
.
Es triste comprobar con qué asuidad los pocos sellos dispuestos a apoyar al artista independiente, están fichando a grupos cada vez más malos, de conceptos incomprensibles y éxito fascilitado. Si esta es la década de Lady Gaga, no quiero imaginarme cómo será la que viene, por fortuna la buena música está siempre posando en las sombras, esperando por ser descubierta e imponiendo la misión de difundirla, a los muchos que como yo tienen el jodido hobby de escribir sobre música.
.
En esta ocasión las bandas observadas, no tienen mucho en común, aunque en todos los casos se trata de conjuntos más experimentales, con enfoques un tanto distintos a lo que se está acostumbrado.
.
SooMood
.
.
Mucha de la magia de SooMood, la aporta la enérgica voz Rasm Al-Mashan, una belleza de origen yemení que hace perfecta sinergia con los músicos europeos, no a la postre cuatro prodigios de la escena local. Escúchenlos y evalúen ustedes mismos.
.

.
.
METROPOLIN
.

.
La música de Metropolin recorre por atmósferas melancólicas, aunando lo etéreo de Björk con guitarras rockeras, pasajes acústicos y samples electrónicos. Composiciones en hebreo y temas repartidos entre voces femeninas y masculinas, aportan mayor garbo a este interesante conjunto, estilísticamente indescifrable y del que les recomiendo probar con su álbum homónimo.
.
.
SMOKE FAIRIES
.

.
Canciones cargadas de belleza, te transportan por épicos senderos generados en la simbiosis entre guitarras electroacústicas y voces celestiales: una especie de inusual medio camino entre Blackmore's Night y Muddy Waters. Strange The Things es un disco estupendo para internarse en el encanto particular de esta banda.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario