
lunes, 30 de noviembre de 2009

SLASH & Friends - Sahara [SINGLE] (2009)


SLASH + Fergie - Sweet Child O' Mine (Live)
sábado, 28 de noviembre de 2009
ÑU - Renegado
Ozzy + Metallica
jueves, 26 de noviembre de 2009
¡Forza DIO!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
100 bellezas del METAL (parte 2/10)
.
.jpg)
Nº 83
Debora Serri (Seven Angels)
.
.jpg)
Nº 84
Anette Olzon (Nightwish)
.
.jpg)
Nº 85
Alia O'Brien (Blood Ceremony)
.
.jpg)
Nº 86
Suze De Marchi (Baby Animals)
.
.jpg)
Nº 87
Tristessa (Astarte)
.
.jpg)
Nº 88
Antonie Mrusek (Diary About My Nightmares)
.
.jpg)
Nº 89
Kate French (Chastain - Vainglory)
.
.jpg)
Nº 90
Marya Roxx
.

martes, 24 de noviembre de 2009
...Y los grandes legados nunca mueren

Parte II
Parte III
Parte IV
Parte V
Parte VI
Parte VII
Parte VIII
Parte IX
Parte X
Parte XI
Parte XII
Parte XIII
lunes, 23 de noviembre de 2009
Hex Machine, una banda a considerar

Tres sujetos bastante 'freak' expertos en hacer música ruidosa, inetiquetable, llena de sarcásmo y protesta punk, como en los mejores tiempos de Sub Pop Records.
¿Que opinarían ustedes si les digo que "probablemente" estemos ante unos nuevos Nirvana?. Mejor evítense comentarios y escúchenlos:
"Infraganti"

domingo, 22 de noviembre de 2009
12/01/85
- Tie Your Mother Down
- Seven Seas Of Rhye
- Keep Yourself Alive
- Liar
- It's a Hard Life
- Now I'm Here
- Is This The World We Created?
- Love Of My Life
- Brighton Rock
- Hammer To Fall
- Bohemian Rhapsody
- Radio Ga Ga
- I Want To Break Free
- We Will Rock You
- We Are The Champions
- God Save The Queen

.
viernes, 20 de noviembre de 2009
100 bellezas del METAL (parte 1/10)
Julie Kiss (To-Mera)
Laura de Luca (Tystnaden)
jueves, 19 de noviembre de 2009
Por siempre vieja escuela



¿Demencia?, ¿obsecasión?, ¿estupidéz?, llámenlo como quieran, pero pocos son los que se animan a escribir más de dos años en un blog por pura pasión de un género musical determinado y si lo hacen, muchos dejan de escribir por días, semanas y hasta inclúso meses. A mí en cambio me mueve escribir constantemente, siempre tengo algo que decir... esta es mi droga, quizás la peor de todas, una amante exigente. Lamentablemente no nací con el don de ser músico, pero en cambio suplo esta carencia con la más discreta motivación de escribir y escribo sobre lo que más amo y lo que más amo es la música y la música que más amo es el HARD ROCK y mañana o pasado seguro subiré otro post relacionado con lo mismo, porque así está predicho, porque así me gusta.
Nazareth, AC/DC, Led Zeppelin, Queen, Black Sabbath, Motörhead, Thin Lizzy, Rush, Rainbow, Angel, Deep Purple, Mahogany Rush, Grand Funk, Budgie, Alice Cooper, Blue Cheer, Steppenwolf, The Who, Blue Oyster Cult, Ted Nugent, Zephyr, Bloodrock... el hard rock no muere!! Larga vida a la vieja escuela!
martes, 17 de noviembre de 2009
Música folk: Simpleza, belleza, libertad y poesía

Con el paso de los años, lamentablemente, este folk universal que tuvo su mayor auge con los hippies y su escenario inmortal en Woodstock, fué quedando atrás o muy a un lado del mainstream musical. Los engendros de Zeppelin adhirieron sólo a su naturaleza más rockera, conformando la nueva masividad musical de los '70 y '80 que contrario a la década anterior, sería una música más monótona, encuadrada en géneros particulares y con poco ánimo por la improvización y la libertad de retornar a lo básico o de musicalizar un poema. El rock y la música pop en general, ganaron modernidad, pero fueron perdiendo dos importantes elementos: autenticidad y libertad.
.
Nuevo auge del folk-rock en Chile


La música criolla "per excellence" por años fué la llamada "nueva canción chilena", variación simple de la trova o del folk tradicional hispanoamericano. Asociada comunmente a un espectro político de izquierda (más bien un mero dato, porque la música no es más que eso: música). La generación de Jara, los hermanos Parra, Pato Manns y grupos de tradición andina como Inti Illimani, fueron durante años los máximos exponentes, de esta tradición musical, ya bastante estancada.
En el transcurso de las décadas, el folk chileno sobrevivió a una prolongada era de estancamiento y a los muchos matices que le impuso la música rock, eso además de las nuevas posibilidades y cambios aparejados a las tecnologías musicales de producción y grabación. A fines de los setenta el sintetizador, reemplazó en más de algún caso a la tradicional instrumentación acústica.
Entre los setenta y ochenta, si bien muchos coinciden en que el mundo artístico y musical chileno fué poco productivo, artistas que aunaron influencias del rock, pero revitalizando además el tradicionalismo folk, lograron trascender e imponerse como íconos generacionales: Los Ángeles Negros, Eduardo Gatti y Fernando Ubiergo, entre otros, son algunos de los ejemplos más destacables.
Y de la década de los noventa, confusa y demasiado comercial, no podemos decir que haya sido muy vigorosa tampoco, sin embargo el surgimiento de Los Tres trajo nuevos bríos al rock chileno y a esta identidad propia de lo que es el folk-rock. Hacia fines de la década y principio del nuevo siglo, buena parte de lo que surgiría se le debe también a la influencia de Los Tres: desde el rock/pop retro de Los Búnkers a ese hard rock 70's, folk, psicodélico y muy a la chilena de Weichafe.
En los tiempos que corren, es indudable que el folk y el folk-rock están de vuelta... quizás muy lejos aún de volver a convertirse en un movimiento mundial masivo, pero sí fuertemente localizado en distintos puntos donde la música folk sí ha sonado por tradición. Chile siempre ha sido un país de grandes folkloristas y compositores, ¿Por qué no imponer eso de una vez por todas, en lugar de dedicarse 100% a reproducir géneros extrangeros, que si bien ya son patrimonio global, no dejan de ser extrangeros y lo que es peor: ¿Para que cresta componer en inglés, si el principal mercado de una banda chilena siempre va a ser su terruño?. De vez en cuando es bueno desenchufarse y recuperar la magia acústica, haber si así un día, volvemos a hacer poesía.
lunes, 16 de noviembre de 2009
La misma historia de siempre: "Todo por una mujer"

jueves, 12 de noviembre de 2009
Black Sabbath - War Pigs (1971)


lunes, 9 de noviembre de 2009
El candidato oficial de La Religión del Rock Pesado
- Embajador chileno en Woodstock (1969)
- Músico, rockero, folklorista y empresario del krrete nocturno
- Vago y carretero por elección, por principios y por naturaleza
- Ya está en las seis décadas, pero se come a una modelo de 30, y en el pasado -consta- que a minitas mucho menores de ese rango: G.U.R.U.
- Guatón, chato y feo pero puta que tiene carisma (más que su hermano de hecho)
- Es igual de chanta que el político promedio, y hasta quizás menos.
- Por un Chile excento de impuestos al tabaco y a las bebidas alcohólicas
- Legalización definitiva de la ganya (el negro esta vez no optará por el NO)
- Reconocimiento de la caña como enfermedad laboral
- Y de San Lunes como extensión del fin de semana
domingo, 8 de noviembre de 2009
Hail metal, hail Jah


Blog Archive
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(410)
- ► septiembre (52)
-
►
2010
(161)
- ► septiembre (9)
-
▼
2009
(172)
-
▼
noviembre
(24)
- "La mecánica interna del grupo es muy violenta! J...
- SLASH & Friends - Sahara [SINGLE] (2009)
- ÑU - Renegado
- Ozzy + Metallica
- ¡Forza DIO!
- Lo que se viene...
- 100 bellezas del METAL (parte 2/10)
- ...Y los grandes legados nunca mueren
- Hex Machine, una banda a considerar
- "Infraganti"
- 12/01/85
- Para no olvidar que continuamos celebrando el mes...
- 100 bellezas del METAL (parte 1/10)
- Por siempre vieja escuela
- Música folk: Simpleza, belleza, libertad y poesía
- La misma historia de siempre: "Todo por una mujer"
- Black Sabbath - War Pigs (1971)
- El candidato oficial de La Religión del Rock Pesado
- Hail metal, hail Jah
- Barilari - En vivo en The End, Bs. Aires, 1/11/08
- Hard rock + soul: Lenny Kravitz vs. Richie Kotzen
- 01. Artillery - "Razamanaz" (Nazareth)02. Dublin D...
- Última entrega
- Queen - Friends Will Be Friends
- ► septiembre (13)
-
▼
noviembre
(24)
-
►
2008
(153)
- ► septiembre (13)