica: Independiente

Alineación: . Jon Kassab (vocalista)
................. Nacho Aliaga (guitarras)
................. Simón Bauer (bajo)
................. Luis Miguel Devesa (batería)


      TRACKLIST
  1. No place to Go
  2. 18+
  3. Focus
  4. Paradis
  5. Falsa Alegria
  6. Release Yourself
  7. Catalypsis
  8. Nothing to Believe
  9. Mantra
  10. The Way Home
  11. Fight
  12. Separation
  13. War
  14. Pachamama Song 
 
    
      Visita:

martes, 17 de enero de 2012

SIDHARIA - SIDHARIA [EP] (2011)

Independiente
TRACKLIST

1. Diseccionario
2. Culto al Muerto
3. Célula
4. 1759
5. Líbido Carmesí
6. Enfermo
7. Nudos Ciegos

El presente material nos lo hace llegar el amigo Dabner Zambrana desde la vecina Bolivia. SIDHARIA es una interesante banda de deathgrind cuadrada en la ciudad de Cochabamba, se formaron el 2010 y debutaron fonográficamente el año pasado con los siete demoledores temas que dan forma a su primer y homónimo EP.

SIDHARIA está conformada por Mauricio Lizeca (voz), Diego Quiroga y Yamil Eid (guitarras), Marcelo Zambrana (bajo) e Inti Rodríguez (batería). Influencias: Suicide Silence, As I Lay Dying, Darkest Hour, The Black Dahlia Murder, Carnifex, Mastodon, Tool y un largo etcétera.

martes, 3 de enero de 2012

KNIGHTS OF WHITE TRI▲NGLE - II (2010)

El pasado 29 de diciembre, Luis Ángel Uribe (Tri▲ngular), nos hizo llegar este estupendo material al mail del blog. Uribe mismo se nos presenta como miembro de esta enigmática banda, aunque pocos son los datos que nos administra sobre la misma y muy pocos aún los que se pueden escudriñar en la red (no sé si acotar si por desgracia o afortundamente), lo cierto es que el misterio lo torna todo un tanto más interesante.

De la poca información disponíble, se infiere que KOWT es una banda cuadrada en México, pero cuyos integrantes (desconozco el número) provienen de otros tres países latinos (Chile, Argentina y República Dominicana) además del propio México. Han definido su estílo como posmodroom (abreviatura de postmodern doom), más que nada un amalgama entre música ambient, drone, psicodelia, post-rock, death metal, noise, sludge y algo de beats electrónicos por ahí, que convergen en un trance cinético donde la aparente inarmonía, es más bien industrioso tecnicismo.

A comienzos del año pasado lanzaron una primera placa (homónima), disponíble como descarga gratuita en el sitio Jamendo y unos meses más tarde la segunda, que podrán bajar íntegramente al final del post.


TRACKLIST

01. Pájaros

02. Colosos
03. Fantasmas del Camino
04. II
05. El Yolo

06. 00


viernes, 30 de diciembre de 2011

Doomers SubRosa ofrecen descarga gratuita de su segunda placa: No Help for the Mighty Ones (2011)

El combo norteamericano SubRosa, banda de doom/stoner constituída por cuatro mujeres y un afortunado baterista, lanzó en marzo del presente año la continuación de su excelente placa Strega (2008) a la que titularon No Help for the Mighty Ones y que han decidido a estas alturas, compartir de forma absolutamente gratuita con las audiencias metaleras de todo el mundo.

Quienes no hayan tenido anteriores referencias de la banda y la descubran por medio del presente post, se sorprenderán gratamente con su propuesta, que lejos de limitarse a los parámetros tradicionales del metal más denso y psicodélico, adhiere elementos indie, ambientales, góticos e incluso una manifiesta influencia de grupos del grunge femenino de comienzos de los '90, tales como L7 y Hole.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Descarga el nuevo single de Asha


Asha, consolidadisima banda de metal progresivo del multi-instrumentista español Kike Caamaño, ha dispuesto en su página web la descarga gratuita del tema "Welcome To The Last Parade": sencillo que promueve su próxima placa Pleasures Of Equality (2012).

Acompaña en esta nueva producción la voz del danés Jacob Poulsen (Concrete Tree) y constará de 12 temas, el doble que su anterior registro, el EP Euphoria Project del 2010.

Kike G. Camaño inició el proyecto Asha a fines de los '80, contando en la actualidad más de diez títulos (en los que se cruzan sonidos del progresivo, metal neo-clásico, rock alternativo, electrónica, hard rock, etcétera) y con la coolaboración de cantantes consolidados de ambos géneros.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Descarga gratis el primer álbum de RESACA: "Historia de Noches Extravagantes, Perversiones y Placer..."

Los hard rockers venezolanos RESACA, amigos de esta casa y quienes nos confirieron una interesante entrevista el mes de febrero, liberaron en su página web el compendio de temas que conforman su debutante LP: Historia de Noches Extravagantes, Perversiones y Placer, un amalgama de rock clásico, metal y punk que de forma muy particular también, constituye un canto a las mujeres de mala vida, el sexo y la diversión... Como ellos mismos sostienen, RESACA no vino para salvar el mundo, es el mundo el que necesita ser salvado de la RESACA.

Historias de Noches Extravagantes, Perversiones y Placer… está compuesto por 9 temas, 8 originales y un cover de la canción “Soy un Macarra” del grupo español Ilegales: clara influencia en el sonido de la banda, que se nutre también de lo que ha hecho gente como Ramones, Motörhead, Metallica o Santana, toda una cornucopia de sonidos que definen a una banda emergente con sed de tarima y muchas ganas de divertir a su público. El tema escogido como single para el lanzamiento de este trabajo es la pegajosa "República borracha del rocanrol", tema que ha puesto a bailar a todo aquel que ha presenciado un directo de la banda, un himno que le grita al mundo: “No es música, es nuestra religión, el ritmo maldito, eterno rocanrol”.

Establecidos en septiembre de 2010, RESACA está formada por Carlos “Kike” Campos en guitarra, José Julian “Conche” Pacheco en los tambores, Pedro Pablo Colotto en el bajo y coros y Freddy Armas en la voz. La banda estará participando en el 7mo. Festival de Rock 100% Venezolano a llevarse a cabo en la Plaza Montes de Oca de la ciudad de Valencia entre los días 14 y 18 de diciembre del presente año, una excelente oportunidad para ponerse al día sobre lo que se está surgiendo en materia de rock a nivel local.

Y tal como nos exhorta el buen amigo Freddy: ESTE MATERIAL ES PARA LA GENTE, por tanto tienen libertad de distribuírlo entre sus amigos, quemarlo, pasarlo por correo, extenderlo, regalarlo, disfrutarlo...

miércoles, 30 de noviembre de 2011

NUEVAS DESCARGAS

Continúa creciendo nuestra sección de descargas y suma ahora dos nuevos títulos que enaltecen al catálogo del rock pesado en español. A continuación de cada reseña podrán hacerse de un material excelente, probado y recomendado por todos quienes hacemos La Religión del Rock Pesado.


CÉLULA - Self Titled (2011)

(METAL ALTERNATIVO, ESPAÑA)

TRACKLIST
01. "Escalera mecánica 1"
02. "Apophis"
03. "Ciudad de Dios"
04. "Viaje a Saturno"
05. "Alcatraz"
06. "Cansado"
07. "El estado gaseoso de las cosas"
08. "Canícula"

09. "Escalera mecánica 2"


Célula nos fue presentada como una banda que mezcla elementos propios del rock progresivo, del stoner, del post-hardcore e inclúso del metal, con influencia de grupos tan dispares como Tool, Kyuss, The Mars Volta o King Crimson, pero con letras totalmente en castellano. Matices que efectivamente uno percibe al escuchar su álbum debút.

Temas como "Viaje a Saturno", "Cansado" y en especial "Escalera mecánica uno", podrían fácil mimetizarse en la discografía de Tool, recordando piezas del Undertow o del
Ænima. Por otro lado, canciones como "Apophis" y "Ciudad de Dios" avienen más al estílo hard rock, aderezado con un cierto toque de melodismo grunge. Otro tema interesante es el penúltimo track: "Canícula", más deudor -a nuestro parecer- del vanguardismo de los '70, de la potencial influencia de bandas como RIP KC, el space rock y hasta de los Hawkwind más stonerianos.

En definitiva, el homónimo de Célula es un disco muy bien logrado, que apunta a varios lineamientos estilísticos a la vez (clásicos y contemporáneos) pero sin el peligro de enrolarse en tópicos predecibles ni de desembocar en el más modernista weird rock, algo que se agradece absolutamente y que hace más enriquecedora la experiencia de los oyentes.




VULKECHË - En vivo en Road House Blues (2011)

(STONER ROCK, CHILE)

TRACKLIST
01. "El viaje no termina"
02. "Oskura Muerte"
03. "Amanece"
04. "Sé fuerte"
05. "Así está bien"
06. "Chaitën"
07. "Kakechë"
08. "Arriba en la Kordillera"


Ya nos lo habían adelantado en la entrevista del pasado 18 de octubre y hoy que la tenemos a mano, nos complace presentar -y extender- la nueva entrega de nuestros amigos VuLkeChË: un directo registrado de manera íntegra en el clásico y muy reputado Road House Blues de Bellavista.

El disco es una pasada de buen rock, en 8 temas, 42 minutos, excelente sonido, riffs y actitud a tope. Cómo no agradecer además de los ya conocidos "Chaitën" y "Amanece", nuevas piezas como la sabbática "Oskura Muerte", la semi-bluesera "Así está Bien" o el impredecible cierre con una bien adaptada versión del clásico de Pato Manns: "Arriba en la Cordillera". Simplemente notable!

domingo, 20 de noviembre de 2011

Banda argentina RIPIO comienza a grabar su quinto álbum

Los metaleros trasandinos RIPIO anuncian detalles de su nueva placa titulada: Marcado por la Locura y que en principio constaría de 10 temas.

RIPIO surgió el año 1998 en la ciudad de La Plata (Bs Aires), Argentina de la mano de Eduardo Constanzo quien viste la particularidad de haber dado vida al proyecto como multiinstrumentista y productor de los cuatro primeros discos: Condenado a Vivir (2001), Durmiendo en la Cama de los Vivos (2003), En alguna parte de este Mundo... Volveré (2006) -del cual figuró en nuestro Eh1 el tema: "Aliándome con los Inmortales"- y Vengador de Perdedores (2009), dispensado como descarga gratuita en el presente post.

En cuanto a influencias y estílo, RIPIO se enfoca en abarcar toda una gama de subgéneros como son el heavy clásico, el power, thrash, speed metal y hard rock.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

DIESSEL: Puro hard rock de carretera!

DIESSEL es uno de los nombres recurrentes en la escena santiaguina del hard rock. Una banda que lleva sus buenos años dándole a la música, compartiendo escenarios y experiencias de vida con gente como Devil Presley, Óxido, Los Tandard y nuestros amigos de VuLkeChË y Miguelitos!, entre otros.

Agradecemos a la banda por la gentileza de compartir con nosotros y nuestros lectores, sus dos lanzamientos discográficos: Ni Fama Ni Fortuna del 2008 y su LP debút del 2004... toda la energía, el aguante y actitud de una banda nacional que exuda el rock por todos los poros. Que lo disfruten!!!


miércoles, 26 de octubre de 2011

ACERO NACIONAL, pisando fuerte en las arenas del METAL

CHILE ES UN PAÍS METALERO, lo sentenció hace algunos años Alfredo Lewin en el imprescindible documental METAL GATE y tras cuatro años de intenso y apasionante trabajo en La Religión del Rock Pesado, nosotros también podemos aseverarlo.

Entre las muchas bandas metálicas que están ganando renombre en el circuito local, ACERO NACIONAL es una de las más célebres y pese a que apenas llevan un año de trayectoria, son una marca recurrente en varias tocatas capitalinas, al punto de si vives o circulas por Santiago te habrás topado en más de una oportunidad -seguro- con su nombre en algunos flyers.

Hace algunos días el vocalista Andrés Fuentes nos hizo llegar la historia de la banda y el tema homónimo ACERO NACIONAL, que hace las vece
s de himno y que al final del post, hemos dispuesto para ustedes.

INTEGRANTES

Andrés Fuentes (Voz)
Hannibal War (Guitarra)

Simón Olea (Bajo)

Javier Sepúlveda (Batería)



BIOGRAFIA

ACERO NACIONAL nace de la idea del vocalista Andrés Fuentes Farías (ex Sangre de Acero, ex Óxido) un dia 30 de mayo de 2010, quien al ser cesado como cantante en la banda Óxido le pide a su amigo el baterista Javier Sepulveda (ex Diessel y ex Óxido) que comiencen con el proyecto. Contactan luego al guitarrista e ingeniero en sonidos Aníbal Guerra (ex Lugosi) quien a su vez invita a su compañero de actividades Simón Olea (ex Desquicio, Nomade) para que se haga cargo del bajo y así completan la formación en agosto de 2010.

Con la intención de que sus letras tengan un mensaje directo, describen lo cotidiano y grafican el esfuerzo que hacen como músicos y trabajadores como una bandera de lucha, además de tener como base un heavy metal clásico lleno de poder. Tratan de relatar -humildemente- como es ser METALERO en Chile, ademas de estar atentos a las raíces como buenos adictos a la música.

Actualmenten se encuentran en proceso de elaboración y puesta en marcha del que será su primer álbum de estudio, que vera la luz -si todo sale bien- en marzo del 2012.

Resumiendo, esto es Rock y Metal, Nacional y Original, esto es ACERO NACIONAL!!!

martes, 18 de octubre de 2011

CHINASKI - La Gran Mentira (2011) [EP]

Discográfica: Independiente

Alineación: . Vitoco (Guitarra/voz)
...................... Danilo (Bajo)
...................... Patán (Batería)

TRACKLIST

1. "Intro"
2. "Entre el Cielo y el Infierno"
3. "La Gran Mentira"
4. "Crisálida"
5. "Bajo el Sol"
6. "La Sanación"
7. "Sanguineo"

Extras

8. "El Viaje"
9. "Cambios"

Es un hecho irrefutable que en Chile, la escena del rock pesado pasa por su mejor momento: con una creciente cantidad de nuevas bandas, excelentes registros, gran potencial en vivo, proyección, ganas y actitud de sobra. Sólo este año he tenido el privilegio de comentar cinco estupendas entregas cuadradas en el género, tres de las cuales -incluída esta- guardan relación con la música stoner, principiada hace más de una década en el país, por bandas como Devil Presley y Yajaira.

El disco que ahora nos congrega pertenece a los curicanos CHINASKI, banda cuyo nombre refiere al apodo del gran escritor suburbano Charles Bukowski, conocido por sus obras autobiográficas (contestatarias y poco decorosas) "El Cartero", "La Senda del Perdedor", "Escritos de un Viejo Indecente" y "La Máquina de Follar", entre muchas otras.

De la misma manera en que los libros de Bukowski nos trasladan a escenarios marginales, pero de sugerente colorido, adornados por la resaca, la genitalidad y el hedor a orina en los callejones nocturnos. La música de CHINASKI nos invita a galopar sobre poderosos riffs de guitarra, agudas lineas de bajo y psicodelia pesada. Para el buen rockero, La Gran Mentira de CHINASKI será el equivalente de un "buen viaje", en cambio para los no avesados en las experiencias sónicas de Kyuss, Monster Magnet o Black Sabbath, tanto ruido y esquizofrénica densidad instrumental podría desatarles "la pálida".

De mi parte, un buen visto y la máxima puntuación para esta nueva placa, pese a que aquí no comulgamos con artificiosas evaluaciones. Y si he de destacar temas, cómo disimular el regocijo que me produjo escuchar "Crisálida", "Entre el Cielo y el Infierno", "La Sanación" y hasta la propia "Intro". Esto es y de esto se trata -en términos absolutos- el stoner rock.

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive