Mostrando entradas con la etiqueta iron maiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iron maiden. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

RETROspectiva: Bruce Dickinson - "Born In '58" (1990)


Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden y "la voz" del metal británico comenzó su  impecable trayectoria musical a mediados de los '70, tocando en conjuntos del temprano heavy metal y tratando de emular por aquel entonces la vanguardia de artistas como Rob Halford, Ian Gillan, Robert Plant, Freddie Mercury, Phil Mogg, Peter Hammill, David Byron y Ozzy Osbourne. Producto de aquellas grandes influencias, Dickinson se enfoca en obtener no sólo una voz virtuosa y llena de tonalidades, es capaz también de sumar la teatralidad -propia de conjuntos como Jethro Tull, Uriah Heep y Queen- a las atmósferas más siniestras del heavy metal, sembrando el camino hacia los sonidos que hoy consideramos tradicionales o épicos.

A comienzos de los '80 Iron Maiden era uno de los conjuntos más populares de la NWOBHM, pero su vocalista Paul Di'Anno ya no llenaba las expectativas de una banda que anheló desmarcarse a toda costa de la actitud punk y del aura suburbano, para evolucionar hacia un estilo más complejo, progresivo y grandilocuente. Fue entonces cuando el bajista Steve Harris se cita con su viejo conocido Bruce Dickinson (en aquel momento vocalista de Samson) para reestructurar Iron Maiden y dar juntos el siguiente paso en la evolución del heavy metal: emerge de la unión el álbum The Number Of The Beast, que vio la luz en 1982, catapultando a nivel mundial la fama de los británicos y expandiendo una vez más las posibilidades del rock metálico. Durante los siguientes diez años, Iron Maiden no cesó de cosechar éxitos y de lanzar discos cada vez más espectaculares. En 1992, sin embargo, mismo año en que fue lanzado el mítico Fear Of The Dark, Bruce Dickinson se escinde de Maiden para buscar nuevos horizontes musicales y forjar una carrera en solitario.

Ya en 1990, el compositor de "2 Minutes to Midnight" había incursionado como solista, a través del álbum titulado Tattoed Millonarie, de donde desprendemos el autobiográfico clásico de esta RETROspectiva. Manifiestas influencias del hard melódico y hasta del AOR rodean su música por aquellos años. Tiempo más tarde se aventura a declarar que el heavy metal es cosa del pasado y que el futuro del rock duro sería el grunge, estilo con el que también coqueteó hacia mediados de la década, en su faceta de solista y cerrando aún más la puerta a la posibilidad de un reencuentro con Iron Maiden que vivía su peor época con Blaze Bayley al frente.  Felizmente, el gran bache que tuvo que sortear Maiden y el resto del heavy metal tradicional durante los años '90, concluyó en 1999 con el retorno de Dickinson y del guitarrista Adrian Smith a la banda, un año más tarde los británicos hacen debutar su doceava placa: Brave New World y de allí a la fecha han vuelto a tener el mundo a sus pies, vendiendo millones de copias de cada uno de sus discos (nuevos, antiguos, antologías y DVD's en vivo) y llenando estadios en todo el mundo, pero muy especialmente en las grandes capitales de Sudamérica: Santiago, Buenos Aires y Sao Paulo.

jueves, 3 de mayo de 2012

8 de junio, Teatro Caupolicán

Paul Di'Anno, el legendario ex vocalista de Iron Maiden, estará de regreso en nuestro país dentro de cinco semanas para oficiar un concierto memorable que lo hará revivir cada uno de los temas que configuran los dos primeros álbumes del conjunto británico (Iron Maiden de 1980 y Killers del '82), en los que el calvo desplegó una voz y estílo mucho más aguerrido y suburbano que el de su reemplazante Bruce Dickinson, con evidente influencia del punk rock así como de entrañables hard rockers como Phil Mogg de UFO y Phil Lynott de Thin Lizzy.

La cita fue concertada para el viernes 8 de junio en el Teatro Caupolicán y el valor de las entradas oscila entre los $ 8.000 y $ 15.000 pesos, sin ningún recargo extra en tiendas The Knife del Eurocentro o por sistema Ticketek.

miércoles, 20 de julio de 2011

Otra distinción para Bruce Dickinson

No cabe duda de que el vocalista de Iron Maiden es una personalidad única, que rompe todos los tópicos prejuiciosos con que el común de la gente tiende asociar al heavy metal.

A sus glorias en el esgrima y su buena pasta como músico, compositor, guionista, escritor, locutor radial, piloto comercial y empresario, se suma ahora el título de Doctor en Música otorgado por la prestigiosa Universidad Queen Mary de Lóndres, misma de la que egresó en 1979 como Licenciado en Historia.

Más activo que nunca a sus 52 años, Bruce Dickinson es el ejemplar de "músico mateo", sujeto multidimensional que triunfa en cada uno de los desafíos que se propone, imponiendo su afan al desgastante itinerario de las giras mundiales o a las responsabilidades adscritas al sello y a la banda. Un tipo francamente admirable.

miércoles, 8 de junio de 2011

Bruce Dickinson sentencia: "Iron Maiden es mejor que Metallica"

En una reciente entrevista con Metal Hammer, el veterano pope del heavy metal declaró lo siguiente:

"Me meteré en problemas por decir que somos mejor que Metallica… pero es verdad! Puede que ellos sean más exitosos que nosotros y que vendan muchas más entradas que nosotros y puede que a sus conciertos asistan también más burgueses de clase media-alta que a los nuestros, pero ellos no son Maiden. Podríamos seguirle la corriente y convertirnos en otra #fgdkdfi2, podría ser que sí, ya sabes a que me refiero.

Si hubiera tenido un trago en la boca la vez que leí sobre el nivel de precios en la presentación de los 4 Grandes (del thrash metal) en Nueva York, seguro lo habría escupido del espanto, sólo la clase burguesa más privilegiada tuvo acceso a los mejores asientos. Y, aquella noticia reciente de Metallica en un juego de Monopoly, seguramente tampoco ayudará en nada a su imágen. Dime entónces a tus ojos, ¿Cuál banda es mejor?".

martes, 2 de noviembre de 2010

Confirmado: 11 de abril 2011, Iron Maiden en el E. Nacional

Muchos años han pasado de la primera y última vez que asistí a un concierto de Maiden, fue en el 2004 en la Pista Atlética del Nacional y lo tengo registrado en mi metalera memoria como un "conciertazo", desde entónces no muy asiduo a repetirme los platos me perdí sus otras dos visitas, la del 2008 y la más reciente el año pasado, ambas recordadas hasta el día de hoy por los asistentes como tremendas presentaciones.
.
El nuevo arribo de los ingleses a nuestro país será comenzando la tercera semana de abril y el recinto así como también la colosal producción ameritan colocarle el rótulo de "imperdible". En la gira mundial de The Final Frontier, la Doncella promete poner "toda la carne sobre la parrilla", recorriendo los escenarios del mundo en plazo record y montando un espectáculo mucho más estrindente que el de años anteriores.

miércoles, 9 de junio de 2010

Maiden le prepara el camino a The Final Frontier

Los británicos tienen previsto lanzar su quinceavo álbum de estudio el próximo 15 de agosto. The Final Frontier está constituído por 10 temas, de los cuales el segundo track: "El Dorado" se encuentra ya disponible en descarga gratuita (accediendo aquí). Nosotros te lo dispensamos en streaming al final de estas líneas.

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive