Mostrando entradas con la etiqueta el lado alternativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el lado alternativo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

Say Hello To Heaven : Hasta siempre Chris Cornell (1964-2017)


Hoy es un día muy triste para la historia del rock. Chris Cornell, emblemático músico de la era grunge dejó de existir por propia decisión en un desenlace que recuerda demasiado las pérdidas de Andrew Wood (1990), Kurt Cobain (1994), Layne Staley (2002) y Scott Weiland (2015), recordándonos una vez más que las aflicciones del grunge primigenio eran mucho más que una simple postura.

Cornell, músico demasiado importante en el desarrollo del rock pesado desde finales de los '80 lideró durante 13 años continuos a los emblemáticos Soundgarden, aunando en su voz los matices de Robert Plant (Led Zeppelin) y Ozzy Osbourne (Black Sabbath) y aportándolos a un enérgico combo de rock alternativo, nutrido por las influencias del temprano heavy metal, del rock psicodélico y hasta del punk rock. Pero lejos de estancarse tras el receso de Soundgarden, Cornell decidió experimentar nuevos límites como compositor, lanzando en 1999 su primer álbum solista Euphoria Morning, deslindándose provisoriamente del rock duro y estableciendo en paralelo una carrera sólida.

A comienzos de los años 2000, nada hacía prever el regreso de Cornell a los grandes escenarios, pero en 2001 decide unirse a los ex-Rage Against The Machine Tom Morello, Brad Wilk y Tim Commerford, dando vida a una segunda superbanda: Audioslave, con quienes remerge a comienzos de esta década el sonido pesado que le acompañó en sus inicios. Tres álbumes de estudio entre el 2002 y el 2006 y un memorable y políticamente simbólico concierto realizado en Cuba, otorgaron la inmortalidad a Audioslave, quienes se disolvieron en 2008 y volvieron a reunirse en enero de este año en protesta contra la candidatura del anti-demócrata Donald Trump.

Con Soundgarden, la banda que le dio fama y renombre, Cornell volvería a reunirse en 2010, sellando el reencuentro con un opulento LP, titulado King Animal (2012) y es justamente en el liderato de Soundgarden que Cornell decidió poner fin abruptamente a sus días y a su música, dejando una sensación de vacío y nostalgia inconsolables en sus millones de seguidores repartidos por el mundo.

Desde mi temprana adolescencia, junto con Alice In Chains y Nirvana, Soundgarden forman mi tripleta favorita del grunge, música que considero un subgénero más del metal. Sin embargo ahí donde el metal fue perdiendo sentido (toda una suma de clisés como oscurantismo, darwinismo, misoginia, pseudo-satanismo, etcétera) el grunge con su filosofía libertaria de izquierdas, su humanismo y su retrospectiva a las influencias contestatarias del punk/hardcore así como del rock clásico de la década de los '60 y '70 federaba mucho más credibilidad, aunque víctimas de tan crudo existencialismo, devienen sus muchos íconos hoy muertos.

Al gran Chris Cornell lo queremos tributar hoy en La Religión del Rock Pesado a partir de un clásico del álbum único de Temple Of The Dog, titulado "Say Hello To Heaven", dedicado en su momento a la figura de Andrew Wood (Mother Love Bone) y que desde hoy cobra un nuevo sentido.

Hasta siempre y muchas gracias por tu música y humildad en la grandeza, ídolo, amigo Chris Cornell. 

jueves, 6 de octubre de 2016

Escucha lo nuevo de Helmet


"Bad News" es el nombre del nuevo tema que señala el regreso discográfico de los neoyorkinos Helmet este 2016.

Melodía post-punk (a lo Band Of Susans), acometida por un muro de riffs hardcore-metálicos y solos noisy, es una buena definición para esta canción, tercera de su octava placa Dead to the Word, que verá la luz a finales de este mes.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Conoce a Crystal Fairy: el nuevo supergrupo de Buzz Osborne


¿Qué podría resultar de la unión entre un músico absolutamente experimental y hardcore como Omar Rodríguez-López (The Mars Volta, At The Drive In), uno no menos vanguardista como Buzz Osborne (Melvins, Fantômas), una riot mexicana: Teri Gender Bender (Le Butcherettes) y una leyenda de los tarros como Dale Crover (Nirvana, Melvins, Fantômas)? de seguro la más contumáz mezcla de rock independiente, sludge metal y punk.

Eso es justamente lo que se nos viene a la cabeza al escuchar "Drugs on the Bus", uno de los 11 temas que contendrá el debut discográfico de Crystal Fairy, la nueva superbanda liderada por Buzz Osborne y que en la voz de la hermosa y sensual Teri Gender Bender (cuyo nombre real es Teresa Suarez) nos recuerda en algo a conjuntos como L7, Made Out Of Babies, Spylacopa o hasta los propios Black Sabbath de la era Ozzy.

jueves, 21 de julio de 2016

Españoles DELAFURIA anuncian el lanzamiento de su primer LP


Provenientes de Barcelona, el grupo DELAFURIA se autodefine como un delirante proyecto. Tienen un primer EP a cuestas lanzado el 2014 y conformado por cuatro excéntricas versiones de los clásicos "Quizás, Quizás, Quizás", "Pa ti No Estoy" (Rosana), "A quién le Importa" (Thalía) y "Un Beso y Una Flor" (Nino Bravo), interpretados con una buena cuota de humor y grandes dosis de rock pesado.

Actualmente se encuentran finalizando la mezcla de su primer larga duración con temas propios, que proyectan lanzar a fines de este año y del que nos mantendrán al tanto aquí en La Religión del Rock Pesado.

sábado, 18 de junio de 2016

Así suena Mundo Hostil, el nuevo álbum de Weichafe

Lo esperamos durante diez largos años y la espera cosechó buenos frutos.

Mundo Hostil: el quinto elepé de Weichafe, resume en 40 minutos de grandiosa música los veinte años de la banda y su evolución desde un embrión de metal sabbatesco, grungeoso y psicodélico a lo Tierra Oscura del Sol (1999) al hard rock con matices folk de Harto de Todo (2006), reposando más sobre los sonidos de este último.

La cuña compositiva de Angelo Pierattini (guitarrista y voz principal) se empodera en la mayor parte de los temas del disco, recordando -como en su carrera solista- el legado de los grandes compositores de la trova chilena. Es así como melodías vocales, canción protesta y resquemor urbano compaginan bastante bien con riffs disonantes, solos de guitarra que remecen fibras internas y las cada vez más pinceladas irrupciones vocales de Marcelo Da Venezia (bajo y voz) poseído por las influencias de grupos como Unblessed, Death o Cannibal Corpse.

Muchas y agradables son las sorpresas que trae este nuevo disco, destacando las colaboraciones de consagrados músicos como Paco Ayala (Molotov) en la heavy rockeraza "Fe Maldita", las del argentino Ricardo Mollo (Divididos) en el solo de guitarra de "(SW) Soy Weichafe" y en una dupla con Pierattini para la bella folk "No dispares". Los spoken word reflexivos de "Me estai Weviando" en la voz de Walter Contreras y "Me cambiaron todo", recitado por la veterana actriz nacional Bélgica Castro son -a mi parecer- las dos composiciones más geniales del disco junto con "La fuerza viene de la tierra", con coros aportados por seguidores de la banda.                                                                                                                                                                                         Mundo Hostil, disco producido por Paco Ayala en Ciudad de México y que será mezclado por Howie Weinberg (ingeniero responsable de la masterización de álbumes de The Ramones, Van Halen, Nirvana, Soundgarden y Pantera, entre otros) fue dispuesto días atrás por la banda como pre-descarga gratuita (durante 24 horas) y puedes escucharlo completo a través de su cuenta de Youtube.

"La historia se re-escribe en la calle y con bandas de verdad".

martes, 31 de mayo de 2016

Weichafe estrenan su nuevo videclip


Tras nueve años, los ñuñoínos Weichafe vuelven a deleitarnos con nuevo material audiovisual: el videoclip de la canción "Soy Weichafe", punta de lanza de su quinta placa que se titulará Mundo Hostil y a partir de la cual los ñuñoínos procuran conquistar el amplio mercado latinoamericano.

"Soy Weichafe" es -en cuanto a letras- una canción rara, críptica y psicodélica, como gran parte del material histórico de la banda, lo mismo su videoclip donde podemos ver a un uniformado (encarnado por Angelo Pieratini) echando carreras con un rabino (Marcelo Da Venezia) en un par de autos clásicos donde además van de copilotos un payaso y Jesús (el batero Roberto Ugarte).

Hard rock oxidado con tufillo a Black Sabbath, Soundgarden, algunas sutiles pinceladas de metal extremo y un dejo de Los Tres en una tarde de cantina, algo así es y siempre será Weichafe, la expresión máxima de la chilenidad urbana. En La Religión del Rock Pesado también "somos Weichafe".

viernes, 15 de abril de 2016

Ville Valo y Mark Gemini Thwaite versionaron clásico de ABBA


Mark Gemini Thwaite (MGT), guitarrista británico de los conjuntos The Mission UK y New Disease, sumó al finés Ville Valo (vocalista de HIM) como músico invitado de su primer álbum solista que como punta de lanza estrena con esta gótica pero bien lograda versión de "Knowing Me, Knowing You", clásico de 1977 del grupo ABBA.

Eternos referentes de la música popular, venerados por ciertos seguidores del rock progresivo y hasta por acérrimos metaleros, ABBA debe ser sin duda uno de los conjuntos más versionados de la historia y es que las buenas melodías jamás pasarán de moda.

miércoles, 13 de abril de 2016

Rob Zombie estrena videoclip de su sexto álbum


La canción se titula "Get High" y es a la fecha el segundo video promocional del álbum The Electric Warlock Acid Witch Satanic Orgy Celebration Dispenser, que apronta su salida para el 29 de abril. 

El montaje es un tributo al Elvis de su  época más parafernálica de las Vegas, acicalado de sonido glam-metal-industrial.

viernes, 8 de abril de 2016

Toryn Green (Fuel) se perfila como sucesor de Scott Weiland en STP


Para muchos, la desafortunada pérdida de Scott Weiland en diciembre del año pasado aún no ha sido asimilada, pero lo cierto es que la banda de los hermanos DeLeo anunció hace ya un tiempo su intención de fichar un reemplazante, naturalmente alguien más cercano al perfil de Weiland de lo que fue el discreto aporte de Chester Benninghton (Linkin Park) entre 2013-2015.

A diez días aún de comenzar las audiciones, se comenta que dos candidatos se pelean el puesto: uno es el desconocido John Borja -de origen filipino- quien como podrás comprobar en el video adjunto es un perfecto clon (vocal) de Weiland, y el otro es Toryn Green, ex vocalista de Fuel (en reemplazo de Brett Scallions entre 2006 y 2010) y soporte en vivo de los fineses Apocalyptica. 

En mi opinión ninguno de los dos candidatos es demasiado bueno para calzar los zapatos de Scott Weiland. Borja no es más que un simple imitador y Green sólo un cantante del montón en la densa camada de músicos post-grunge. El "Gran Vacío" (Big Empty) es la canción que en estos días mejor le calza a Stone Temple Pilots.

martes, 5 de abril de 2016

The Cult estrenan videoclip


El pasado 5 de febrero, el emblemático conjunto británico liderado por Ian Astbury lanzó al mercado su décima placa: Hidden City, un elepé nada despreciable y con un sonido contemporáneo, al que sin embargo le falta el encanto de viejas glorias como Sonic Temple (1991) o la intensidad metálica de Beyond Good And Evil (2001), pieza favorita de quien escribe estas líneas.

Hace unos meses el videoclip del tema "Hinterland" avanzó la salida de la placa y ahora le toca el turno a "GOAT", puro y antiguo combustible hard rockero.

lunes, 29 de febrero de 2016

Escucha el nuevo EP de los españoles CÉLULA


Provenientes de la comunidad autónoma de Castilla, el power trío español CÉLULA nos hace llegar su más reciente material: un EP de tres temas titulado Algo Más de lo que Vemos, secuela de un estupendo primer elepé que tuvimos oportunidad de escuchar el año 2012.
 
Con un sonido de rock moderno, tejido de estructuras melódicas, guitarras potentes y la intervención esporádica de teclados, CÉLULA imprimen su identidad sobre la escena, combinando influencias que van desde el rock progresivo y la psicodelia al metal y el post hardcore.

Una apuesta digna de apoyarse, cuyos artífices son Arroyo (voz/bajo), Corda (guitarra/teclados/voz) y Filo (batería).

http://celula.bandcamp.com/
 

domingo, 21 de febrero de 2016

La consolidación de Weichafe


Fue a fines del año 2014, cuando Angelo, Marcelo y "el negro" decidieron retomar la pista tras cinco años de receso. El rock nacional volvía a colmarse de gloria, la mejor banda chilena de las últimas dos décadas estaba de regreso y lo celebró a lo grande con un conciertazo en el Caupolicán.
 
Tristemente, a los pocos meses la banda anuncia la salida voluntaria del negro Hidalgo y lo que pudo dar cabida a nuevas dudas e incertidumbre respecto al futuro del conjunto se disipó absolutamente cuando tuvimos oportunidad de escuchar tras los tarros a un aguerrido batero que aportó nuevos bríos: Roberto Ugarte, un weichafero de toda la vida, junto con quien se grabó un primer EP en casi 10 años: La Luz del Guerrero.
 
Los renovados Weichafe se aprontan en estos días a avanzar el siguiente escalón (el más importante) en su carrera. Y es que la banda que -a fines de los '90- se abrió camino a pura fe, trabajo duro y autogestión, producirá su quinto elepé en un estudio internacional, coayudados por Paco Ayala (bajista y vocalista de Molotov) y el gran Ricardo Mollo (Divididos), renombrado productor de artistas como Almafuerte, La Renga, León Gieco, Charly García y los malogrados Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati.
 
Luego de dos décadas de trayectoria y mucha pasión y esfuerzo invertidas, la música al fin hace justicia a la banda chilena más connotada (y auténticamente rockera) desde Los Tres, dignos herederos de sus también ídolos Los Prisioneros, Los Jaivas y Tumulto. Ese rock duro con matices de folk, grunge y death metal logró capturarme con apenas 16 años cuando los vi tocando por vez primera el año 2000 en mi nativo Copiapó y desde entonces no he dejado de escuchar sus discos ni de estar al tanto de sus presentaciones. Ahora los rockeros de Latinoamérica y el mundo tendrán oportunidad de descubrir una gran gema con nombre mapuche y sentimiento de esta tierra.
 

lunes, 11 de enero de 2016

El adiós de otra leyenda


Quiso el destino que dos días después de la  celebración de su cumpleaños número 69, dejase de existir ayer el gran e inigualable David Bowie, camaleón del rock y padre del glam, quien por sí solo escribió una página importantísima en la historia de la música.

Extravagante, grandilocuente, místico y andrógino, Bowie inició su carrera en la era de la psicodelia, influenciado por músicos como Elvis Presley y su compatriota Syd Barret (Pink Floyd) desarrollando un estilo complejo que hacia avanzado los '70 podía considerarse como "art rock" o más bien una combinación de elementos progresivos, folk, pop e incluso hard rock, amalgamados bajo la ficción de Ziggy Stardust.

De cara a los '80 la música dance y el punk eran los reyes de la escena, Bowie un artista de por sí experimental combinó ambos y sentó las bases hacia nuevas fórmulas musicales clasificadas bajo cuñas como la de "post-punk", "new wave" y "rock alternativo". Tocó la gloria en el concierto Live AID (1985) y grabó clásicos junto a otros legendarios como Mick Jagger y Queen. A fines de la década se une al conjunto Tin Machine, auspiciando lo que sería el sonido del rock noventoso: denso y ecléctico, en tanto su discografía solista marcharía hacia conceptos más electrónicos, destacando álbumes como Black Tie White Noise (1993), Outside (1995) y Earthling (1997).

El pasado 8 de enero, David Bowie: infatigable músico y actor, seguido y admirado por artistas tan diversos como Bernard Summer (New Order), Patti Smith, Ian Curtis (Joy División), Marilyn Manson, Debbie Harry (Blondie), Robert Smith (The Cure), Trent Reznor (Nine Inch Nails) y el dinfunto Scott Weiland (Stone Temple Pilots), realizó el lanzamiento de su 25ava placa Black Star, última pieza de una magistral historia que no podemos dejar de venerar aquí en La Religión del Rock Pesado.


martes, 24 de febrero de 2015

Fiona Apple


Para algunos "la Ella Flitzgerard de los '90", para otros la versión femenina de Kurt Cobain. Con tan sólo 19 años la bellísima Fiona Appe conquistó el mundo de la música, a base de buen rock alternativo mezclado con jazz, soul, folk, blues y cuotas de inspiración de feministas rockeras como Patti Smith, Tori Amos y PJ Harvey.

Nacida en 1977 en el seno de una familia de artistas (padre actor y madre músico) del circuito de Manhattan, Fiona tuvo una adolescencia conflictiva al igual que muchos jóvenes de su generación, aunque sus trastornos de personalidad se vieron considerablemente agravados por una violación a la edad de 12 años. Bajita, menudita, introvertida y un tanto apática, Fiona revierte su apagada personalidad frente al piano en íntimas y explosivas composiciones que con un algo de "grunge" y matizadas por su hermosa voz, conquistan a las audiencias indie y fanáticos en general de la buena música desde hace casi dos décadas.

Su debút con Tidal (1996) la catapultó a la condición de artista revelación en MTV y la consagró como una de las artistas más vendedoras del año '97 siendo disco de oro, un año más tarde obtiene un Grammy por el tema "Criminal" en la categoría de "mejor performance de rock femenino". Tidal es un álbum dark y crudo que trata temáticas como la violación ("Sullen Girl"), la pérdida de la inocencia ("The Child Is Gone") y la depresión ("Pale September") en un cocktail de grandes melodías e instrumentaciones, guiadas por las virtuosas notas de Fiona en el piano.

Fiona en 1999

Pero si Tidal fue un excelente disco, When The Pawn... su siguiente placa de 1999, es sin duda el álbum perfecto y la marca mayor de la artista, optimizando la fusión de rock noventoso y jazz. Los videos de "Fast You Can" y "Limp" rotaron largo tiempo en MTV, propagando la "fionamanía" por los cinco continentes.

En el curso del nuevo milenio, largos recesos (compositivos) de la blonda implican que a la fecha sólo se añadieran dos álbumes a su discografía: Extraordinary Machine (2005) y The Idler Wheel (2012), en ambos casos con un sonido tanto más experimental o vanguardista.

Actualmente, con 37 años, Fiona sigue siendo la turbada y enigmática artista que nos enamoró a fines de los '90. Ni su excesiva delgadéz ni sus conocidos problemas con las drogas mermaron demasiado su belleza, mezcla de Alicia Silverstone con Angelina Jolie y una garganta llena de soul. Puede que las tristezas de su vida se sigan reproduciendo en rompimientos y múltiples problemas existenciales, que por otro lado aún logra transmutar en fabulosas composiciones que serán su eterno legado.

domingo, 5 de octubre de 2014

MUSE entran al estudio


Los nativos de Teignmouth, suroeste de Inglaterra, subieron esta fotografía a su cuenta de Instagram, donde se les ve felices de la vida jammeando en el estudio, en el proceso creativo hacia su ya séptima placa.

Según declaró unos días atrás el vocalista/guitarrista Matthew Bellamy, su siguiente álbum "se pondrá heavy" y estará depurado de elementos experimentales tanto electrónicos como sinfónicos/orquestales, que fueron la tónica de The 2nd Law del 2012.

Es de esperar por tanto, un regreso a los tiempos de Absolution (2003) y Black Holes and Revelations (2006) que son -en mi opinión- los dos mejores discos de la banda, un perfecto equilibrio de sus más patentes influencias: la grandilocuencia de Queen, la mística de Radiohead, la demagogia de U2, el rock de estadio y los punzantes riffs del metal de los '90.

Sigue siendo innegable,  sin embargo, que la magia de MUSE radica menos en el estudio, que en sus emblemáticos conciertos, para muestra los caminos conducen a ROMA.


jueves, 28 de junio de 2012

Nuevo single de MUSE será la canción oficial de Lóndres 2012


"Survival" es el nombre del primer sencillo que los oriundos de Teignmouth han adelantado de su sexta placa de estudio titulada The 2nd Law, la cual estará disponible a mediados de noviembre próximo. Al final de este post podrás escuchar íntegramente el tema.

La canción en cuestión fue elegida como apertura para la 30ava versión de los juegos olímpicos, que serán celebrados a fines del próximo mes en la capital británica. "Survival" es un tema absolutamente queenero, copado de matices operísticos, art-rock y guitarras pesadas, una verdadera reminiscencia o tributo a la banda que tantas glorias deportivas acompañó durante décadas, en clásicos como "We Will Rock You", "We Are The Champions", o la gloriosa operatta "Barcelona" (cantada a dúo entre Freddie Mercury y la soprano Montserrat Caballé), canción oficial de los juegos olímpicos españoles celebrados veinte años atrás.

sábado, 9 de junio de 2012

MUSE adelantaron trailer de su próximo disco

Los británicos anuncian para septiembre de este año el lanzamiento de su sexta placa de estudio que llevará por título The 2nd Law y que según declaraciones del virtuoso bajista Chris Wolstenholme, podría variar radicalmente las directrices musicales (hasta ahora conocidas) de la banda: inteligente híbrido de art rock, electrónica, rock alternativo, glam y riffs metálicos, la suma de todas las bondades de grupos como Queen, Radiohead, The Smashing Pumpkins, Nirvana y U2.

viernes, 4 de mayo de 2012

Soundgarden - "Live To Rise" [New Videoclip]

.
 
El pasado 8 de abril, tuviste oportunidad de escuchar aquí el primer tema de Soundgarden en 16 años, y lo que ahora te extendemos es el videoclip correspondiente, apoyado en imágenes del film "The Avengers" de Marvel, que además congrega en su soundtrack temas de Shinedown, Papa Roach, Black Veil Brides, Evanescence, Scott Weiland y Buckcherry, entre otros.

Choose Your Language

traductor para el blog blogger web

Blog Archive